FOMO es el acrónimo de «Fear of Missing Out», que se refiere a la sensación de ansiedad o malestar que se siente cuando otras personas comparten una experiencia positiva o única mientras usted la está perdiendo. El fenómeno se ha magnificado con la llegada de las redes sociales, lo que nos facilita saber lo que otros están experimentando en cada momento. Pero, ¿qué significa FOMO en el trading?
En el mundo del trading financiero, FOMO se refiere al miedo que siente un trader o inversor cuando pierde una inversión o una oportunidad potencialmente lucrativa en el mercado. El miedo de un trader a perderse algo aumenta cuanto más el mercado sigue actuando de manera irracional y se incrementa significativamente durante un período de tiempo relativamente corto.
En este artículo le mostraremos todo lo que necesita saber sobre FOMO en el trading, incluido lo siguiente:
- Qué significa FOMO en el trading
- Las características de un trader influenciado por el FOMO
- Los factores que pueden desencadenar el FOMO
- Por qué debe evitarse el FOMO en el trading
- Consejos para controlar el FOMO
¿Qué es FOMO en el trading?
En el trading, FOMO es una situación en la que un trader tiene miedo de perderse una gran oportunidad en el mercado. FOMO es un problema común en el trading financiero y puede afectar a cualquier persona: tanto a los traders principiantes con una cuenta relativamente pequeña como los traders profesionales que trabajan para grandes instituciones pueden experimentar el temor de perder lo que ellos consideran una gran oportunidad.
Esa sensación de perderse una gran oportunidad se produce cuando un activo, como una acción o una criptomoneda, experimenta un gran movimiento alcista o bajista y el trader siente que “debería aprovechar este movimiento, no puedo dejar pasar esta oportunidad «. En esencia, el deseo de participar en el movimiento del precio nubla su juicio, lo que le dificulta realizar el análisis necesario de la acción del precio y los fundamentos antes de realizar una operación.
Realizar operaciones debido al FOMO es el resultado de nuestra tendencia natural a creer que lo que está sucediendo continuará en el futuro reciente, algo que es un sesgo cognitivo común. En el mundo del trading financiero, cada momento del mercado es único y todo puede suceder en cualquier momento.
Operar debido al FOMO muestra que nuestras emociones primordiales como traders son la codicia y la envidia: deseamos obtener las mismas ganancias que obtienen los que ya están en el mercado, sin considerar que el movimiento de precios puede estar en camino a agotarse. Desafortunadamente, la sensación de FOMO se vuelve mayor cuanto más el mercado continúa moviéndose en esa dirección. Sin embargo, cuanto más se mueva el precio, es más probable que se revierta o retroceda. Por experiencia, la mayoría de las operaciones realizadas debido al FOMO a menudo terminan como perdedoras, lo que podría haberse evitado con un poco de disciplina.
FOMO se ha convertido en un fenómeno muy común en el mundo actual, donde las redes sociales facilitan saber lo que hacen los demás. De hecho, parece haber una forma de mentalidad gregaria en el FOMO que, según creen los analistas, está impulsando los repuntes irracionales del mercado en la era pospandémica. A pesar de los efectos de la pandemia de Coronavirus, el mercado de valores de Estados Unidos sigue produciendo una serie de máximos históricos. Parece que las redes sociales están impulsando el FOMO masivo, con inversores de todo tipo saltando al mercado para no perder lo que consideran es una gran oportunidad, impulsando así los mercados hacia arriba.
Los mercados de criptomomedas se han visto afectados por el FOMO casi desde el inicio, principalmente las llamadas altcoins, y entre estas sobre todo las “shitcoins”. El FOMO termina impulsando de forma irracional el precio de muchas criptomonedas hasta niveles exagerados que no tienen nada que ver con su valor real, solo para terminar colapsando poco después hasta alcanzar su valor justo (que muchas veces es insignificante), causando pérdidas masivas a los traders que entraron tarde solo para no perder “una gran oportunidad”.
A nivel individual, FOMO surge de la sensación de que otros traders ganan dinero mientras usted se queda fuera, por lo que usted también desea obtener una parte del pastel. Sin embargo, conduce a una falta de perspectiva a largo plazo, falta de voluntad para esperar, demasiada confianza o muy poca confianza y expectativas demasiado altas. FOMO se trata básicamente de trading emocional carente de objetividad y, si no se controla, puede ocasionar que el trader descuide sus planes de trading y que asuma demasiado riesgo.
Para superar el FOMO en el trading, debe conquistar sus emociones negativas, como la codicia, la envidia, los celos, la impaciencia, el miedo, la emoción y la ansiedad. Estas emociones lo mantienen en el ciclo del FOMO, donde usted compra en un máximo del mercado por codicia, envidia, celos y entusiasmo y vende en un mínimo del mercado por miedo, ansiedad e impaciencia, solo para estar tentado a comprar nuevamente cuando el mercado está subiendo nuevamente y alcanzando otro máximo.
