martes, marzo 28, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
  • Criptomonedas
  • Herramientas
  • Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home Educación sobre mercados financieros Educación Forex

El Mercado de Divisas o Forex

por Raul Canessa C.
en Educación Forex, Forex
Tiempo de lectura: 17 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Contenido que te puede interesar

como impulsa la psicologia de masas los mercados financieros

La psicología de masas en los mercados financieros

marzo 15, 2023
Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

julio 24, 2021
Clases de activos de inversión

Clases de Activos Financieros en los Mercados

junio 6, 2021
Movimientos de divisas relacionados con acciones

Impacto del Covid-19 en los mercados financieros

septiembre 17, 2020
Forex vs otros mercados financieros

El Mercado de divisas Forex

La palabra Forex es el acrónimo de Foreign Exchange que en español significa Mercado de Divisas Extranjeras. El mercado de divisas extranjeras constituye un mercado descentralizado que existe en cualquier lugar donde se negocie una moneda en contra de otra como por ejemplo en los bancos o en cualquier institución o compañía financiera donde se realicen transacciones con divisas. Por esta razón es el mercado financiero más grande del mundo, sobre todo en términos de volumen de negociación diario.

En este mercado participan los bancos centrales, los principales bancos financieros e instituciones similares, las corporaciones multinacionales, los gobiernos, especuladores de divisas grandes, medianos y pequeños y otros mercados financieros e instituciones de todo tipo. Los inversores pequeños (los que especulan con cantidades relativamente pequeñas de dinero) constituyen una parte pequeña de este mercado y pueden llegar a participar de forma directa por medio empresas dedicadas a ofrecer servicios de trading o de manera indirecta por medio de bancos o de los brokers (corredores).

Una de las características más importantes del mercado Forex es el enorme volumen de transacciones que se realizan diariamente en él, de hecho cada día se mueven alrededor de 4 billones (hablamos de 4 millones de millones) de dólares estadounidenses, cantidad muy superior a la de cualquier otro mercado financiero.

Esto ha hecho posible que alrededor del Forex haya surgido toda una industria que mueve muchos millones de dólares al año, lo que ha contribuido a convertir a este, en el mercado financiero con mayor proyección y crecimiento en el mundo financiero de la actualidad. Gracias a los avances en la tecnología moderna, sobre todo la Internet, el Forex ha ido adquiriendo cada vez más popularidad entre los inversores privados grandes y pequeños lo que ha hecho que este mercado haya dejado de ser terreno exclusivo de las grandes compañías. Esto se debe en parte al elevado apalancamiento que suele ofrecer este mercado a los traders (un elevado apalancamiento permite efectuar grandes inversiones con poco capital) y a la posibilidad de obtener ganancias tanto de las alzas como de las bajas en el mercado.

Así mismo los brokers más grandes y que ya están establecidos en este sector ofrecen múltiples ventajas y facilidades a sus clientes como cuentas gratuitas de práctica o cuentas demo, las cuales permiten a los clientes aprender a operar, practicar sus estrategias y ganar confianza antes de arriesgar dinero real en el mercado. Claro está, como en todo mercado financiero el riesgo de pérdida es bastante alto, por lo cual antes de invertir es necesario entender como funcionan los instrumentos financieros ofrecidos por los brokers de Forex. En este caso el inversor debe identificar y decidir cual es el nivel de riesgo que está dispuesto a a aceptar durante sus operaciones.

A diferencia del Mercado Bursátil (mercado de valores), el Mercado de Divisas no tiene una ubicación centralizada. Por el contrario, opera por medio de una red electrónica de bancos, instituciones financieras y especuladores individuales totalmente globalizada que funciona las 24 horas del día. Todos estos inversores grandes y pequeños están focalizados en la compra y venta de divisas en relación a su volátil tasa de cambio que varía constantemente y cuyos movimientos estos inversores tratan de anticipar para así obtener ganancias.

Tamaño y liquidez del mercado Forex

De esta manera el mercado Forex es único en comparación a los demás debido a las siguientes características:

  • La liquidez extrema del mercado superior a la de cualquier otro.
  • El enorme volumen de operaciones diario.
  • La gran variedad y cantidad de inversores que participan en este mercado.
  • Su extensión geográfica que abarca prácticamente todo el planeta.
  • El periodo en que se mantiene en funcionando este mercado, que abarca las 24 horas del día de lunes a viernes.
  • La gran variedad de factores que intervienen y que generan los cambios en el mercado.
  • El enorme volumen que se negocia en divisas extranjeras a nivel internacional, cuyo promedio diario equivale al total que se opera en un mes en el mercado bursátil de Wall Street.

