jueves, enero 26, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home Mercados Financieros Acciones

Análisis fundamental: Otras secciones importantes en los informes financieros

por Raul Canessa C.
en Acciones, ANALISIS DEL MERCADO, Analisis Fundamental
Tiempo de lectura: 6 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

 

Los estados financieros no son las únicas partes que se encuentran en los reportes anuales y trimestrales que presentan las compañías. A continuación se muestran  otras secciones destacadas que  el inversor también debe estudiar:

Discusión y análisis sobre la gestión de la empresa

Como prefacio a los estados financieros, la directiva de una compañía también incluye una cuantas páginas dedicadas a hablar acerca del año (o del trimestre) más reciente y a proporcionar antecedentes sobre la firma. El contenido de estas páginas es conocido como la discusión y análisis sobre la gestión (MD&A por sus siglas en inglés). Además de brindarle al inversor una imagen clara sobre lo que hace la compañía, este informe también destaca áreas clave en las cuáles  la empresa se está desempeñando adecuadamente.

Por supuesto que no podemos esperar que un informe redactado por la alta gerencia de una firma vaya a profundizar en todos los detalles importantes que están afectando el desempeño de la empresa. El análisis de  la gestión es redactado a su discreción, por lo cual es poco probable que vayamos a encontrar críticas negativas a las acciones de los altos directivos.

No obstante, hay algunos puntos importantes que podemos analizar:

  • ¿Cuan sinceros y precisos son los comentarios de la gerencia?
  • ¿En este informe la gerencia discute sobre las tendencias financieras más importantes para la empresa durante los dos años anteriores? En este caso, resulta interesante comparar el contenido de este informe correspondiente a los años anteriores con el fin de comprobar cuanto ha cambiado el mensaje  y si en realidad la dirección de la empresa ha seguido su plan de negocios.
  •  ¿Qué tan claros son los comentarios de la gerencia? Si los ejecutivos tratan de confundir al lector con  términos complejos y jerga, tal vez tienen algo que ocultar.
  • ¿Se habla en el informe acerca de riesgos potenciales  o incertidumbres que pueden afectar a la empresa en el futuro?

Lo importante acá es que haya una divulgación clara de información. Si una empresa ofrece una cantidad decente de información en el informe de discusión y análisis sobre la gestión, es muy probable que la alta dirección de la firma sea honesta y directa . Por el contrario, debemos tener mucho cuidado si se ignoran problemas serios que afectan o pueden afectar la compañía en un futuro, ya que esto es un signo claro de que quieren ocultar algo.

 

El reporte de auditoria

El trabajo del audito es expresar una opinión objetiva acerca de si los estados financieros de una empresa son razonablemente exactos y brindan la información adecuada. Este es el propósito detrás del reporte de auditoria, el  cual en ocasiones también es conocido como "el reporte de los contadores independientes".

Por ley (al menos en Estados Unidos), cada empresa pública que cotiza acciones o bonos en una bolsa debe tener sus reportes anuales auditados por una firma de contadores  públicos certificados. Un informe de auditoria tiene como fin escudriñar la compañía e identificar cualquier cosa que pueda socavar la integridad de los estados financieros.

El típico reporte de auditoria casi siempre está dividido en tres párrafos y está escrito de la siguiente manera:

 -Párrafo 1: Es un recuento de las responsabilidades del auditor y directores en general y enumera las áreas de los estados financieros que fueron auditados.

 -Párrafo 2: Indica cómo los principios de contabilidad generalmente aceptados se han aplicado, y qué áreas de la empresa fueron evaluados.

 -Párrafo 3: Este es un párrafo muy importante ya que en este se  incluye la opinión del auditor sobre los estados financieros de la compañía que fue auditada. Sin embargo es solo una opinión, por lo cual no ofrece garantía en cuanto a exactitud.

