viernes, enero 20, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO Analisis Tecnico

Indicador Percentage Price Oscillator (PPO)

por Raul Canessa C.
en Analisis Tecnico, Indicadores Técnicos
Tiempo de lectura: 10 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

El análisis técnico es casi ilimitado en su complejidad y potencial para una mayor complejidad. Uno podría preguntarse por qué la gente gusta tanto de utilizar un enfoque de análisis del mercado que puede ser tan complicado en ocasiones. ¿Por qué no sólo se basan en los indicadores básicos, como por ejemplo si el precio en el mercado se mueve hacia arriba o hacia abajo? Bueno, los que utilizan el análisis técnico tratan básicamente de refutar las afirmaciones negativas de los detractores de este enfoque como por ejemplo: «El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.»

Una de las herramientas más sofisticadas utilizadas en el análisis técnico es el Percentage Price Oscillator (PPO), que mide el impulso del precio. Para comprender con más claridad en que consiste este indicador y por qué debe ser incorporado por los seguidores del enfoque técnico entre sus recursos de análisis, comenzaremos por explicar que es el PPO y seguiremos con el concepto de media móvil exponencial, que resulta fundamental en este indicador y en muchas otras herramientas del análisis técnico. Posteriormente, continuaremos con el cálculo del PPO, como se interpretan sus valores y como puede utilizarse para el análisis del mercado y para operar.

¿Qué es el Percentage Price Oscillator (PPO)?

El indicador técnico Percentage Price Oscillator (PPO) es un oscilador de impulso que mide la diferencia entre dos medias móviles como un porcentaje de la media móvil mayor. Al igual que su primo, el MACD, el Percentaje Price Oscillator se muestra en el gráfico de precios con una línea de señal, un histograma y una línea central (o línea cero).

Contenido que te puede interesar

Operación de compra en sistema de scalping con Alligator

Estrategia de scalping Forex con los indicadores Alligator y MACD

mayo 9, 2021
Posición de compra sistema de scalping Forex

Sistema de Scalping Forex de 50 pips al día

marzo 11, 2021
Ejemplo de señal de compra con sistema de swing trading

Estrategia de Swing Trading Para el NZD/USD en Gráficos de 1 Hora

febrero 19, 2021
Tendencia principal del mercado en el gráfico H4

Sistema de Trading Ganador de Múltiples Marcos de Tiempo H4 y M15 Con EMA

julio 26, 2021

Las señales de entrada y salida se generan con los cruces de la línea de señal, los cruces de la línea central y con las divergencias precio-oscilador. Debido a que estas señales no son diferentes a aquellas que son asociadas con el MACD, en este artículo nos vamos a enfocar en las pequeñas diferencias entre ambos indicadores. En primer lugar, las lecturas del PPO no están sujetas al nivel de precios del activo o mercado analizado. En segundo lugar, las lecturas del PPO para distintos activos pueden ser comparadas, incluso cuando hay importantes diferencias en el precio. Pueden referirse al artículo sobre el MACD para encontrar información sobre señales en común entre el MACD y el PPO.

Conceptos básicos relacionados con las medias móviles exponenciales (EMA) y el PPO

La media móvil exponencial del precio de un instrumento o activo en el mercado, no es nada más que su precio de cierre promedio durante un cierto número de periodos (minutos, días, semanas, etc), teniendo los valores de precios más recientes un mayor peso – este mayor peso se asigna de forma exponencial, de hecho. Esta característica contrasta con una media móvil simple, en la que todos los precios de todos los periodos  tienen el mismo precio, sin importar si son nuevos o no.

¿Cuándo se convierte un alza o caída aleatoria en el precio en una tendencia o augura el inicio de una nueva tendencia? En otras palabras, ¿Cuantos periodos deben tomarse en  cuenta para calcular una media móvil exponencial? Entre más extenso sea el número de periodos utilizados, más metódica y gradual será la trayectoria que siga la media móvil exponencial, ya que responderá con más lentitud a los cambios del precio. Por el contrario, entre menor sea la cantidad de periodos usados, más parecida será la gráfica de la media móvil exponencial a la gráfica de precios del mercado que está siendo analizado. Una media móvil exponencial debe ser calculada con un periodo de extensión apropiada para maximizar los datos significativos y reducir al mínimo el movimiento aleatorio.

