La libra esterlina continúa siendo una de las divisas más fuertes en esta semana, registrando el pasado miércoles una ganancia promedio cercana al 0,5% frente al dólar, el euro y el yen. El par de divisas GBP/USD se negoció por tercer día consecutivo por encima del nivel de Fibonacci del 61.8% del movimiento bajista ocasionado por la caída del precio debida al referendum del Brexit, y por encima del 50% del movimiento bajista que experimentó el par después de haber alcanzado un máximo en el 2015. Después de haber caído por debajo de 1.2000, el par GBP/USD ha tenido una tendencia alcista que ha llevado el precio cerca de 1.4000.
Con el dólar estadounidense volviendo a estar bajo presión, liderado por un rebote en el EUR/USD, después de registrar una nueva recuperación durante la sesión asiática del mercado, el GBP/USD ahora se cotiza por encima del soporte de febrero de 2016 (ahora convertido en resistencia), en 1.3850. El nivel 1.3850 ha sido probado varias veces y ahora que ha sido atravesado y el precio se encuentra cerca de 1.3900, podríamos ver más avances futuros en el tipo de cambio de este importante par de divisas.

Al observar el marco de tiempo diario y semanal del GBP/USD, podemos notar que la Banda de Bollinger superior en ambos gráficos continúan extendiendo su patrón en ambos marcos de tiempo, lo que sugiere que los compradores tienen el control del par. En el marco de tiempo semanal, el par está bien apoyado por la media móvil de 20 semanas desde abril de 2017, mientras que en el marco de tiempo diario, la acción del precio se mueve por encima de la media móvil de 200 días desde junio de 2017. Este panorama general del par junto con los indicadores de impulso diarios, que siguen siendo positivos, sugieren que es probable que el GBP/USD pruebe el nivel de 1.4000, un número redondo y psicológico importante, que está en el medio de los nivesles de Fibonacci del 50% y el 61.8% del movimiento bajista que inició en el 2015.
El MACD diario sigue siendo positivo desde noviembre, mientras que RSI está en 75, lo que indica que hay más espacio para que el indicador siga subiendo aunque técnicamente ya está en sobrecompra. Por lo tanto, una ruptura por encima de 1.4000 que consiga mantenerse proporcionaría un impulso positivo adicional, con el siguiente nivel de resistencia en la confluencia de la media móvil de 200 semanas y el nivel de Fibonacci de 61.8%, en 1.4230.

En un marco de tiempo más corto, fue significativa la ruptura de la fuerte resistencia en 1.3850. Por lo tanto, pudo haberse realizado una entrada alcista en la ruptura de este nivel, con el objetivo en el máximo de ayer, en 1.3950. El área de soporte se estableció entre la media móvil de 20 periodos, en 1.3800 y 1.3770. Las Bandas de Bollinger también extienden su línea superior a nivel intradiario, mientras que la acción del precio del par está formando máximos más altos y mínimos más altos desde el 11 de enero. Los indicadores de impulso intradía muestran señales positivas, con el oscilador estocástico moviéndose en territorio positivo, el MACD también positivo y el RSI llegando a 70 y con una dirección decididamente alcista, lo que proporciona más señales alcistas para estos días de negociación.
Por lo tanto, se espera un impulso positivo para el GBP/USD en general, siendo los próximos eventos clave para el USD y el GBP el cierre del gobierno de Estados Unidos el viernes y la publicación de las ventas al por menor para diciembre en el Reino Unido ese mismo día, donde se espera un descenso de 0.8% m/m (mediana -0.6% m / m), lo que sería una corrección de parte del aumento del 1.1% m/m que se vio en noviembre.
Fuente: Broker HotForex