Cualquier trader con algo de experiencia en el mercado Forex sabe que los datos sobre tasas de interés son un factor importante que se debe considerar a la hora de tomar decisiones de inversión ya que pueden mover con fuerza los mercados en cualquier dirección. Por ejemplo, las decisiones sobre tasas de interés del FOMC constituyen uno de los datos económicos que más impacto tiene en el mercado de divisas después de los indicadores de desempleo como el Non Farm Payrolls de Estados Unidos.
Los efectos de las variaciones en las tasas de interés tienen fuertes implicaciones en los mercados no solo a corto plazo, sino también a largo plazo. De hecho, la decisión de un banco central importante sobre una tasa de interés puede afectar a más de un par de divisas en el mercado Forex, ya que este presenta una alta interrelación.
Los instrumentos financieros de renta fija que se basan en diferenciales de rendimiento, como los Tipos de Oferta Interbancaria de Londres (LIBOR) y los rendimientos de bonos gubernamentales a 10 años, se pueden emplear como indicadores importantes de los distintos pares de divisas.
En el mercado Forex, el diferencial de tasas de interés consiste en la diferencia entre la tasa de interés de la moneda base (la divisa que aparece primero en el par) y la tasa de interés de la moneda cotizada (la divisa que aparece en segundo lugar). Cada día, cuando se produce el cierre del día de trading en el mercado de divisas a las 5:00 p.m. EST, se paga o se recibe dinero con el fin de ajustar los diferenciales de tasas de interés.
La comprensión de la relación entre los pares de divisas y los diferenciales de tasas de interés puede ser sumamente rentable. También es importante comprender todo lo relacionado con las decisiones sobre tipos de interés «overnight» (aplicables a transacciones efectuadas después de la hora de cierre del día de trading) de los bancos centrales, los tipos de interés «overnight» esperados para el futuro y las fechas en que estos cambios serán implementados ya que son factores fundamentales para los movimientos del precio de las divisas. La causa de que esto suceda así es que la gran mayoría de los inversores buscan obtener altos rendimientos.
Por eso, los grandes bancos de inversión, inversores institucionales y hedge funds que tienen la capacidad de acceder a cualquier mercado a nivel global, mueven activamente sus fondos desde activos que e ofrecen un bajo rendimiento hasta activos que brindan mayores rendimientos.
Características de los diferenciales de los tipos de interés como indicador
Dado que en la mayoría de los casos, los traders que negocian con divisas toman en consideración los diferenciales de tasas de interés anteriores y futuros a la hora de tomar sus decisiones, en teoría debería haber algún tipo de correlación entre el precio de los pares de divisas y las diferencias de rendimiento. Por esto, surge la pregunta: ¿Afectan las decisiones sobre tasas de interés las cotizaciones de los pares de divisas o por el contrario estas últimas predicen las variaciones sobre tasas de interés?
Antes que nada vamos a indicar que los indicadores anticipados son aquellos que predicen los sucesos futuros, los indicadores retrasados son aquellos que siguen a un acontecimiento después de que este ocurre y los indicadores coincidentes son los que varían cuando los sucesos se producen. De esta manera, si los diferenciales de tasas de interés predicen los cambios futuros en el precio de un par de divisas, se dice que son indicadores anticipados.
El que los diferenciales de tipos de interés sean un indicador anticipado, atrasado o coincidente de las cotizaciones de un par, dependerá en gran medida del nivel de importancia que le den los inversores a la relación entre las cotizaciones actuales y las cotizaciones futuras. Si suponemos que los mercados financieros funcionan de manera eficiente, en caso de que a los operadores de divisas les interesen únicamente las tasas de interés actuales, se puede esperar que la relación entre estas y el precio sea coincidente. Por el contrario, si los traders toman en consideración tanto las tasas de interés actuales como futuras, podríamos esperar que los diferenciales de tasas de interés sean un indicador anticipado de los precios de las divisas.
Como regla general, tenemos que cuando los diferenciales de rendimientos aumentan en favor de cierta divisa, esta tendrá la tendencia a aumentar su valor con respecto a las otras. Por ejemplo, si el rendimiento actual de los bonos del Tesoro de Australia a 10 años fuera de 5.00% mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense es del 2.00%, esto significa que el diferencial entre estos es de 300 punto a favor de Australia. En caso de que Australia incrementara sus tasas de interés en 25 puntos base y por lo tanto el rendimiento del bono del Tesoro a 10% alcanzara un 5,75%, entonces el diferencial de rendimiento sería 375 puntos base a favor de Australia. Con base en evidencia histórica, bajo un escenario de este tipo, se espera que el dólar australiano aumente su valor con respecto al dólar estadounidense.
De acuerdo a algunos estudios, se ha concluido que los diferenciales de tipos de interés tienden a ser un indicador anticipado del precio de los pares de divisas.
Los datos muestran que hay pares como el AUD/USD, GBP/USD y NZD/USD en los cuáles los diferenciales en los rendimientos de los bonos muestran o han mostrado una clara correlación anticipada con los precios de estos instrumentos financieros. Como se puede esperar del hecho de que los inversores toman en cuenta una variedad de información además de las tasas de interés, esta correlación, aunque es buena, no es perfecta y puede variar con el tiempo. En términos generales el análisis de diferenciales de tasas de interés produce mejores resultados cuando se aplica a través de un periodo de tiempo más extenso. No obstante, los cambios de ánimo relacionados con las perspectivas de las tasas de interés en el corto plazo también pueden emplearse como indicadores anticipados de los precios de los pares de divisas.
Es importante tener en cuenta que la correlación entre las cotizaciones de un par de divisas y los rendimientos de los bonos puede variar año con año, de tal modo que en ciertos periodos un par puede presentar una correlación positiva alta, y en otros la correlación puede ser baja e incluso negativa.
Las siguientes imágenes muestran ejemplos de pares de divisas que han tenido una correlación más o menos cercana con los diferenciales de bonos de los países respectivos:



Cálculo de los diferenciales de tasas de interés y seguimiento de las tendencias de pares de divisas
La mejor forma para emplear los diferenciales de tasas de interés para operar en el mercado Forex es seguir los rendimientos de bonos gubernamentales a 10 años o las tasas LIBOR a un mes. Actualmente esta información está disponible públicamente en muchos sitios de la Internet.
El cálculo de los diferenciales de tipos de interés es sumamente sencillo, solo hay que restar el rendimiento de la segunda divida en el par al rendimiento de la primera divisa. A la hora de efectuar el cálculo, es importante asegurarse de que los diferenciales de tasas de interés son calculados en el orden en que aparecen en el par de divisas. Por ejemplo, en el caso del GBP/USD, se resta al rendimiento del bono del Tesoro británico, el rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos.
Una vez que el trader ha reunido una cantidad importante de datos, puede crear un gráfico que incluyan al mismo tiempo los valores de los pares de divisas y los diferenciales de tasas de interés, con el fin de determinar si algún tipo de correlación o tendencia. El gráfico mostrado en el ejemplo anterior, incluye el tiempo en el eje X y los valores de las cotizaciones del par de divisas y de los diferenciales de tasas de interés en dos ejes Y distintos.
Con el fin de aprovechar estos valores para operar en el mercado, el trader debe tratar de comprobar si existen tendencias en los diferenciales de tasas de interés correspondientes a los pares de divisas en que está más interesado.