La tradición y la convención han considerado 26 periodos como la línea divisoria entre el corto plazo y el mediano plazo “menor” en el mercado, siendo los valores de 5 y 13 periodos considerados como de “muy” corto plazo. Tal vez eso es arbitrario, pero sí nos da un punto de partida y un poco de lógica subyacente para trabajar con las medias móviles exponenciales de diferente duración.

El PPO, al igual que el MACD, es un indicador que se basa en la comparación de dos medias móviles exponenciales de distintos periodos, una de más largo plazo y otra de más corto plazo, con el fin de detectar cambios en el impulso en el mercado. En los siguientes párrafos vamos a explicar como se aplica este concepto en el PPO.

Cálculo del PPO

La formula del PPO se basa en dos medias móviles exponenciales (EMA) de forma similar al MACD. Esta formula es sencilla ya que involucra unos simples cálculos aritméticos tal como se muestra a continuación:

-Percentage Price Oscillator (PPO) =  {(EMA de 12 periodos – EMA de 26 periodos)/EMA de 26 periodos} x 100

-Línea de señal = EMA de 9 periodos del PPO

-Histograma del PPO = PPO – Línea de señal

Mientras que el MACD mide la diferencia absoluta entre dos medias móviles, el PPO hace de esta diferencia un valor relativo dividiendo la diferencia entre la media móvil más lenta (EMA de 26 periodos). Por lo tanto, el PPO es simplemente el valor del MACD dividido por la media móvil más extensa. El resultado se multiplica por 100 para mover el decimal dos lugares. La siguiente imagen muestra un gráfico diario de Intel (INTC) con una EMA de 12 días, una EMA de 26 días, el MACD (configuración estándar) y el PPO. En este ejemplo Intel se está cotizando con precios que van de 19 a 24 dólares por acción y los valores del MACD van desde -44 centavos a 64 centavos. Por su parte, el PPO pone esto en términos porcentuales con valores que van desde -2,01 hasta 2,85. De esta manera, es más fácil comparar los niveles a través del tiempo con porcentajes. Por ejemplo,  -2,01 es equivalente a-2,01%, mientras que +2.85 es equivalente a +2.85%.

gráfico diario con el Percentage Price Oscillator
Imagen 1: Comparación del PPO con el MACD

El PPO estándar está basado en la media móvil exponencial de 12 periodos y en la media móvil exponencial de 26 periodos, pero estos parámetros pueden ser cambiados de acuerdo a las preferencias del trader. Los precios de cierre se utilizan para calcular las medias móviles, por lo tanto las señales del PPO deben ser medidas en contra de los precios de cierre. Una media móvil de 9 periodos del PPO es trazada como una línea de señal para identificar alzas y caídas en el indicador.

Interpretación del PPO

Al igual que con el MACD, el PPO refleja la convergencia y divergencia de dos medias móviles. El PPO es positivo cuando la media móvil más corta se encuentra arriba de la media móvil más extensa. El indicador se adentra aún más en territorio positivo conforme la media móvil más corta se distancia más con respecto a la media móvil más larga. Esto refleja un fuerte impulso alcista. El PPO es negativo cuando la media móvil más corta se encuentra abajo de la media móvil más extensa. Los valores negativos del PPO aumentan cuando la media móvil más corta se distancia más con respecto a la media móvil más larga (se mueve con más fuerza a la baja). Esto refleja un fuerte impulso bajista.  El histograma representa la diferencia entre el PPO y su media móvil exponencial de 9 periodos, es decir la línea de señal. El histograma es positivo cuando el PPO está arriba de su EMA de 9 periodos y negativo cuando el PPO se encuentra debajo de su EMA de 9 periodos. El histograma del PPO puede utilizarse para anticipar cruces de la línea de señal en el PPO. Pueden obtener más información sobre las señales del histograma en el artículo sobre el MACD.

Relación entre el precio, MACD y PPO

Los niveles del MACD son afectados por el precio del activo o mercado analizado. Un activo con precios elevados tendrá valores mayores o menores  del MACD en comparación a un activo que tiene precios bajos, aún si la volatilidad es básicamente la misma.  Esto se debe a que el MACD se basa en la diferencia absoluta entre las dos medias móviles. La imagen 2 muestra un gráfico de Google con el MACD y el PPO para propósitos comparativos. La EMA de 12 periodos se encuentra alrededor de 495 y la EMA de 26 periodos está alrededor de 512, lo que significa una diferencia de -17 (dos dígitos). Podemos notar que el MACD de Google alcanzó dos dígitos tanto al alza como a la baja, pero el PPO se mantuvo en un rango de +2.5 a -3.5. Los valores del MACD se muestran más altos debido a que Google tiene un nivel de precios relativamente elevado.  El MACD para el Dow Jones, que se encuentra arriba de 10000, alcanza valores con 3 dígitos de manera regular. Sin embargo, el PPO se mantiene en un rango de -2 a +2, lo que constituye un rango mucho más definido.

Imagen 2: PPO y MACD aplicados en un gráfico diario de Google

 

Aunque ambos indicadores lucen iguales, usualmente hay diferencias sutiles entre el MACD y el PPO. En el ejemplo de Google, se puede notar como el PPO rompe debajo del mínimo de febrero, pero el MACD aún no consigue romper el mínimo del mismo mes. El bajo más bajo en el PPO muestra la expansión del impulso a la baja.

El PPO y los grandes cambios en el precio

Dado que el MACD se basa en niveles absolutos, los grandes cambios de precios pueden afectar los niveles del MACD durante un periodo extenso de tiempo. Si el precio de un activo sube de 20 a 100, los niveles del MACD  serán considerablemente menores alrededor de 20 que alrededor de 100. El PPO resuelve este problema mostrando los valores del MACD en término de porcentajes. La imagen 3 muestra un gráfico de Baidu (BIDU) en que el precio avanza desde 25 hasta 75 durante un periodo de 12 meses. Los valores del MACD alrededor de 25-30 van a ser generalmente menores que los valores del MACD alrededor de 70-80. Puede notarse que el MACD rompe arriba de sus máximos en julio y marzo, mientras que el PPO no atravesó ninguno de estos máximos correspondientes. También se puede observar que Baidu entra en condición de sobrecompra cuando el PPO excede +5.

Imagen 3: Comportamiento del MACD y el PPO cuando el precio muestra grandes cambios

Comparación de distintos activos por medio del PPO

Debido a que el Percentage Price Oscillator (PPO) es una versión porcentual del MACD , los valores del PPO de un activo pueden ser comparados con los valores del mismo indicador para otros activos.  Dell (DELL) y Hewlett Packard (HPQ) son compañías que pertenecen al mismo sector industrial, pero los precios de sus acciones se encuentran en niveles distintos. En las siguientes imágenes podemos observar que a finales del mes de mayo del 2010, DELL se estaba cotizando entre  13 y 17.5 dólares por acción mientras que HPQ se estaba cotizando alrededor de 45 dólares por acción. El nivel absoluto de precios no tiene nada que ver con los fundamentos, pero sí afecta el nivel del MACD. Sin duda alguna HPQ  tendrá un MACD mayor que DELL, por lo tanto la comparación de ambas acciones usando el MACD no tiene mucho sentido.

