Futuros Sobre Divisas (Forex) – Definición, Tipos y Características

En la actualidad, el mercado de divisas (Forex) es el mayor mercado financiero a nivel mundial ya que cuenta con un volumen de negociación de más de 5 billones (millones de millones) de dólares diarios. En este caso, el mercado spot, que es donde se realiza la mayor parte de las transacciones en divisas del Forex, no es la única manera en que un inversor o especulador puede participar en el mercado de divisas internacional. También existen otras opciones bastante populares entre los inversores, entre las cuáles podemos destacar los contratos de Futuros sobre divisas, cuyo mercado cuenta con un volumen de operaciones diario de alrededor de 100 000 millones de dólares. En la siguiente imagen se muestra un gráfico de precios para Futuros del EUR/USD (EUR FX) que abarca el periodo de octubre del 2011 a octubre del 2012:
Así mismo, en la siguiente imagen se muestra el valor nocional promedio diario del volumen de negociación en contratos de Futuros del EUR/USD para el periodo de enero del 2009 a mayo del 2011:
¿En que consisten los Futuros sobre divisas?
Básicamente se trata de contratos establecidos entre dos partes (comprador y vendedor) para efectuar la compra o la venta de una cantidad específica de una divisa a un precio determinado en una fecha futura. Estos contratos de Futuros fueron utilizados por primera vez por la Chicago Mercantile Exchange (CME Group), que es uno de los mayores mercados financieros a nivel mundial en donde se negocia todo tipo de instrumentos financieros, incluyendo derivados como los Futuros.
Actualmente los contratos de Futuros sobre divisas con mayor volumen de negociación son los del EUR/USD, aunque poco a poco aumentan los contratos sobre otros pares de divisas. Un punto importante a destacar es que en la actualidad existen los llamado E-Micro Forex Futures que consisten en contratos de Futuros basados en divisas con un volumen 10 veces menor al de los contratos normales.
A diferencia del mercado spot Forex donde los contratos son negociados por medio de brokers de Forex, bancos y otros proveedores de liquidez, los contratos de Futuros sobre divisas se comercializan en bolsas, lo cual significa que el precio está centralizado (sin embargo refleja el precio principal del mercado Forex a nivel mundial). Esta es una diferencia importante con respecto al mercado spot, ya que el precio es prácticamente igual al operar con Futuros sobre divisas sin importar que broker emplee el trader para realizar sus transacciones. Actualmente el mercado que ofrece mayor liquidez y volumen de transacción en Futuros sobre divisas es el Chicago Mercantile Exchange (CME Group) seguido por los siguientes:
- NYSE Euronext
- Tokyo Financial Exchange (TFX)
- Bolsa de Valores, Mercancías y Futuros de Brasil (BM&FBovespa)
Pares de divisas con mayor volumen de negociación en los mercados de futuros
Los pares de divisas más empleados como activos subyacentes en contratos de Futuros son aquellos formados por las divisas de las economías más importantes del planeta (G10), incluyendo Estados Unidos, la Comunidad Europea (Euro), Japón, Australia y el Reino Unido por ejemplo. En este caso los tipos de contratos más comunes son los E-mini y E-micro.
En el siguiente cuadro se indican los contratos de Futuros sobre divisas más comunes y con mayor volumen de transacción junto con sus características más importantes, incluyendo símbolo, tamaño del contrato, valor del tick e incremento mínimo del precio.
Contrato | Símbolo en el CME | Instrumento | Tamaño del contrato | Mínimo incremento del precio | Valor del Tick o Punto |
Futuros EUR/USD | 6E | Euro/Dólar USA | 125 000 EUR | 0.0001 | 12.5 USD |
Futuros GBP/USD | 6B | Libra Esterlina/Dólar USA | 62500 GBP | 0.0001 | 6.25 USD |
Futuros JPY/USD | 6J | Yen Japonés/Dólar USA | 12500 JPY | 0.000001 | 12.5 USD |
Futuros AUD/USD | 6A | Dólar Australiano/Dólar USA | 100000 AUD | 0.0001 | 10 USD |
Futuros CHF/USD | 6S | Franco Suizo/Dólar USA | 125000 CHF | 0.0001 | 12.5 USD |
Futuros EUR/JPY | RY | Euro/Yen Japonés | 125000 EUR | 0.01 | 1250 JPY |
Futuros CAD/USD | 6C | Dólar Canadiense/Dólar USA | 100000 CAD | 0.0001 | 10 USD |
Futuros NZD/USD | 6N | Dólar Neozelandés/Dólar USD | 100000 NZD | 0.0001 | 10 USD |
Futuros EUR/GBP | RP | Euro/Libra esterlina | 125000 EUR | 0.00005 | 6.25 GBP |
Futuros EUR/CHF | RF | Euro/Franco Suizo | 125000 EUR | 0.0001 | 12.5 CHF |
Especificaciones de los contratos de Futuros sobre divisas
Todo contrato de Futuro, incluyendo los que se basan en divisas, deben incluir lógicamente los términos en que se realiza el contrato. Entre las especificaciones que se deben indicar están las siguientes:
- Tamaño o volumen del contrato.
- Valor correspondiente del tick (1 tick es el incremento mínimo en el precio del instrumento subyacente, en este caso el par de divisas).
- El precio mínimo del incremento.