 

Si bien el reporte de auditoria no va a revelar ninguna bomba financiera con respecto a la empresa, el hecho es que las auditorías le brindan credibilidad a los datos reportados por la gerencia de la empresa. En este caso solo veremos informes financieros no auditados de firmas que no cotizan en las bolsas y cuyas acciones se comercian por ejemplo en mercados OTCBB (Over the Counter). Mientras que los reportes trimestrales no están auditados, siempre debemos tener cuidado con los estados financieros anuales que no han recibido el sello de aprobación de los contadores.

 

Las notas a los estados financieros

Así como la discusión y análisis sobre la gestión de la empresa sirve como introducción para los estados financieros, las notas a los estados financieros (a veces conocidas como notas al pie) sirven para unir los temas que por así decirlo quedaron inconexos y completar el panorama general. Si el estado de resultados, la hoja de balance o el estado de flujo de efectivo constituyen el corazón de los estados financieros, entonces las notas al pie son las arterias que mantienen todo conectado. Por lo tanto, si no leemos estas notas, estamos perdiendo mucha información.

 Las notas al pie enumeran importante información que puede no estar incluida en los libros de contabilidad reales ni en los principales informes financieros de la empresa. Por ejemplo, incluyen aspectos relevantes como arrendamientos pendientes, las fechas de vencimiento de la deuda pendiente y detalles sobre los planes de compensación, tales como las opciones sobre acciones, etc.

De manera general, podemos definir dos tipos de notas al pie:

  • Métodos de contabilidad: Este tipo de nota al pie identifica y explica las políticas contables más importantes del negocio que la firma considera que deben ser del conocimiento del inversor. Esto es especialmente importante si la empresa ha modificado sus políticas de contabilidad. Puede ocurrir que una empresa esté cambiando sus políticas solo para aprovechar las condiciones actuales con el fin de ocultar un desempeño pobre. Un ejemplo de esto es cuando una compañía usa las reservas de dinero de los años buenos en contra de las pérdidas sufridas durante los años malos lo que es un signo de prácticas contables engañosas.

  • Disclosure: Este segundo tipo de nota al pie provee detalles adicionales que simplemente no pueden ser incluidos en los estados financieros. Los estados financieros en un reporte anual supuestamente están bastante limpios y son sencillos de seguir. Para mantener esta claridad, otros cálculos se dejan para las notas al pie. Por ejemplo, detalles de deudas a largo plazo – tales como fechas de vencimiento y las tasas de interés a los que la deuda fue emitida – nos pueden ofrecer una mejor idea de como son manejados los costos de endeudamiento. Otras áreas que pueden agruparse dentro de este tipo de nota al pie incluyen desde los pasivos correspondientes a los planes de pensiones para empleados actuales hasta detalles sobre procedimientos legales ominosos que involucran a la empresa.  

     

La mayoría de los inversores y analistas leen la hoja de balance, el estado de resultados  y el estado de flujo de efectivo, pero por alguna razón, las notas al pie siempre son ignoradas. Lo que diferencia a los inversores informados de los demás, es que estudian con cuidado y a profundidad toda la información que tienen a su disposición. Sin importar cuan aburrido pueda ser, siempre hay que leer la letra pequeña ya que esto nos hace mejores inversores.

 

 

Ir al tutorial sobre análisis fundamental de acciones 

 


 

Contenido que te puede interesar

Gráfico diario del S&P 500

¿Ha pasado realmente lo peor para las acciones estadounidenses?

octubre 1, 2022
decisiones de Tasa de Interes de la FED

Decisiones de tasas de interés de Fed y BoE esta semana en medio de guerra en Ucrania

mayo 2, 2022
Acciones tecnológicas de China

¿Qué está ocurriendo con las compañías tecnológicas de China?

agosto 27, 2021
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021

 

Los estados financieros no son las únicas partes que se encuentran en los reportes anuales y trimestrales que presentan las compañías. A continuación se muestran  otras secciones destacadas que  el inversor también debe estudiar:

Discusión y análisis sobre la gestión de la empresa

Como prefacio a los estados financieros, la directiva de una compañía también incluye una cuantas páginas dedicadas a hablar acerca del año (o del trimestre) más reciente y a proporcionar antecedentes sobre la firma. El contenido de estas páginas es conocido como la discusión y análisis sobre la gestión (MD&A por sus siglas en inglés). Además de brindarle al inversor una imagen clara sobre lo que hace la compañía, este informe también destaca áreas clave en las cuáles  la empresa se está desempeñando adecuadamente.