El mercado Forex como tal, funciona desde mediados de los años 70 (Ver historia del Mercado de Divisas). En 1972 fueron introducidos los contratos de futuros de divisas en el Chicago Mercantile Exchange o Bolsa de Comercio de Chicago y actualmente son de los contratos que se negocian más activamente en esta bolsa. De hecho, el volumen de los contratos de Futuros de divisas se ha incrementado rápidamente en los últimos años, aunque representa únicamente cerca del 7% del volumen total negociado en el mercado de divisas.

La mayor parte del volumen de negociación lo constituyen operaciones de compra/venta directa de divisas. En el mercado Forex, los grandes bancos internacionales proveen al mercado con un precio de compra (bid) y otro de venta (ask). La diferencia entre estos precios se denomina spread y generalmente constituye la retribución que cobra el banco u otra entidad similar por actuar como intermediario entre los actores que compran y los que venden divisas usando sus canales. Normalmente, el spread de las divisas más negociadas y bajo condiciones normales del mercado es de unicamente 1-3 pips o puntos básicos. Este valor suele ser mayor para las divisas que son menos negociadas. De esta manera, si queremos negociar con el par EUR/USD y el precio de compra (bid) es de 1.3200 y el precio de venta (ask) es de 1.3203, se puede identificar facilmente que en este caso el spread es de 3 pips.

Características generales del mercado Forex

Entre las implicaciones que tiene que el Forex no sea un mercado centralizado se encuentra que no existe una única cotización para los instrumentos que en él se negocian. Las cotizaciones de las divisas dependen directamente de los distintos agentes que participan en el mercado.

Si bien el mercado Forex funciona y brinda acceso a los inversores las 24 horas del día, en la práctica se ve limitado por un receso en las operaciones que se presenta los fines de semana, aunque aún en esos periodos de receso, cualquier operador puede colocar posiciones de compra o de venta que estarán dinamizados una vez que el mercado comience a funcionar nuevamente, al inicio de la semana. Un aspecto importante a tomar en cuenta a la hora de operar en el mercado Forex, es que la hora del día en que se acceda y se opere en este mercado tiene un impacto directo en la liquidez disponible para comerciar con una o varias divisas. Esto se debe a que durante los periodos en que abren y comienzan a operar las principales bolsas del mundo, es cuando hay mayor liquidez, movimiento y volumen de operaciones, aunque el Forex no está vinculado de forma directa con la naturaleza de estos centros de negociaciones bursátiles ya que en este caso se trata básicamente de un mercado extrabursátil. No obstante, sea como sea, los operadores del mercado Forex siempre deben tener en cuenta la hora antes de abrir sus posiciones sobre todo en relación con las principales bolsas del planeta.

Actualmente los centros de negociación financiera más importantes del mundo son la Bolsa de Valores de Nueva York, la Bolsa de Valores de Londres y la Bolsa de Valores de Tokio. Estas bolsas operan todos los días de lunes a viernes con un horario fijo. Primero comienzan a operar los mercados asiáticos seguidos por los mercados europeos y por último los mercados americanos.

El mercado Forex abre todos los domingos por la tarde (hora oficial de la costa este de los Estados Unidos) y cierra los viernes de las 4:00 de la tarde hora del este de los Estados Unidos. Gracias a este horario tan extenso, los inversionistas tienen acceso constante al mercado junto con el beneficio de una mayor liquidez y la posibilidad de responder con rapidez a los sucesos de orden político y económico que tengan impacto sobre él de manera tal que pueden obtener ganancias ante cualquier acontecimiento importante que cause movimientos en el mercado.

En el Forex, normalmente las variaciones en los tipos de cambio de las divisas son ocasionadas por flujos monetarios reales además de las expectativas de cambios en estos, debido a fluctuaciones en las variables económicas de las economías más importantes como la inflación, los tipos de interés, el crecimiento del PIB, los déficits y superávits comerciales, los presupuestos nacionales y otras. Por lo general, las noticias económicas y políticas más importantes son publicadas en fechas programadas, de tal modo que los inversores tienen acceso a la misma información al mismo tiempo. No obstante, la realidad es que los grandes bancos tienen una gran ventaja en comparación con los demás inversores, ya que ellos pueden ver el libro de órdenes de sus clientes, es decir que pueden estar al tanto de la dirección del mercado ya que pueden comprobar las órdenes de compra/venta de los inversores a los que les brindan servicios.