Estas especificaciones son indispensables para que el inversor o especulador pueda establecer el tamaño de posición con que va a operar, los requerimientos de capital (margen) y las ganancias o pérdidas potenciales que puede generar la operación. Por ejemplo, supongamos que consideramos debido a nuestro análisis que el precio del GBP/USD va a subir próximamente en un periodo determinado, por lo cual queremos aprovechar este movimiento al alza del precio para obtener una ganancia por medio de un contrato de Futuros de compra sobre el GBP/USD (es un contrato que nos producirá ganancias si el precio del GBP/USD sube durante el periodo de validez del contrato y nos generará pérdidas si ocurre lo contrario). En otras palabras, especulamos por medio de una posición long con un contrato de Futuros que el precio del par GBP/USD va a subir en el futuro.
De acuerdo a los datos de la tabla anterior, el valor de cada tick para un contrato de tamaño estándar en el GBP/USD es de 6.25 USD. Suponiendo que el contrato se negoció a un precio de 1.6100 y que durante el periodo de validez del contrato el mercado se movió al alza y el precio subió 25 pips o ticks (el precio final fue de 1.6125), entonces la ganancia producida hubiese sido:
-Ganancia = 25 ticks por 6.25 USD/tick = 156.25 USD
Por el contrario, el precio hubiese caído 25 ticks tendríamos un pérdida de 156.25 USD.
Forma en que se liquidan los contratos de Futuros de divisas
En realidad existen dos maneras en que se ejecutan y liquidan los contratos de Futuros sobre divisas. En primer lugar, la mayor parte de los inversores o traders efectúan la compensación o cobertura de su posición original con Futuros antes del final del último día del periodo de validez del contrato, lo cual significa que toma una posición opuesta del mismo volumen. El objetivo de esto es el cierre de la posición original lo que implica que la ganancia o pérdida generada por la posición es sumada o restada de la cuenta del inversor.
La forma más común en que se resuelve este tipo de contratos (esta opción se aplica con mucha menor frecuencia que la anterior), consiste en mantener el contrato vigente hasta su vencimiento, momento en el cual se procede al cumplimiento de lo acordado. El hecho es que pocos contratos de Futuros sobre divisas implican realmente tanto un comprador como un vendedor. Normalmente la contraparte de un trader que opera con Futuros de divisas es un banco o una casa de cambio en la cual puede llegar a ejecutarse la compra y venta física de las divisas que fue acordada con el broker de Futuros a través del cual se efectuó la negociación.
Cuentas de trading para operar con Futuros de divisas
Normalmente los Futuros sobre divisas son negociados por especuladores e inversores por medio de cuentas de trading en brokers especializados que se encargan de dirigir las órdenes a diversos proveedores de liquidez (bancos y otras instituciones financieras entre otros), que a su vez están conectados con los mercados en donde se negocian estos productos. Para realizar operaciones con estos derivados financieros, lo más común es utilizar cuentas con margen, lo cual le permite al inversor emplear apalancamiento, lo que a su vez le ofrece la posibilidad de operar con volúmenes de transacción más elevados a los que podría normalmente si empleara únicamente su propio capital.
Por lo general, el apalancamiento ofrecido para operar con Futuros es mucho menor al apalancamiento que se puede obtener por parte de los brokers del mercado spot (algunos de estos brokers ofrecen un apalancamiento de hasta 1:400). Por supuesto que esto depende de la compañía, ya que cada broker tienen distintos requerimiento de cuenta.
Además, cabe recordar que los mercados de futuros están estandarizados, lo que significa que los requerimientos de margen de cada contrato de futuros de divisas son fijados por la bolsa de futuros en donde se emite y negocia el contrato.
Comparación del mercado spot Forex y el mercado de Futuros sobre divisas
Tanto el mercado spot Forex como el mercado de Futuros sobre divisas se basan en las transacciones sobre las tasas de cambio (los precios) entre las divisas que componen los distintos pares con que se comercia en el Forex. A pesar de esto, ambos productos financieros presentan las siguientes diferencias:
- Los mercados de Futuros son centralizados por lo cual tienen una mayor regulación y estabilidad gracias a que las transacciones se efectúan a través de un mercado “físico”.
- El mercado spot Forex tiene un nivel de liquidez más elevado.
- Los brokers que operan con Futuros sobre divisas les ofrecen a sus clientes un apalancamiento más bien modesto en comparación con el apalancamiento ofrecido por los brokers que operan en el mercado spot Forex. El nivel de apalancamiento más elevado del spot Forex le ofrece al trader la posibilidad de obtener altos beneficios con menos dinero aunque también puede sufrir mayores pérdidas.
- Las operaciones con contratos de Futuros sobre divisas incluyen el pago de una comisión directa al broker junto con otros costos adicionales (dependiendo del mercado, broker, condiciones de la transacción, etc) los cuáles pueden afectar significativamente el costo total de la transacción para el trader y por lo tanto la ganancia final que puede generar la operación. Por el contrario, los traders que operan en el mercado spot Forex por lo general no pagan comisión (esto depende del tipo de broker ya que en el caso de los brokers ECN si hay pago de comisiones por el acceso directo que ofrecen) ya que en este caso el broker (principalmente los Market Maker) obtienen sus ganancias a través de un spread adicional sobre el precio (cotizaciones Bid y Ask) que cargan sobre los pares de divisas.
Pueden encontrar más información con respecto a las diferencias entre las transacciones spot y de futuros sobre divisas en el siguiente artículo: Diferencia entre spot y futuros en el mercado de divisas
Más información sobre contratos de Futuros