Por supuesto que no podemos esperar que un informe redactado por la alta gerencia de una firma vaya a profundizar en todos los detalles importantes que están afectando el desempeño de la empresa. El análisis de  la gestión es redactado a su discreción, por lo cual es poco probable que vayamos a encontrar críticas negativas a las acciones de los altos directivos.

No obstante, hay algunos puntos importantes que podemos analizar:

  • ¿Cuan sinceros y precisos son los comentarios de la gerencia?
  • ¿En este informe la gerencia discute sobre las tendencias financieras más importantes para la empresa durante los dos años anteriores? En este caso, resulta interesante comparar el contenido de este informe correspondiente a los años anteriores con el fin de comprobar cuanto ha cambiado el mensaje  y si en realidad la dirección de la empresa ha seguido su plan de negocios.
  •  ¿Qué tan claros son los comentarios de la gerencia? Si los ejecutivos tratan de confundir al lector con  términos complejos y jerga, tal vez tienen algo que ocultar.
  • ¿Se habla en el informe acerca de riesgos potenciales  o incertidumbres que pueden afectar a la empresa en el futuro?

Lo importante acá es que haya una divulgación clara de información. Si una empresa ofrece una cantidad decente de información en el informe de discusión y análisis sobre la gestión, es muy probable que la alta dirección de la firma sea honesta y directa . Por el contrario, debemos tener mucho cuidado si se ignoran problemas serios que afectan o pueden afectar la compañía en un futuro, ya que esto es un signo claro de que quieren ocultar algo.

 

El reporte de auditoria

El trabajo del audito es expresar una opinión objetiva acerca de si los estados financieros de una empresa son razonablemente exactos y brindan la información adecuada. Este es el propósito detrás del reporte de auditoria, el  cual en ocasiones también es conocido como "el reporte de los contadores independientes".

Por ley (al menos en Estados Unidos), cada empresa pública que cotiza acciones o bonos en una bolsa debe tener sus reportes anuales auditados por una firma de contadores  públicos certificados. Un informe de auditoria tiene como fin escudriñar la compañía e identificar cualquier cosa que pueda socavar la integridad de los estados financieros.

El típico reporte de auditoria casi siempre está dividido en tres párrafos y está escrito de la siguiente manera:

 -Párrafo 1: Es un recuento de las responsabilidades del auditor y directores en general y enumera las áreas de los estados financieros que fueron auditados.

 -Párrafo 2: Indica cómo los principios de contabilidad generalmente aceptados se han aplicado, y qué áreas de la empresa fueron evaluados.

 -Párrafo 3: Este es un párrafo muy importante ya que en este se  incluye la opinión del auditor sobre los estados financieros de la compañía que fue auditada. Sin embargo es solo una opinión, por lo cual no ofrece garantía en cuanto a exactitud.

 

Si bien el reporte de auditoria no va a revelar ninguna bomba financiera con respecto a la empresa, el hecho es que las auditorías le brindan credibilidad a los datos reportados por la gerencia de la empresa. En este caso solo veremos informes financieros no auditados de firmas que no cotizan en las bolsas y cuyas acciones se comercian por ejemplo en mercados OTCBB (Over the Counter). Mientras que los reportes trimestrales no están auditados, siempre debemos tener cuidado con los estados financieros anuales que no han recibido el sello de aprobación de los contadores.