A continuación se muestran las divisas más negociadas en el mercado Forex junto con su código ISO 4217 y su porcentaje de participación en el mercado:

DivisaSímbolo ISO 4217% Participación en el mercado
Dólar norteamericanoUSD86.3
EuroEUR37.0
YenJPY17.0
Libra esterlinaGBP15.0
Franco suizoCHF6.8
Dólar australianoAUD6.7
Dólar canadienseCAD4.2
Corona suecaSEK2.8
Dólar de Hong KongHKD2.8
Corona NoruegaNOK2.2
Dólar neozelandésNZD1.9
Peso mexicanoMXN1.3
Dólar de SingapurSGD1.2
Won surcoreanoKRW1.1
Otras monedas14.5
En el mercado Forex, las divisas son negociadas en pares, cada uno de los cuales constituye un producto o instrumento individual para operar y normalmente es anotado como XXX/YYY, en donde YYY representa el código internacional de tres letras ISO 4217 para una divisa determinada, en el cual el precio de una unidad de XXX (otra divisa) es expresado. Para entender mejor esto, podemos usar como ejemplo el par EUR/USD = 1.3200 (cotización producida a inicios del mes de agosto del 2010), en el cual el precio del Euro (EUR) es expresado en dólares estadounidenses (USD), dándose a entender en este caso que el valor de 1 euro, es igual a 1.3200 dólares estadounidenses.

De acuerdo a diversos estudios, los pares de divisas más negociados en el mercado Forex son los siguientes:

  • EUR/USD: 28%.
  • USD/JPY: 17%.
  • GBP/USD: 14%
Si bien el volumen de negociaciones en euros ha aumentado de forma considerable desde que fue creado en 1999, el mercado Forex aún es dominado por el dólar estadounidense tal como muestra el cuadro anterior, en donde se indica como el dólar tiene una participación del 87% en el mercado superando por amplio margen a todas las demás,

Tipos de instrumentos del mercado Forex

En la actualidad el valor total de las operaciones en el mercado Forex es de alrededor de 4 billones de dólares al día, el cual es superior al de los derivados tradicionales cuyo volumen de negociación diario es de 3.7 billones de dólares. Los instrumentos más comunes que se comercian en el mercado de divisas son los siguientes:

  • Transacciones de divisas al contado (Mercado Spot): Estas operaciones son conocidas comúnmente en inglés como Foreign Exchange Spot Trading. En este caso consisten en la compra/venta directa de divisas al precio al contado con un envío que puede durar hasta 2 días hábiles a partir del momento en que se realiza la transacción estipulada en el contrato.
  • Opciones financieras basadas en divisas: Estas opciones se conocen en inglés como Foreign Exchange Options, son contratos que le brindan al comprador el derecho no obligatorio de adquirir o vender una divisa por otra a un precio o tasa determinada en un fecha predeterminada en el contrato. Se trata de un derivado de tipo Over The Counter (No se negocia en un mercado central, las transacciones se realizan directamente entre las dos partes).
  • Contratos de Futuros basados en divisas: Estos contratos, también conocidos como Foreign Exchange Futures o futuros de divisas, consisten en un acuerdo para el intercambio de divisas en una fecha predeterminada en el futuro a un precio fijo especificado en el contrato. A diferencia de las operaciones con opciones, las transacciones con Futuros no se realizan en mercados Over The Counter.
  • Contratos a plazo de divisas (Forwards de divisas): Los contratos a plazos (conocidos también como contratos Forward) de divisas consisten básicamente en un intercambio de una moneda por otra al precio de una fecha futura preestablecida. Son productos similares a los futuros de divisas, con la diferencia de que las operaciones no se realizan en bolsas o mercados centralizados como los futuros, sino más bien en mercados Over The Counter. Por lo tanto, los contratos no están estandarizados, de tal forma que pueden ser diseñados de acuerdo a las necesidades de las partes negociantes.
  • Contratos no negociados de divisas: Estos productos financieros se conocen como Nondeliverable Forwards. Se trata de contratos que por lo general se negocian de forma transterritorial y en los cuáles se efectúa la liquidación con base en distintas divisas. Ofrecen la posibilidad al inversor de tener exposición a una moneda, pero sin tener que pagar o recibir dicha divisa.
  • Swaps de divisas: Estos instrumentos, también conocidos como Foreign Exchange Swaps, son contratos entre dos contrapartes (un comprador y un vendedor) para la compra y venta de una cantidad determinada de divisas (para el cambio de una serie futura de pagos de intereses y principal) en los cuáles una de las contrapartes paga en una divisa mientras que la otra parte paga en otra divisa. En la actualidad existen varios tipos de swaps de divisas.
  • Contratos Por Diferencia (CFD): Un Contrato Por Diferencia(CFD por sus siglas en inglés) puede definirse como un contrato entre dos partes para intercambiar la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de cualquier activo financiero, incluyendo pares de divisas. Es un tipo de derivado que ha adquirido una elevada popularidad en los últimos años y su uso se ha extendido entre todo tipo de inversores, incluyendo operadores menores. Hoy en día son ofrecidos por gran cantidad de brokers online. Al ser derivados, en las operaciones con CFD no se realiza la compra/venta directa de divisas.

