Hay dos maneras básicas de analizar cualquier clase de inversión, el análisis fundamental y el análisis técnico. El análisis fundamental del mercado de divisas realmente no es diferente, ya que estudia las fuerzas detrás de los distintos movimientos en los mercados, es decir las causas. Ya hemos hablado en otros artículos acerca de los aspectos básicos de este enfoque, por lo que ahora nos vamos a enfocar en otros aspectos relacionados que son de igual importancia.
Fundamentos de las divisas basadas en commodities
El análisis fundamental de divisas como el dólar neozelandés, el dólar australiano y el dólar canadiense, o divisas basadas en commodities, es ligeramente diferente al de otras monedas. Estos países son exportadores netos de oro y petróleo. Por lo tanto, la fortaleza o debilidad de estas monedas reflejan los precios de las materias primas y las tasas de interés. Históricamente, el oro es una alternativa neutral al dólar estadounidense. Así que, dada la relación inversa entre el oro y el dólar, los operadores de divisas pueden aprovechar la volatilidad de los precios del oro de maneras innovadoras. Australia es el mayor exportador mundial de oro, y Canadá es el tercer mayor productor mundial de oro. Por lo tanto, si un operador cree que el precio del oro seguirá subiendo, podría buscar establecer posiciones de compra en el Dólar Australiano o el Dólar Canadiense – o incluso posicionarse con posiciones de compra en esas divisas contra otras divisas importantes como la libra esterlina o el yen japonés.
Fundamentalmente hablando, los inversores del mercado de valores de Estados Unidos ya saben que los precios más altos del petróleo afectan negativamente los precios de las acciones de las compañías estadounidenses que dependen mucho del petróleo, como las aerolíneas, ya que el petróleo más caro significa mayores gastos y menores beneficios para esas empresas. De la misma manera, la dependencia del petróleo de un país determina cómo su moneda se verá afectada por un cambio en los precios del petróleo. La enorme dependencia del petróleo extranjero de Estados Unidos (sobre todo antes de que empezara a producir petróleo de esquisto en grandes cantidades) hace que el dólar estadounidense sea más sensible a los precios del petróleo que otros países. Por lo tanto, cualquier fuerte aumento en los precios del petróleo es típicamente negativo para el dólar.
Por eso, si un operador cree que el precio del petróleo seguirá aumentando en el corto plazo, puede expresar ese punto de vista en los mercados de divisas, volviendo a favorecer las economías basadas en las materias primas como Australia y Canadá o vendiendo las divisas de los países dependientes de las importaciones de energía como Japón. En un sentido general cuando el precio del petróleo sube, el Dólar Canadiense se fortalece para reflejar esto ya que es un exportador importante de petróleo.
Pero una vez más, un factor primordial son las tendencias de largo plazo de estas monedas basadas en commodities. Si cualquiera de las divisas basadas en commodities está subiendo o bajando en los marcos de tiempo más grandes, podemos tener una buena idea sobre lo que está pasando con la economía de ese país y la dirección de los precios de los commodities casi sin mirar ninguna otra información. Por ejemplo, si el Dólar Canadiense se muestra fuerte frente a muchas otras monedas y hay tendencias a largo plazo establecidas, el precio del petróleo probablemente también tenga una tendencia alcista, algo que podemos saber fácilmente sin ninguna otra información.
Fundamentos y correlaciones del yen japonés
El análisis fundamental para el yen japonés es el mismo que el aplicado para la mayoría de las monedas de reserva, pero aquí hay otra correlación que debería ser útil. En general, cuando el índice S&P 500 está subiendo, el yen japonés (JPY) se muestra débil. Por lo tanto, si pares como el USD/JPY y el EUR/JPY están en tendencia alcista a largo plazo, esto significa que el S&P 500 también suele estar en una tendencia alcista a largo plazo. En un marco de tiempo diario, en muchas ocasiones se puede notar que si el índice S&P 500 está aumentando y las acciones también están subiendo, por lo general el JPY está débil y por lo tanto es un buen día para operar en los pares antes mencionados en contra del yen. La economía japonesa también está sujeta a todos los demás criterios básicos del análisis fundamental. Por ejemplo, si Japón está subiendo las tasas de interés, entonces el JPY será fuerte, sobre todo en contra de las divisas que mantienen tasas de interés bajas.
Parálisis debido al análisis fundamental
No es conveniente llevar el análisis fundamental al extremo. El mercado de divisas es el mercado más eficiente del mundo. El mercado es inteligente y la mayoría de los operadoes sólo tiene que seguir las principales tendencias y utilizar las eficiencias construidas en este entorno de negociación de alta liquidez para su ventaja. Si usted sigue regularmente las tendencias más grandes del Forex entonces usted es, por defecto, un operador fundamental.
Si todo lo que hace es seguir las noticias económicas y dedica demasiado tiempo a estudiar los detalles de estas noticias, entonces corre el riesgo de verse atrapado en lo que se conoce como «parálisis por análisis«, en donde termina atascado por los detalles de los fundamentos y los diversos anuncios de noticias. No haga esto, compruebe siempre las tendencias a largo plazo en todas las divisas que sigue, y a partir de ahí las noticias y el sentimiento del mercado tendrán mucho más sentido. La liquidez y los fundamentos es lo que produce tendencias en los pares de divisas, haciendo que una moneda sea fuerte u otra débil.
¿Cómo deben usar los fundamentos los operadores de divisas? Lo más importante es mantener las cosas simples y recordar que la dirección de las tasas de interés y la política a futuro para un país o región representa probablemente 80-90% de lo que necesita saber desde un punto de vista fundamental. Todos los anuncios económicos se absorben en la política de tasas de interés y las tendencias del mercado de cualquier moneda. Las grandes tendencias de divisas existen por una razón. Pero si usted no ve grandes tendencias en un periodo determinado, el mercado puede estar moviéndose en un rango de precios estrecho o estar oscilando por largos períodos de tiempo. Podemos detectar mercados en rangos usando el análisis de múltiples marcos de tiempo y abrir posiciones de menor duración para obtener beneficios con las oscilaciones de poca extensión del precio.
Análisis fundamental de una divisa vs análisis fundamental de un par de divisas
Analizar los fundamentos de un par de divisas es imposible. No hay fundamentos en el EUR/USD, sólo los fundamentales en el EUR y USD, por separado. Analizar los fundamentos de una moneda individual es posible, pero muchos operadores de divisas cometen el error de enfocarse únicamente en el análisis técnico de un par y por eso se ven sorprendidos por «movimientos inesperados» del mercado que contradicen sus propias predicciones. Es obvio que un par de divisas se compone de dos monedas distintas y que realizar cualquier tipo de análisis fundamental o análisis de tendencias debe incluir un análisis de cada moneda individual antes de realizar cualquier operación. Esto también es cierto para los puntos de entrada de las posiciones, que deben basarse en el análisis de divisas individuales., ya que son sus fundamentos en conjunto con el sentimiento del mecado lo que mueve el par al alza o a la baja.
Ejemplo de una tendencia a largo plazo causada por lo fundamentos
Aquí hay un ejemplo de algunos de los puntos discutidos en este artículo. Este es un ejemplo de la tendencia alcista del par USD/CAD a largo plazo durante el periodo 2012-2015, en donde se producjo un aumento más de 3000 pips. Durante este tiempo la economía del USD se estaba fortaleciendo y hacia el final la mayor parte de la discusión se centró en el aumento de las tasas de interés en los Estados Unidos. También durante este tiempo el precio del petróleo fue débil, haciendo que el dólar canadiense basado en commodities cayera. El resultado fue una tendencia alcista a largo plazo en el marco de tiempo mensual durante 3 años. Los fundamentos fuertes en una moneda y fundamentos débiles de la otra moneda crearon la tendencia.

Conclusiones
El análisis fundamental es en realidad de limitada importancia para muchos operadores aunque debería ser lo contrario. Esto se debe a que lo consideran muy complejo. Sin embargo esto no es del todo cierto. En muchos casos basta con revisar las tendencias más grandes en el mercado de los pares de divisas que seguimos y analizar las monedas individuales, y los fundamentos serán incorporados automáticamente al sistema de trading que estemos utilizando.
Si usted es estrictamente un operador y sabe muy poco acerca de los fundamentos que mueven el mercado, aún asi puede operar en los pares de divisas en la dirección de las grandes tendencias. Conocer algunos fundamentos básicos como la dirección de las tasas de interés para cualquier divisa individual también puede resultar beneficioso, y en cierta medida el precio y las tendencias de los commodities para ciertas monedas basadas en materias primas como el CAD y el AUD.
Para los operadores, conocer todos los fundamentos de una moneda está bien y puede ser necesario, pero todavía se requiere tener un punto de entrada para sus operaciones, y es aquí donde tienen que desarrollar un sistema de trading que tome en cuenta y opere a favor de los fundamentos con el fin de sacarles el mayor provecho.