 

Las notas a los estados financieros

Así como la discusión y análisis sobre la gestión de la empresa sirve como introducción para los estados financieros, las notas a los estados financieros (a veces conocidas como notas al pie) sirven para unir los temas que por así decirlo quedaron inconexos y completar el panorama general. Si el estado de resultados, la hoja de balance o el estado de flujo de efectivo constituyen el corazón de los estados financieros, entonces las notas al pie son las arterias que mantienen todo conectado. Por lo tanto, si no leemos estas notas, estamos perdiendo mucha información.

 Las notas al pie enumeran importante información que puede no estar incluida en los libros de contabilidad reales ni en los principales informes financieros de la empresa. Por ejemplo, incluyen aspectos relevantes como arrendamientos pendientes, las fechas de vencimiento de la deuda pendiente y detalles sobre los planes de compensación, tales como las opciones sobre acciones, etc.

De manera general, podemos definir dos tipos de notas al pie:

  • Métodos de contabilidad: Este tipo de nota al pie identifica y explica las políticas contables más importantes del negocio que la firma considera que deben ser del conocimiento del inversor. Esto es especialmente importante si la empresa ha modificado sus políticas de contabilidad. Puede ocurrir que una empresa esté cambiando sus políticas solo para aprovechar las condiciones actuales con el fin de ocultar un desempeño pobre. Un ejemplo de esto es cuando una compañía usa las reservas de dinero de los años buenos en contra de las pérdidas sufridas durante los años malos lo que es un signo de prácticas contables engañosas.

  • Disclosure: Este segundo tipo de nota al pie provee detalles adicionales que simplemente no pueden ser incluidos en los estados financieros. Los estados financieros en un reporte anual supuestamente están bastante limpios y son sencillos de seguir. Para mantener esta claridad, otros cálculos se dejan para las notas al pie. Por ejemplo, detalles de deudas a largo plazo – tales como fechas de vencimiento y las tasas de interés a los que la deuda fue emitida – nos pueden ofrecer una mejor idea de como son manejados los costos de endeudamiento. Otras áreas que pueden agruparse dentro de este tipo de nota al pie incluyen desde los pasivos correspondientes a los planes de pensiones para empleados actuales hasta detalles sobre procedimientos legales ominosos que involucran a la empresa.  

     

La mayoría de los inversores y analistas leen la hoja de balance, el estado de resultados  y el estado de flujo de efectivo, pero por alguna razón, las notas al pie siempre son ignoradas. Lo que diferencia a los inversores informados de los demás, es que estudian con cuidado y a profundidad toda la información que tienen a su disposición. Sin importar cuan aburrido pueda ser, siempre hay que leer la letra pequeña ya que esto nos hace mejores inversores.

 

 

Ir al tutorial sobre análisis fundamental de acciones 

 


 

Etiquetas: accionesANALISIS DEL MERCADOanálisis fundamental
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Cuadrado de 9 de Gann

El Cuadrado de 9 de Gann: Cómo utilizarlo para predecir el futuro del mercado

enero 25, 2023
Bitcoin sube arriba de 18000

Bitcoin supera $18,000 y sube añ nivel más alto en un mes al enfriarse la inflación de EE. UU.

enero 12, 2023
Trading vs inversión en acciones

Inversión vs Trading de Acciones – Principales Diferencias

diciembre 28, 2022
Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

diciembre 26, 2022
El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

diciembre 19, 2022
Gráfico mensual del par GBP/USD

¿Tendrá el GBP/USD una ruptura alcista al final del 2022?

diciembre 12, 2022
Siguiente Artículo

Conclusiones sobre el análisis fundamental de acciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Gráfico diario de BTC

Ballenas de Bitcoin compran más de 1.4 mil millones de BTC

enero 23, 2023
Cálculos del cuadrado de 9

Libro gratuito: Manual de Herramientas de Trading de William Gann

enero 19, 2023
Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

enero 17, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading