El euro ha iniciado la nueva semana de negociación ligeramente arriba contra el dólar estadounidense después de los resultados iniciales de las elecciones parlamentarias en Europa, lo que sugiere que los inversores consideran que por el momento el Viejo Continente logró mantenerse firme frente al resultado temido de otra ola populista en la Unión Europea. Los resultados provisionales indican una cierta reducción del apoyo a los partidos populistas y euroescépticos, y esto sugiere que el impulso para el anti-establecimiento es relativamente limitado, al menos por ahora, lo que significa que el euro debería encontrar algo de apoyo en los mercados debido a las esperanzas de continuidad de la política en Europa.
Estos resultados de las elecciones parlamentarias europeas sugieren que probablemente no se esperará un choque a corto plazo para la política de la zona euro, destacando que la dirección del euro a largo plazo estará determinada por las fuerzas globales, como por ejemplo los futuros acontecimientos relacionados con la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Visita del presidente Trump a Japón no es un disparo de advertencia de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Japón que se avecinan
A medida que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa su visita de cuatro días a Japón, el tema de lo que sucederá luego con el comercio global es la pregunta que permanece en la mente de los inversores a nivel mundial.
La gira del presidente Trump, por supuesto, ha sido seguida de cerca por los inversores por lo que podría suceder en el futuro del comercio mundial, pero las reuniones entre el presidente de los Estados Unidos y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, no sugieren que se produzca un cambio repentino. La ansiedad del mercado ante un posible enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y Japón aún se mantiene.
China advierte a los inversores que no deben apostar contra el yuan
El Yuan chino logró subir brevemente por debajo del nivel de 6.90 por primera vez desde el 15 de mayo, luego de una severa advertencia del jefe del regulador bancario y de seguros de China de que aquellos que operen contra el yuan «inevitablemente sufrirán una gran pérdida». Esto ha sido ampliamente tomado como una nota de advertencia para los inversores de que, incluso después de la escalada en las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos en este mes, China no ha cambiado su opinión sobre permitir que el Yuan se debilite como medida de defensa.
Siete sigue siendo el número mágico en el par de divisas USD/CNH y los comentarios realizados por el jefe de banca y seguros de China proporcionan una clara señal de que las autoridades chinas no dudarán en intervenir en los mercados de divisas si sienten la necesidad de hacerlo.
Esto no solo se ve como algo positivo para el yuan, sino que también se espera que ayude a las monedas en toda la región asiática que han tenido que enfrentar riesgos inesperados a la baja este mes luego de la presión a la baja sobre el yuan. Esta advertencia de China ha ocasionado una onda de impulso positiva para divisas como el Ringgit malayo, la Rupia indonesia y el Dólar de Singapur y, claro está, para el yuan.
El presidente sudafricano, Ramaphosa, promete una»nueva era» en su discurso de inauguración
Las elecciones al Parlamento Europeo y la visita del presidente de los Estados Unidos Donald Trump a Japón, no son los únicos eventos políticos importantes que se han llevado a cabo durante el fin de semana. El nuevo presidente de Sudáfrica Cyril Ramaphosa declaró su intención de traer “esperanza y renovación” al país en su discurso de inauguración.
Desde que Ramaphosa se hizo cargo de Sudáfrica hace cerca de un año, ha estado bajo el foco de atención para que mejore una economía sudafricana que ha tenido un desempeño poco alentador durante años, y continúa rezagado con respecto al progreso que los mercados emergentes han tenido en otras áreas del mundo en la última década.
Mercados seguirán viendo a la libra esterlina a través del prisma político, mientras se desarrolla la búsqueda del nuevo Primer Ministro del Reino Unido
Tal vez a los votantes del continente se les hayan recordado las virtudes del sueño de la Unión Europea, dado el desorden político que se está desarrollando en el Reino Unido. A juzgar por los resultados de las elecciones del Parlamento Europeo, el Brexit ha polarizado aún más a los votantes en el Reino Unido, con el Partido de Nigel Farage que probablemente tendrá la mayoría de los escaños en el Reino Unido a expensas de los conservadores y los laboristas.
Tras el anuncio de Theresa May de que renunciará a ser la Primera Ministra el 7 de junio, la lente política del Reino Unido ahora se centrará en la transición de liderazgo dentro de los conservadores, con ocho candidatos listos para competir por su posición. Cualquier sensación de que las posibilidades de un Brexit sin acuerdo aumenten puede afectar negativamente a la libra esterlina, especialmente si un partidario de línea dura del Brexit asume el cargo de Primer Ministro.
Desde que se recuperó a partir del nivel de soporte de 1.26 el jueves, la libra se mantiene por encima del importante nivel de 1.27 contra el dólar estadounidense, con la mayoría de las monedas del G10 también experimentando ganancias frente a la divisa estadounidense.
El petróleo se desmorona debido a las crecientes reservas estadounidenses; las tensiones comerciales también pesan
Hay pocas dudas de que la semana pasada se debe declarar extraoficialmente como el mercado vendedor para los precios del petróleo después de que el crudo cayó más de un 5% el jueves pasado, la mayor caída para el petróleo en 2019.
La peligrosa combinación de los crecientes inventarios de crudo estadounidense, la débil demanda de las refinerías y la creciente preocupación por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que podrían causar fuertes efectos en la salud económica mundial, está creando una receta para el desastre en los mercados petroleros.
Debe tenerse en cuenta que las preocupaciones sobre los problemas de oferta luego de la reanudación de las sanciones económicas sobre Irán solo podrían llevar los precios del petróleo a un cierto nivel y este factor ya sido tomado en cuenta por el mercado hace meses.