Después de muchos meses de confusión e incertidumbre, los mercados finalmente recibieron una dosis de claridad en dos frentes. Uno en comercio y el otro en el Brexit.
Washington y Beijing anunciaron el viernes que llegaron a un acuerdo comercial interino para reducir parcialmente su conflicto comercial. Según este acuerdo, China comprará hasta $200 mil millones en bienes y servicios adicionales durante los próximos dos años además de la cantidad que compró en 2017. Los productos comprados incluirán al menos $40 mil millones de productos agrícolas de los Estados Unidos. China también se abstendrá de las devaluaciones competitivas del Yuan y endurecerá las regulaciones sobre el robo de propiedad intelectual de los Estados Unidos y la transferencia forzada de tecnología. A cambio, Estados Unidos recortará los aranceles sobre $120 mil millones de importaciones chinas introducidas en septiembre a un 7,5% desde un 15% y eliminará los aranceles planificados sobre $160 mil millones de productos de consumo chinos.
En el Reino Unido, Boris Johnson regresa al poder con una gran mayoría, allanando el camino para que la nación salga de la UE a fines de enero. La parte difícil ahora comienza para Johnson, ya que intentará negociar un nuevo acuerdo comercial con la UE y ratificarlo para fines de 2020 antes de que finalice el período de transición.
Con dos de los riesgos globales más inminentes resueltos, los mercados han dado un suspiro de alivio, lo que ha llevado a los mercados de valores estadounidense a niveles récord, mientras que la libra esterlina experimentó un rally alcista significativo después de que se anunciaron los resultados de las elecciones del jueves.
A pesar de los logros alcanzados durante la última semana, es posible que el drama no haya terminado por completo y aún haya noticias que mantengan ocupados a los operadores.
La destitución de Trump puede tener poco impacto en los mercados financieros
El presidente Trump será acusado esta semana por la Cámara liderada por los demócratas con cargos de abusar de su poder y obstruir el Congreso. Sin embargo, no es probable que los republicanos lo condenen en un juicio en el Senado. Dado este hecho, es poco probable que los mercados se muevan mucho por el juicio político a menos que surjan otros hechos. Sin embargo, podríamos ver algo de ruido en los mercados de valores y renta fija de los Estados Unidos, pero no se espera que estos eventos produzcan un movimiento importante del mercado, al menos por el momento.
Gran Bretaña en camino hacia el Brexit después de que los conservadores obtuvieron gran victoria
Después de casi tres años y medio desde que Gran Bretaña votó para abandonar la Unión Europea, el país finalmente está en camino de cortar sus lazos con el continente el próximo mes, ya que los resultados mostraron que los conservadores obtuvieron una gran mayoría.
Si se confirma que el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha asegurado una victoria decisiva en las elecciones con una mayoría de alrededor de 85 escaños, los inversores lo recibirán positivamente ya que durante muchos meses han estado buscando claridad y dirección sobre el Brexit. Este sentimiento ya se ha reflejado en la libra esterlina, que se ha apreciado frente a todas las monedas del G10 y subió un 2,7% frente al dólar para superar el importante nivel de 1,35, su nivel más alto desde mayo de 2018. Mientras que la libra está posicionada para subir aún más debido al optimismo renivado del Brexit, a más largo plazo las perspectivas pueden verse nubladas por la facilidad con que el acuerdo de salida de la UE pasará por el Parlamento y lo que ocurra durante el período de transición.
Dado que los legisladores regresarán a la Cámara de los Comunes el 17 de diciembre, Johnson no perderá tiempo en «lograr que se realice el Brexit» al aprobar el acuerdo de salida lo antes posible. Incluso si el proceso es fácil a partir de aquí y el Primer Ministro firma el acuerdo antes del 31 de enero del próximo año, esta es solo una parte de la complicada saga del Brexit. Una vez que se reduzca la agitación causada por la victoria de los Conservadores, es probable que los inversores centren su atención en el período de transición de 11 meses que el Reino Unido necesita para negociar una nueva relación comercial con la UE. ¿Será suficiente ese tiempo para formular un nuevo acuerdo, o el Reino Unido decidirá extender el período de transición hasta dos años más?
A medida que el panorama se estabiliza, los inversores pueden comenzar a reevaluar la amenaza de un Brexit sin acuerdo para fines del próximo año en medio de los temores de que el Reino Unido no llegue a un acuerdo comercial con la Unión Europea. Sin un acuerdo posterior al Brexit, Gran Bretaña volverá a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para comerciar con la Unión Europea, lo que podría llevar a aranceles y cuotas adicionales en una gama de productos. La realidad de más drama e incertidumbre que se avecina en el próximo año tiene el potencial de limitar las ganancias en la libra esterlina.
Con respecto al panorama que nos brinda el análisis técnico, el GBP/USD es fuertemente alcista en el gráfico diario. Los precios subieron más de 300 pips el viernes pasado cuando se dieron a conocer las noticias de las votaciones en el Reino Unido. Una ruptura sólida por encima de 1.35 debería ocasionar un movimiento alcista hasta 1.36. Sin embargo, si 1.35 demostrara ser un nivel de resistencia demasiado vuerte, el GBP/USD podría caer nuevamente hacia 1.3380, el máximo anterior de este año en marzo.
¿El Banco de Inglaterra se volverá hawkish?
Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga su política monetaria sin cambios cuando se reúna el jueves. A los operadores que llevaron la libra esterlina a 1,35 frente al dólar el viernes pasado les gustaría escuchar comentarios agresivos para alentar aún más la tendencia alcista.
Dado que tenemos más claridad sobre el proceso del Brexit, el Banco de Inglaterra se centrará más en las perspectivas económicas. El objetivo de conseguir el Brexit a principios de 2020 no significa necesariamente mejorar las condiciones económicas. Todavía tenemos el período de transición y un acuerdo comercial por finalizar. Hasta entonces, el crecimiento puede seguir siendo débil y es probable que mantenga al Banco de Inglaterra en el lado moderado. Dado que la mayoría de las buenas noticias ya han sido tomadas en cuenta en el mercado del GBP, una señal moderada del BoE probablemente impulse la presión de venta. Actualmente vemos 1.35 como un máximo a corto plazo con una mayor apreciación de la libra esterlina que probablemente requiera una mejora en la perspectiva macroesconómica del Reino Unido.
El Banco de Japón también se reunirá el jueves, pero no se esperan cambios en la política o la orientación futura.
Publicaciones de datos económicos y declaraciones de miembros de la Fed
Dado que los dos riesgos inminentes se han resuelto, es probable que los datos económicos se conviertan en el principal impulsor para los operadores de divisas. El lunes se publicará el último conjunto de datos de los indicadores PMI de la zona euro, el Reino Unido y los Estados Unidos. Es posible que los datos no reflejen el optimismo relacionado con el acuerdo de fase uno entre Estados Unidos y China o la victoria conservadora. El martes se publicarán los datos del mercado laboral del Reino Unido y el miércoles tendremos la lectura final del IPC de la Eurozona y una lectura de la inflación del Reino Unido, junto con la encuesta alemana de clima empresarial IFO. El último día de la semana laboral trae la lectura final sobre el crecimiento del PIB del tercer trimestre de Estados Unidos.
Los operadores también pueden esperar que las declaraciones de Eric Rosengren y John Williams de la Fed les proporcionen algunas pistas después de que la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios la semana pasada y no pronosticó cambios en la política para el próximo año.