Este día lunes 22 de septiembre, el dólar mostró debilidad durante la sesión asiática del mercado, pero posteriormente recuperó su fortaleza y su valor y comenzó a subir frente a todas sus contrapartes del G-10 durante la mañana europea, conforme los inversores comienzan a ver una clara mejora de los fundamentos económicos de Estados Unidos y la Reserva Federal se prepara para subidas de tipos de interés. Además de esto, aumenta la presión sobre Europa durante la cumbre de los ministros de Finanzas y los jefes de bancos centrales del G-20 debido a la percepción creciente de una divergencia entre las perspectivas económicas para los Estados Unidos y la zona euro. El mayor avance del dólar fue contra el AUD en medio de especulaciones de que la desaceleración en China bajará la demanda de materias primas y perjudicará a la economía australiana.
Las acciones de los mercados asiáticos y europeos cayeron durante el mediodía en Europa debido a que el ministro de Finanzas de China admitió que no habrá grandes cambios en la política a pesar de la presión a la baja sobre la economía china. Sin embargo, sus palabras contradicen en cierta medida el estímulo de liquidez de la semana pasada realizado por el Banco Popular de China para apoyar el crecimiento del crédito e impulsar la economía del país. Los datos de fabricación esperados el martes podrían proporcionar más evidencia de una desaceleración en China y poner aún más presión de venta en los mercados de renta variable.
FTSE 100 a la baja
Después de que se anunciaran los resultados del referéndum sobre la independencia escocesa, los Futuros del FTSE 100 abrieron la sesión del viernes con una brecha alcista del precio, rompiendo por encima de la línea superior del canal bajista a corto plazo. Sin embargo, el precio encontró resistencia en 6860 (R2) y, después de que el Ministro de Finanzas de China disminuyó las expectativas de nuevas medidas de estímulo, el índice abrió la sesión de hoy con una brecha bajista para volver a estar dentro del canal antes mencionado. Teniendo esto en cuenta, sería conveniente mantener una perspectiva negativa y al mismo tiempo de cautela en el corto plazo, por lo que también es recomendable esperar a que se produzca un movimiento bajista debajo de la línea de soporte de 6720 (S2) antes de aventurarnos a pronosticar nuevos descensos.
Tal movimiento probablemente sentaría las bases para nuevos movimientos bajistas hacia la línea de soporte de 6650 (S3), determinada por los mínimos del 15 de agosto. Los estudios de momentum también confirman el reciente impulso bajista. El RSI cruzó por debajo de su línea de 50 y apunta hacia abajo, mientras que el MACD parece haber encontrado una resistencia marginalmente por encima de su nivel cero y podría caer por debajo de su línea de señal en el futuro cercano. En el panorama general, en el gráfico diario, un canal alcista de largo plazo contiene la estructura de precios, por lo tanto podríamos considerar cualquier declive dentro del canal como una fase correctiva de la tendencia alcista a largo plazo.
- Suportes: 6740 (S1), 6720 (S2), 6650 (S3).
- Resistencias: 6800 (R1), 6860 (R2), 6900 (R3).