El Doji es un patrón de candelas que puede presentarse tanto en tendencias alcistas como bajistas e indica indecisión en el mercado. Cuenta con una fiabilidad media y puede identificarse de la siguiente forma:
- El precio de apertura y el precio de cierre son iguales o prácticamente iguales.
- En un Doji clásico la cola superior e inferior son relativamente cortas e iguales o casi iguales.
Interpretación del patrón
En realidad existen varios tipos de Doji, como el Long Ledgged Doji (Doji de Piernas Largas), que se irán analizando en otros artículos sobre el tema, sin embargo en este apartado vamos a tratar únicamente con el Doji clásico.
El Doji es una candela que indica indecisión en el mercado, en donde hay un equilibrio o empate de fuerzas entre los compradores y los vendedores por lo cual no se observa movimiento predominante del precio en una dirección u otra.
Si un Doji se forma en un mercado lateral (sin tendencia clara), no tendrá ninguna importancia por lo cual no debe ser tomado en cuenta. No obstante, si se forma en un mercado con una fuerte tendencia y en su fase más avanzada, debemos prestarle suma atención. Por ejemplo, si durante una tendencia alcista pronunciada se produce un Doji después de una gran candela blanca, esto puede ser un signo de que la tendencia está agotandose. Por el contrario, si el Doji se forma después de una gran candela oscura en una tendencia bajista pronunciada, esto también es signo de un posible agotamiento de la tendencia.
A pesar de esto, no debe emplearse el Doji por si solo como señal para abrir posiciones en el mercado. Para esto debe esperarse la confirmación durante la siguiente sesión una vez que se haya formado completamente la siguiente candela ya que un Doji puede producirse en medio de una tendencia y el mercado realizar simplemente un alto en el camino con esta formación para después continuar en la misma dirección con igual o más fortaleza que antes. Los japoneses denominan esto como «El mercado se ha refrescado».
Una consideración importante es como saber realmente si estamos o no ante un Doji cuando estamos ante una candela cuya apertura y cierre no son exactamente iguales. En este caso se recomienda fijarse en las candelas anteriores del periodo analizado. Si se observan bastantes candelas de este tipo con cierres y aperturas similares lo más recomendable es no considerarlas como Doji.
Otro aspecto importante con respecto al Doji es que al igual que en las otras formaciones basadas en candelas japonesas, en los límites de sus colas se formarán los respectivos techos y suelos, es decir resistencias y soportes de acuerdo a la tendencia. Es decir que en una tendencia alcista un Doji siempre será una resistencia y en una tendencia bajista siempre será un soporte.
Ejemplo del patrón de candelas Doji