Características del trader dominado por el FOMO
El miedo a perderse algo es un enemigo diario para todos los traders, ya que influye en nuestra toma de decisiones como traders en muchos niveles y nos puede llevar a saltar a las operaciones demasiado pronto sin confirmación y perseguir las oportunidades que se han ido. Solo con un buen control de la psicología del trading se puede dominar el FOMO y evitar que influya en nuestra toma de decisiones. Sin embargo, no todos los traders dominan su psicología como inversores. Muchos todavía actúan dominados por el FOMO y, por lo general, comparten las siguientes características:
- Codicia: un dominado por el FOMO lo quiere todo y lo quiere AHORA. Si así es como se siente cuando opera, entonces el FOMO probablemente también sea un problema para usted. Seguramente está pensando en cuánto ganar con una operación en lugar de concentrarse en ejecutar sus operaciones correctamente.
- Mentalidad de manada: A un trader con FOMO a menudo le gusta hacer cosas precisamente porque otros las están haciendo y no porque él/ella entienda porque esos inversores están comprando o vendiendo un activo determinado. En el trading, seguir a la multitud puede conducir a operar de forma irresponsable y obtener resultados desastrosos.
- Impaciencia: los traders que usualmente son afectados por el FOMO a menudo son impacientes. No quieren esperar la señal correcta; solo quieren entrar al mercado porque temen que el precio se moverá y los dejará atrás privándolos de una gran oportunidad.
- Altas expectativas: algunos traders simplemente tienen expectativas muy altas. Quieren duplicar sus cuentas en meses, por lo que operan de manera irracional.
- Falta de confianza: para algunos traders, después de tener algunas operaciones perdedoras, su único objetivo es tratar de recuperar esas pérdidas en poco tiempo y en unas cuantas operaciones ganadoras. Esto los lleva a abrir operaciones aleatorias solo para obtener ganancias rápidas y recuperar sus pérdidas. Desafortunadamente, esto los lleva a más pérdidas.
- Indecisión: algunos operadores simplemente son malos para tomar decisiones, pero una buena toma de decisiones es clave para el comercio. Un comerciante toma constantemente una decisión u otra: cuándo ingresar a una operación, el tamaño de la posición, dónde colocar el stop loss y el objetivo de ganancias, etc. Aquellos que no pueden tomar decisiones son propensos a FOMO.
- Carencia de una estrategia de trading: los traders propensos al FOMO no suelen tener una estrategia de trading. Simplemente operan como les da la gana. Cuando el precio se mueve en una dirección, piensan que se moverá para siempre en esa dirección.
- Sin perspectiva a largo plazo: los traders propensos al FOMO no suelen abordar el trading con una perspectiva a largo plazo. Si lo hicieran, sabrían que hay miles de nuevas operaciones esperándoles y no le darán mucha importancia a una sola operación.
- Tratan de predecir el mercado: los traders dominados por el FOMO tienden a creer que saben lo que sucederá a continuación en el mercado. Tienen la creencia de que, dado que tienen una posición abierta en el mercado, este seguirá moviéndose en esa dirección.
- Parálisis del análisis: algunos traders afectados por FOMO en realidad ven las señales de trading adecuadas con suficiente anticipación, pero se paralizan en su análisis y no pueden abrir sus operaciones en el momento adecuado. Cuando el precio finalmente comienza a moverse en la dirección esperada, intentan perseguir la operación a pesar de que el precio se ha movido mucho más allá del nivel de entrada óptimo.
- Sin plan de gestión de riesgos: quienes operan por miedo a perderse una oportunidad no suelen planificar cómo gestionar los riesgos en las operaciones. La mayoría de las veces, cuando ingresan al mercado, el precio ya está extendido, por lo que resulta difícil encontrar el lugar correcto para colocar una orden de stop loss.
Factores que pueden desencadenar el FOMO
Si bien el FOMO es una emoción que siente un trader o inversor a la hora de operar, existe una variedad de factores que pueden desencadenar la sensación. Algunos de esos factores incluyen los siguientes:
- Mayor volatilidad del mercado: es más probable que un trader desarrolle FOMO cuando hay un aumento en la volatilidad del mercado, con el precio oscilando en una dirección u otra. Al ver un gran cambio del precio en una dirección, el trader puede verse tentado a saltar y seguir el movimiento sin pensar en las condiciones reales del mercado.
- Noticias: Algunas noticias importantes pueden hacer que un trader quiera ingresar al mercado para no perder una oportunidad supuesta de ganar dinero.
- Obtención de un “consejo valioso”: un trader puede recibir “información confiable” de que un mercado en particular está a punto de hacer un gran movimiento y, por temor a perder esta “gran oportunidad”, abre una operación inmediatamente sin ningún otro análisis.
- Foros financieros de redes sociales: hay muchos foros de redes sociales donde los traders discuten sus operaciones. Podemos encontrarlos en Twitter, Reddit, FaceBook, Instagram y otros. Un trader puede sentirse excluido cuando parece que todos están en una operación ganadora en particular.
