La formación Nen Star es un patrón armónico de precios poco conocido que en ocasiones se confunde con patrón tradicional Bat (murciélago), aunque existen importantes diferencias en sus respectivas estructuras de retrocesos.
Como otros patrones armónicos similares, el Nen Star es una formación de precios compuesta por 5 puntos de oscilación (X, A, B, C y D) que definen cuatro movimientos de precios (XA, AB, BC y CD), los cuáles guardan relaciones numéricas precisas entre sí basadas en los números de Fibonacci (retrocesos). Estas relaciones permiten determinar con un alto grado de seguridad en que niveles de precios es probable que el mercado invierta su dirección cuando se completa el patrón (en el punto D), y hasta donde es probable que llegue ese movimiento.
A continuación se muestran los parámetros que definen la estructura de un patrón Nen Star:
- Desde el punto X inicial, el precio se mueve hasta el punto A en su primer movimiento de impulso (este movimiento define los retrocesos necesarios del precio que siguen), formando la oscilación o segmento XA.
- A continuación, los precios retroceden de manera correctiva hasta el punto B, formando la oscilación AB. Este movimiento es un retroceso del 38.2% al 61.8% del movimiento XA, es decir que finaliza entre los conocidos retrocesos de Fibonacci de 38.2% y 61.8%
- Seguidamente, a partir del punto B los precios vuelven a moverse en el mismo sentido de XA y se extienden más en la dirección del impulso original, hasta el punto C, formando la oscilación BC. Este movimiento equivale a una extensión del 113% al 141,4% del movimiento de impulso inicial XA. Estos valores también son números de Fibonacci.
- En este punto, la volatilidad aumenta, ya que los precios retroceden de forma correctiva y con fuerza desde el punto C al punto D, formando la oscilación CD final, en donde se completa el patrón. Este movimiento será aproximadamente igual al retroceso del 127,2% del movimiento de impulso inicial (XA), que es también otro número de Fibonacci. Este retroceso también separa el patrón Nen Star de la estructura armónica de Cypher.
- Como confirmación original, también se puede usar el hecho de que el movimiento final CD usualmente también finaliza en un nivel que corresponde al retroceso del 127,2% al 200% del movimiento AB.
Las siguientes imágenes muestran con claridad como se comportan los movimientos de precios en un patrón Nen Star alcista y bajista ideal:


Ambas imágenes indican los puntos de oscilación del patrón, las relaciones numéricas que presentan los segmentos de precios entre sí, donde se completa la formación y el tipo de movimiento que se espera a partir del punto D, es decir un movimiento al alza en el Nen Star alcista y un movimiento a la baja en el Nen Star bajista.
En ambos casos se usa el punto D para colocar el stop loss de protección ya que este es el nivel más bajo en el Nen Star alcista y el nivel más alto en el Nen Star bajista y una ruptura de estos niveles invalida la formación.
Una vez que el precio alcanza el punto D y completa el patrón, el trader puede abrir la posición (siempre y cuando confluya con otras herramientas de análisis, como indicadores de tendencia, osciladores, etc), colocar un stop loss unos cuantos pips arriba o debajo del punto D y objetivos de toma de beneficios en cualquiera de los siguientes niveles:
- Retroceso del 38.2% de CD.
- Retroceso del 50.0% de CD.
- Retroceso del 61.8% de CD.
- Retroceso del 127.2% de CD.
- Retroceso del 141.4% de CD.
- Retroceso del 161.8% de CD.
Ejemplo real de una operación con un patrón Nen Star
La imagen anterior muestra un patrón Nen Star bastante preciso que se ajusta bastante bien a las relaciones numéricas indicadas por la teoría. En este caso, una vez que el precio completó el patrón en el punto D comenzó a bajar en la siguiente candela. Por supuesto, siempre es recomendable colocar un stop loss en caso de que el patrón falle como ocurre en algunas ocasiones. El stop loss se coloca arriba del punto D en caso de que el precio siga subiendo en vez de comenzar su movimiento bajista.
Como objetivos de beneficios se usaron los retrocesos de Fibonacci de 38.2%, 50% (aunque en realidad este no es un retroceso de Fibonacci), 61.8%, 127.2%, 141.4% y 161.8%.
Un trader precavido habría sacado la mitad de la posición en el retroceso del 38.2% o el retroceso del 50% y hubiera dejado que el resto de la operación siguiera acumulando ganancias.
Más información sobre las estructuras armónicas y sus tipos en: Los patrones armónicos de precios