El Accumulative Swing Index (ASI) es un indicador técnico de tendencia utilizado por los traders técnicos para medir la tendencia a largo plazo en el precio de un activo en el mercado, con base en los gráficos de candelas japonesas mediante el uso colectivo de los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo.
En términos generales:
- El Accumulative Swing Index (ASI) es una versión modificada del índice de oscilación de Wilder (Swing Index) que utiliza gráficos de candelas para agregar los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo de una acción, par de divisas u otro activo.
- El ASI se utiliza para obtener una mejor perspectiva a largo plazo que el que pueden proporcionar otros indicadores más sencillos como el Swing Index, que utiliza un rango más limitado de precios.
- Si la tendencia a largo plazo es alcista, el Accumulative Swing Index presenta un valor positivo. Por el contrario, si la tendencia a largo plazo es bajista, el indicador presenta un valor negativo.
En qué consiste el Accumulative Swing Index
El Accumulative Swing Index (ASI) es una variación del índice de oscilación de Wilder. El ASI fue desarrollado por Welles Wilder como una mejora de este último indicador. Los detalles sobre el cálculo y uso del ASI se pueden encontrar en el libro de Wilder, titulado “New Concepts in Technical Trading Systems”.
El ASI es uno de los múltiples indicadores que los analistas técnicos pueden utilizar para analizar el comportamiento del mercado y encontrar movimientos de tendencia con alto potencial. Otros indicadores populares incluyen el alfa ponderado, los distintos tipos de medias móviles y el ADX, que miden la dirección y fuerza de la tendencia.
El Accumulative Swing Index se representa como una línea de tendencia. Se puede utilizar a través de distintas plataformas y software de análisis técnico como Metatrader 5, Ninjatrader, MetaStock y cTrader entre otros. Metatrader 4 por el momento no tiene el ASI entre sus indicadores incorporados pero existen varios indicadores personalizados desarrollados por particulares que sirven para tal fin.
Por lo general, se representa debajo del gráfico de precios principal como una línea de tendencia independiente, similar a los gráficos de barras de volumen. Tanto el índice de oscilación acumulativo como el índice de oscilación se pueden agregar debajo de un gráfico de precios para mejorar el análisis de la acción del precio.
Cálculo del ASI
En comparación con otros indicadores técnicos, el cálculo del ASI es más complejo.
Durante sus investigaciones, Wilder se propuso identificar un indicador de índice que pudiera proporcionar información sobre el precio de un valor mediante el análisis colectivo del precio de apertura, precio de cierre, precio máximo y precio mínimo. Estos precios graficados en un gráfico de candelas japonesas se integran en la siguiente ecuación desarrollada por Wilder para llegar primero al Swing Index y luego al ASI.
ASIi=ASIi-1+SIi
SI=50x(Cierre-Cierreanterior+0.5(Cierreanterior-Aperturaanterior)+0.25(Cierre-Apertura))xK/(RxT)
Donde:
ASIi: ASI del periodo actual
ASIi-1:ASI del periodo anterior
SI:Swing Index
Cierre: Precio de cierre del periodo actual
Cierreanterior: Precio de cierre del periodo anterior
Máximo: Precio máximo del periodo actual.
Máximoanterior: Precio máximo del periodo anterior
Mínimo: Precio mínimo del periodo actual
Mínimoanterior: Precio mínimo del periodo anterior
Apertura: Precio de apertura del periodo actual.
Aperturaanterior:Precio de apertura del periodo anterior.
K: El valor más alto entre el valor absoluto de (Máximoanterior–Cierre) y el valor absoluto de (Máximoanterior–Cierre).
R: Varía de acuerdo a la relación entre el precio de Apertura del periodo actual, el precio Máximo del periodo anterior y el precio Mínimo del periodo anterior (ver fórmulas a continuación).
T=El monto máximo de cambio de precio del día.
El cálculo del Swing Index se desarrolló para incorporar las diferencias entre los precios de cierre de días consecutivos y los precios de apertura en consideración con una variable R definida a continuación:
Para calcular R, primero debe determinarse el mayor de los siguientes valores:
- Máximo-Cierreanterior
- Mínimo-Cierreanterior
- Máximo -Mínimo
Si el primero es el más grande, entonces:
- R=Máximo-Cierreanterior-0.5(Mínimo-Cierreanterior)+0.25(Cierreanterior-Aperturaanterior)
Si el segundo es el más grande, entonces
- R=Mínimo-Cierreanterior-0.5(Máximo-Cierreanterior)+0.25(Cierreanterior-Aperturaanterior)
Si el tercero es el más grande, entonces
- R=Máximo-Mínimo+0.25(Cierreanterior-Aperturaanterior)
Este valor básico se multiplica por 50 y K/T, donde T es la cantidad máxima de cambio de precio para cada día.
El valor del Swing Index se acumula para formar la línea de tendencia del ASI, como muestra la primera fórmula.
Señales e interpretación del Accumulative Swing Index
El valor de la línea del indicador ASI normalmente se encuentra dentro de un rango de 100 a -100. Como índice centrado en el precio, generalmente sigue de cerca los patrones de la acción del precio. El Swing Index y el ASI se pueden utilizar para analizar todo tipo de valores. A menudo se utiliza para el trading de futuros, pero también se puede emplear para analizar las tendencias de precios de otros activos, como acciones y divisas.