- Una larga racha ganadora: a nivel individual, una larga serie de operaciones ganadoras puede hacer que un trader se sienta muy emocionado. Puede comenzar a sentirse invencible y operar al azar, incluso cuando no hay buenas oportunidades. Probablemente en esa serie de operaciones ganadoras el mercado está en una tendencia y casi cualquier operación resulta ganadora. Con el tiempo, cuando cambia la situación del mercado, las pérdidas inevitables pueden volverse catastróficas.
- Una larga racha perdedora: una serie de operaciones perdedoras puede asustar al trader y hacer que pierda su confianza, al punto que el temor evita que abra nuevas operaciones cuando se presentan buenas oportunidades. Más adelante, cuando ve que el precio se mueve en la dirección esperada, puede tener la tentación de perseguir el precio por temor a perder su única buena predicción y oportunidad en los últimos días. Además, puede estar ansioso por recuperar lo que ha perdido y esto puede ocasionar que termine colocándose en una situación que podría conducir a una pérdida catastrófica.
¿Por qué debe evitarse el FOMO en el trading?
Con base en lo discutido hasta ahora, hemos podido ver que el FOMO es un enemigo importante para el trader. Debe aprender a evitarlo si quiere tener éxito como trader. Por supuesto, hay muchas razones por las que debe evitar el FOMO en el trading, pero solo nos centraremos en estas:
- Puede ocasionar pérdidas devastadoras potenciales: Es muy probable que las operaciones ocasionadas por el FOMO fracasen porque para el momento en que se abren las operaciones el precio ya está extendido y puede estar listo para un retroceso o una reversión total, lo que puede llevar a pérdidas. Además, la mayoría de las víctimas de FOMO son traders emocionales que ni siquiera utilizan órdenes de stop loss, por lo que corren el riesgo de sufrir pérdidas catastróficas. Un ejemplo de esto son los traders de criptomonedas que experimentan fuertes pérdidas cuando invierten en altcoins sin ningún valor real motivados por el FOMO y sin ningún análisis como respaldo. Estos traders usualmente entran tarde y cuando los movimientos se han agotado, terminan perdiendo todo su capital de trading cuando el precio comienza a retroceder hasta el nivel donde debería estar en un mercado racional.
- Mal hábito de trading: incluso si tiene suerte y la operación motivada por el FOMO termina generando ganancias, sigue siendo una elección incorrecta porque esa operación ganadora reforzará positivamente sus malos hábitos como trader y su imprudencia: tarde o temprano el mercado le cobrará ese error.
- Dificultad para establecer una orden de stop loss: cuando un trader realiza una operación motivada por el FOMO, es probable que en el momento en que se abre la operación el precio se haya movido sustancialmente desde el nivel de entrada ideal. Normalmente, el stop loss debería estar algunos pips más allá de un fuerte nivel de soporte o resistencia. Pero cuando persigue una operación que se ha movido, establecer el stop loss en el nivel correcto puede significar arriesgar más de lo que normalmente arriesga en sus operaciones o reducir el tamaño de su posición. La colocación de una orden de stop loss más ajustada puede hacer que su operación sea cerrada con pérdidas incluso antes de que el precio se mueva en la dirección pronosticada.
Consejos para controlar el FOMO en el trading
Controlar el FOMO es un proceso continuo; probablemente tenga que luchar con él a lo largo de su carrera como trader. Si bien no existe una solución simple para el impacto de las emociones en el trading, estos pocos consejos pueden ayudarlo a mantener FOMO bajo control mientras opera:
- Opere con el capital que puede permitirse perder: Es esencial no operar con una cantidad que no pueda permitirse perder, ya que eso sólo aumentará sus emociones negativas como trader, incluido el FOMO, siempre que esté en el mercado.
- El mercado siempre estará ahí: El mercado siempre está ahí, y siempre surgirán oportunidades nuevas, por lo que no tiene sentido hacer que una operación parezca el fin del mundo.
- Comprenda el mercado en el que está operando: haga esfuerzos para comprender el mercado en el que opera. Realice su propio análisis, tanto fundamental como técnico, ya sea que esté operando en acciones, Forex, futuros o criptomonedas.
- Tenga una estrategia y un plan de trading: debe tener una estrategia de trading o incluso varias estrategias y también crear un plan para sus operaciones, donde especifique el tamaño de la posición, la gestión de riesgos y los planes de gestión de operaciones. No solo eso, siga su plan al detalle y con disciplina.
- Exprese verbalmente sus razones para abrir una operación determinada: la mayoría de las veces, inventamos excusas de por qué ignoramos nuestro análisis y planeamos simplemente seguir a la manada. Una cosa que puede ayudarlo a ceñirse a su estrategia y plan de trading es verbalizar sus criterios para realizar la operación. Esto lo obliga a ser consciente de las razones de la operación: ¿se basa en su análisis y estrategia o sólo en emociones?
- Mantenga un diario de operaciones: debe tener un diario de operaciones en el que registre todo lo relacionado con sus operaciones para futuras referencias y revisiones.