Sin embargo, podemos aplicar el PPO para comparar el impulso de ambas acciones. Primero, podemos notar que el PPO para DELL se mueve en un rango de -4 a +4, lo que significa un rango de 8 puntos. Por su parte, el PPO para HPQ se mueve en un rango de -3 a +2, es decir un rango de 5 puntos.  A simple vista, se puede concluir que DELL tiene mayor volatilidad que HPQ debido a que el rango de su PPO es mayor. También se puede observar que el impulso alcista para DELL fue mayor que el impulso alcista de HPQ en el periodo de marzo-abril.  El PPO para DELL subió desde territorio negativo y sobrepasó +4. El PPO para HPQ se volvió positivo antes que el PPO de DELL, pero no excedió el valor +1.6.

Imagen 4: PPO aplicado en un gráfico diario de Dell
Imagen 4: PPO aplicado en un gráfico diario de Dell

 

Imagen 5:
Imagen 5: PPO aplicado en un gráfico diario de Hewllet Packard

Ventajas del indicador Percentage Price Oscillator

Una de las ventajas del Percentage Price Oscillator es que se trata de una cantidad sin dimensiones, un número puro que no está fijado a un valor como el precio del precio o mercado subyacente que está siendo analizado. Así mismo, debido a que este indicador compara dos medias móviles, le permite al trader comparar movimientos a través de distintos marcos de tiempo. El precio del activo o instrumento se convierte casi en un elemento de importancia secundaria. A diferencia de otras herramientas de análisis populares, el PPO mide diferencias de precio relativas, no diferencias absolutas.

Para los analistas y traders que deciden utilizar el PPO, un valor que queda fuera del rango de -10% y +10%, indica un mercado que está en condición de sobreventa y sobrecompra respectivamente.

El valor del PPO también es un indicador de volatilidad en el mercado, de tal manera que un porcentaje alto es señal de una elevada volatilidad. La volatilidad es una condición deseable bajo ciertas circunstancias e indeseable en otras, pero la teoría indica que el PPO se utiliza mejor en conjunción con una señal de compra o de venta.  Un PPO alto (positivo) es una señal para que los traders compren solo cuando se presenta al mismo tiempo que una señal ya existente derivada a través de otros medios.  Del mismo modo, un PPO bajo (negativo) por sí solo no debe utilizarse como señal para abrir posiciones de venta, pero puede reforzar una decisión cuando una señal de venta ya está presente.

Conclusiones

El indicador Percentage Price Oscillator (PPO) genera las mismas señales que el MACD, pero ofrece una dimension añadida al ser una version porcentual del MACD. Los niveles del PPO para el Dow Jones, cuyos valores están alrededor de 10000, pueden ser comparados con los niveles del PPO de IBM (precio actual alrededor de 160) debido a que los niveles del PPO nivelan el campo de juego por decirlo de algún modo. Además, los niveles del PPO en un active pueden ser comparados durante periodos de tiempo extensos, incluso si el precio se ha duplicado o triplicado. Este no puede realizarse con el MACD.

A pesar de sus ventajas, aún así el PPO no es el mejor oscilador para identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa debido a que sus movimientos no tienen límite (en teoría). Los niveles de osciladores como el RSI y el oscilador estocástico están limitados y esto los convierte en mejores indicadores para determinar niveles de sobrecompra y sobreventa.


Etiquetas: MACDosciladorPercentage Price Oscillator
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

diciembre 26, 2022
moving average

La Media Móvil LSMA (Mínimos Cuadrados)

diciembre 2, 2022

La Media Móvil Simple (SMA) – Definición y Características

mayo 2, 2022
Media móvil ALMA

Media Móvil ALMA de Arnaud Legoux

mayo 2, 2022
Media móvil adaptativa VIDYA

Media Móvil Adaptativa VIDYA de Chande (Variable Index Dynamic Average)

febrero 4, 2022
Siguiente Artículo
Operando con múltiples niveles de toque de soportes/resistencias

Operando con múltiples niveles de toque de soportes/resistencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Libro gratuito: Manual de Herramientas de Trading de William Gann

enero 19, 2023
Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

enero 17, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Análisis de Nuevo Vivir del Trading

El Nuevo Vivir del Trading de Alexander Elder

enero 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading