El valor de Bitcoin cayó casi un 10% y los precios de Dogecoin bajaron alrededor de un 25% en los últimos días después de que el gobierno chino tomó medidas drásticas contra la minería de criptomonedas en el país, lo que causó que los precios de Bitcoin cayeran por debajo de $30,000 a un mínimo de tres meses este martes 22 de junio.
Los precios de Bitcoin cayeron casi un 10% el lunes debido a que la reciente volatilidad en el mercado de las criptomonedas no mostró signos de desaceleración, y los actores del mercado presentaron nerviosismo por la creciente represión de China contra la minería de bitcoins.
La criptomoneda más grande del mundo, que desde su nacimiento se ha caracterizado por una alta volatilidad, ha perdido más del 20% solo en los últimos seis días y ha bajado a la mitad desde su pico de abril de casi $65,000.
Sin embargo, este miércoles por la mañana, Bitcoin, Ethereum, Dogecoin y otras monedas afectadas parecen estar recuperándose del colapso.
¿Cuánto vale Bitcoin hoy?
Después de rondar el umbral de $30,000, Bitcoin se desplomó y alcanzó un nuevo mínimo de 24 horas de $28,814.75 el martes por la tarde (22 de junio). Esta fue la cifra más baja para BTC desde enero de 2021.
Sin embargo, hoy miércoles parece que su valor está aumentando, con una ganancia de más del 7% en las últimas 24 horas, de acuerdo a los datos de precios. Esto coloca el precio actual de la moneda en alrededor de $34,054.96.
Al comentar sobre la decisión del CEO de Microstrategy, Michael Saylor, de duplicar su posición y comprar 100,000 bitcoins el lunes, Neil Wilson de Markets.com dijo lo siguiente:
«El nivel clave de 30.000 dólares se defenderá hasta la muerte; si se produce otro baño de sangre, la apuesta de Saylor parecerá un error monumental».
Ipek Ozkardeskaya, de Swissquote, agregó que «dada la fuerza del soporte de 30K, veremos una fuerte liquidación si el soporte se rompe», pudiendo llegar el precio fácilmente hasta $20000.
Esto se produce después de que Bitcoin cayera por última vez un 8,3% el lunes, lo que significa que la criptomoneda ha experimentado su mayor caída diaria en un mes.
Los precios de Ethereum, que tienden a moverse en conjunto con bitcoin, bajaron hasta un 12%, cayendo por debajo de los $2,000 por primera vez en casi un mes.
¿Por qué bajan los precios de las criptomonedas?
La caída se produce en medio de una creciente represión contra las criptomonedas en China, donde las autoridades de la provincia suroeste de Sichuan ordenaron el viernes el cierre de proyectos de minería de bitcoins.
El Consejo de Estado, el gabinete de China, prometió el mes pasado tomar medidas drásticas contra la minería y el trading de criptomonedas como parte de una serie de medidas para controlar los riesgos financieros.
Si bien los datos sobre minería son escasos, la producción de bitcoin en China representó el año pasado alrededor del 65% de la producción mundial, según datos de la Universidad de Cambridge.
Sichuan es su segundo mayor productor.
El banco central de China dijo el lunes que había convocado a algunos bancos e instituciones de pago recientemente, instándolos a tomar medidas enérgicas contra el comercio de criptomonedas.
El Banco Agrícola de China (AgBank), el tercer prestamista más grande de China por activos, declaró que estaba siguiendo las indicaciones del Banco Popular de China y que llevaría a cabo la debida diligencia con los clientes para erradicar las actividades ilegales que involucran la criptominería y las transacciones de criptoactivos.
Las empresas que minan bitcoins, un proceso que consume mucha energía, generalmente tienen grandes inventarios de la criptomoneda, y cualquier movimiento que realicen para vender sus criptomonedas puede tener un fuerte impacto negativo en los mercados.
¿Qué es la minería de criptomonedas?
La minería de criptomonedas describe el proceso mediante el cual bitcoin, o monedas similares como Ether, Tether o Dogecoin, se generan y entregan a los usuarios como recompensa por resolver problemas computacionales para verificar y validar «bloques» de transacciones.
Estos bloques validados son agregados a la cadena de bloques respectiva, lo que ayuda a aumentar su valor a través de transacciones limpias y válidas, mientras los mineros son recompensados por el proceso de verificación con criptomonedas.
Como red descentralizada y forma de moneda, la falta de bancos e infraestructura para autenticarlas transacciones e intercambios significa que la minería es esencial para el funcionamiento y el valor de cualquier criptomoneda (con excepción de aquellas en que la verificación de bloques se realiza mediante PoS).
Por lo tanto, las medidas drásticas por parte de las autoridades estatales en contra de la minería, especialmente en países donde se lleva a cabo mucha minería, provocarán caídas en el precio y el valor de bitcoin.