El ASI sirve para confirmar las rupturas del mercado.
El ASI se puede utilizar junto con los canales de precios para confirmar las rupturas, ya que la misma línea de tendencia en el precio y el indicador debe ser penetrada. Generalmente, cuando el ASI es positivo, esto significa que la tendencia a largo plazo probablemente continuará subiendo, y cuando el ASI es negativo, esto indica que la tendencia a largo plazo seguirá bajando.

El Acumulative Swing Index es particularmente útil para el swing trading, ya que confirma los cambios en la dirección del precio.
Los traders que usan estrategias de swing trading se centran en pequeños cambios de precios en cualquier dirección, sobre la base de que los precios oscilan al alza y a la baja constantemente. Abren posiciones largas o cortas que mantienen solo por períodos cortos de tiempo (unos cuantos días o como mucho una semana) antes de tomar ganancias.
Los traders utilizan el ASI como una herramienta para identificar rupturas de tendencias y confirmar divergencias entre el precio y el indicador, ayudándoles a tomar decisiones sobre cuándo abrir y cerrar operaciones.
Como se usa el ASI como herramienta de análisis y trading
El ASI se utiliza mejor como herramienta para confirmar las señales de la acción del precio. Los traders pueden utilizar el ASI como parte de su estrategia de trading al tomarlo como una señal del comportamiento del precio, abriendo una posición larga cuando el valor del indicador sube o cerrando una posición larga y abriendo una posición corta cuando el valor del ASI baja.
Aprender cómo reconocer los patrones de precios y confirmarlos con herramientas como el ASI puede ayudarlo a tomar decisiones más sofisticadas en sus operaciones y aumentar las ganancias que genera en su cartera.
Sin embargo, si aplica el ASI en sus estrategias, debe conocer las limitaciones de usarlo como indicador de la acción del precio. En algunos casos, es posible que el precio del activo no cambie de dirección cuando el ASI lo indique de esa manera. No obstante, aún puede realizar operaciones rentables esperando a que el indicador se actualice con respecto a la acción del precio y gire en la nueva dirección antes de abrir o cerrar una posición.
Señales típicas del Accumulative Swing Index
Como el indicador Accumulative Swing Index se basa en el precio de un activo, normalmente sigue los patrones de precios en un gráfico. Traza un total acumulativo para el valor del Swing Index de cada candela de precios.
El ASI muestra los niveles de soporte y resistencia técnicos y proporciona una confirmación de las tendencias una vez que el precio supera cualquiera de esos niveles.
La siguiente imagen muestra un gráfico de precios con el indicador ASI que confirma la ruptura de dos líneas de tendencia:
Cuando los precios suben, el valor del Accumulative Swing Index se mueve por encima de cero y aumenta a lo largo de la escala hasta +100, indicando una tendencia alcista. Por el contrario, cuando los precios bajan formando una tendencia bajista, el valor del indicador se vuelve negativo y desciende hacia -100.
Cuando el valor del ASI es positivo, esto significa que el precio mantendrá una tendencia alcista a largo plazo, y cuando es negativo, esto indica que el mercado estará en una tendencia bajista a largo plazo. En un mercado lateral o en rango (sin una tendencia definida), el gráfico de precios no mostrará ninguna oscilación importante del precio y el ASI estará cerca de cero.
La siguiente imagen muestra una tendencia alcista señalada por el ASI:
Por el contrario, la imagen a continuación muestra una tendencia bajista claramente identificada mediante el ASI:
Además de indicar una clara tendencia alcista en el gráfico anterior, el ASI también señala el posible rompimiento de esta tendencia y el inicio de una tendencia alcista nueva cuando el precio comienza a subir.
Si los valores de ASI fluctúan entre positivos y negativos, o permanecen cerca de cero, es una indicación de que el mercado no tiene una tendencia definida en la actualidad y el trader puede considerar el uso de otros indicadores técnicos, como los conocidos osciladores RSI y oscilador estocástico.
Donde podemos encontrar el ASI
El ASI es un indicador técnico poco conocido que se encuentra en pocas plataformas de trading, incluyendo Metatrader 4 (aunque hay indicadores personalizados diseñados para mostrar el ASI en cualquier gráfico de precios). Sin embargo Metatrader 5 lo incluye entre sus indicadores incorporados junto con las medias móviles, los indicadores de Bill Williams, el CCI y el RSI, entre muchos otros.
Pueden acceder a una lista completa de brokers que ofrecen la plataforma MT5 en la siguiente sección: Directorio de brokers de Metatrader 5
Limitaciones del Accumulative Swing Index
No se recomienda usar el ASI como herramienta única para operar en el mercado, ya que no le proporcionará una imagen completa del mercado. Debe utilizarse como parte de un sistema de trading más completo que también tenga en cuenta otros indicadores y datos. Como el ASI se basa en la acción del precio, intente complementarlo con indicadores basados en el volumen para obtener información adicional.
Como siempre, debe tener un stop-loss para cada una de sus posiciones en el mercado para limitar sus pérdidas en caso de que los precios se muevan con fuerza en la dirección opuesta.