El índice Big Mac

0
435
Datos del índice Big Mac

El Índice Big Mac es publicado por The Economist como una manera informal de medir la paridad del poder adquisitivo (PPA) entre dos monedas y proporciona una prueba del grado en que los tipos de cambio del mercado derivan en bienes que cuestan lo mismo en diferentes países. Básicamente busca hacer que la teoría del tipo de cambio sea un poco más asimilable.

El índice toma su nombre de la Big Mac, una hamburguesa que se vende en los restaurantes de McDonald.

El índice Big Mac fue introducido en The Economist en septiembre de 1986 por Pam Woodall como una ilustración semi-humorística de la paridad del poder adquisitivo y ha sido publicado por ese periódico de forma anual desde entonces. Este indicador también dio origen a la palabra burgernomics.

Datos del índice Big Mac

Aspectos generales

Un método sugerido para predecir los movimientos del tipo de cambio es que la tasa entre dos monedas se debe ajustar naturalmente de manera que una canasta con una muestra de bienes y servicios debe costar lo mismo en ambas divisas. En el Índice Big Mac, la canasta en cuestión es una sola hamburguesa Big Mac tal como es vendida por la cadena de restaurantes de comida rápida de McDonald.

La Big Mac fue elegida porque está disponible bajo una especificación común en muchos países de todo el mundo, además las franquicias locales de McDonald, al menos en teoría, tienen una responsabilidad significativa en la negociación de los precios de los insumos. Por estas razones, el índice permite una comparación entre las monedas de muchos países.

El tipo de cambio PPA Big Mac entre dos países se obtiene dividiendo el precio de una Big Mac en un país (en su moneda) por el precio de una Big Mac en otro país (en su moneda). Este valor se compara con el tipo de cambio real; si es menor, entonces la primera moneda está subvalorada (según la teoría de la PPA) en comparación con la segunda, y por el contrario, si es superior, entonces la primera moneda está sobrevalorada en comparación con la segunda.

Por ejemplo, el precio medio de un Big Mac en Estados Unidos en julio el año 2016 fue de $ 5,04; en China fue sólo $ 2.79 al tipo de cambio de mercado. Por lo que el índice Big Mac “en bruto“, dice que el yuan estaba subvaluado en un 45% en ese momento.

Variantes del índice Big Mag

The Economist a veces produce variantes de este indicador. Por ejemplo, en enero de 2004,  mostró un índice Tall Latte en donde el Big Mag es sustituido por una taza de café de Starbucks. 

En 2007, un banco australiano intentó una variación del índice Big Mac, conocida como “índice iPod“: puesto que el iPod es fabricado en un solo lugar, el valor de los iPods debería ser más coherente a nivel mundial. Sin embargo, esta teoría puede ser criticada por ignorar los costos de envío, que variarán dependiendo de cuan lejos tiene que ser entregado el producto desde su punto de fabricación en China.

 Un banco europeo ha expandido la idea del índice Big Mac para incluir la cantidad de tiempo que un trabajador promedio local en un determinado país debe trabajar para ganar lo suficiente para comprar un Big Mac.

Limitaciones del índice Big Mag

Mientras que los economistas citan ampliamente el índice Big Mac como una medida del mundo real razonable para la paridad de poder adquisitivo, la metodología de este indicador tiene algunas limitaciones. En muchos países, comer en los restaurantes de una cadena internacional de comida rápida como McDonald es relativamente caro en comparación con comer en restaurantes locales, y la demanda de los Big Mac no es tan grande en países como la India en comparación con Estados Unidos.

Además, no hay ninguna razón teórica por la cual los bienes y servicios no comercializables como los costes de propiedad deben ser iguales en diferentes países: esta es la razón teórica por la que los PPAs son diferentes de los tipos de cambio del mercado a través del tiempo. El costo relativo de los productos de alto margen, como los productos farmacéuticos esenciales, o la telefonía celular, podría comparar la capacidad local y la disposición a pagar, tanto como los valores relativos de las divisas.

Sin embargo, McDonald también está utilizando diferentes estrategias comerciales que pueden dar lugar a grandes diferencias de un producto. En general, el precio de un Big Mac será un reflejo de su costo local de producción y entrega, el costo de la publicidad (considerable en algunas zonas), y lo más importante lo que el mercado local está dispuesto a aceptar – muy diferente de un país a otro, y no todo un reflejo de los valores relativos de las divisas.

Otra limitación del índice Big Mac es la cobertura geográfica. Esto es debido a la presencia de la franquicia McDonald. Por ejemplo, en África McDonald es sólo está presente en Marruecos, Egipto y Sudáfrica.

 


 

Leave a reply