Participantes del mercado de divisas

De acuerdo a diversos estudios, en la actualidad más del 50% de las transacciones en el mercado de divisas se realizan exclusivamente entre bancos. Así mismo, alrededor de un 30% de las operaciones se efectúan entre un banco y otro tipo de compañía financiera mientras que el resto de las transacciones entre un intermediario y un ente no financiero (compañías no financieras, inversores particulares y otros).

Seguidamente se describen los principales participantes y actores del mercado de divisas Forex:

Bancos comerciales

El mercado interbancario compone hoy en día un alto porcentaje de las transacciones especulativas en este mercado financiero. De hecho, un banco financiero de gran tamaño puede llegar a negociar incluso miles de millones de dólares diariamente en el mercado Forex. Parte de este volumen de negociación lo realiza por cuenta de sus clientes, sin embargo otra parte es efectuada por el banco para obtener ganancias directas con las fluctuaciones del precio de una divisa contra otra.

Hasta hace relativamente poco tiempo, los distintos operadores en divisas que participaban de manera activa de este tipo de negociaciones en el mercado, facilitaban a las partes que realizaban una transacción el cumplimiento efectivo de sus órdenes a cambio de unas comisiones u honorarios limitados como pago de sus servicios. No obstante, hoy en día, una gran parte de las operaciones se realiza por medio de sistemas electrónicos más eficientes como por ejemplo:

  • Bolsa de Comercio de Chicago.
  • TradeBook.
  • Bloomberg.
  • EBS.

Bancos Centrales

Los bancos centrales como la FED o el BCE en ocasiones operan en los mercados de divisas extranjeras con el objetivo de controlar la oferta y demanda monetaria, las tasas de interés de la divisa de su país e incluso la inflación. Estos bancos de forma regular imponen las tasas de cambio de las monedas y a menudo emplean sus reservas internacionales como un recurso para estabilizar el mercado cuando este amenaza con salirse de control. Por estas razones, la expectativa e incluso el rumor de que un banco central importante va a intervenir en el mercado puede alterar significativamente el valor de una divisa. A pesar de esto, los bancos centrales no siempre consiguen sus objetivos debido a que el mercado es demasiado grande y puede imponerse a cualquier banco. Esto ha ocurrido recientemente en los mercados de Asia y en el periodo comprendido entre 1992-1993 con la debacle del Exchange Rate Mechanism.

Empresas comerciales

Las firmas que no pertenecen directamente al sector financiero que operan tanto con clientes como con proveedores internacionales también intervienen en el mercado Forex. No obstante, en este caso el impacto de estas compañías a corto plazo es pequeño comparado a otros participantes. A pesar de esto, los flujos comerciales originados por estas compañías constituyen un factor importante que puede afectar el comportamiento de una divisa a largo plazo. Así mismo, las operaciones directas de algunas multinacionales pueden llegar a afectar significativamente las monedas de los países con economías pequeñas.

Compañías gestoras de fondos de inversión

Se trata de compañías que actúan en el mercado de divisas con el fin de conseguir acceso a los mercados financieros de distintos países de tal manera que puedan invertir en distintos activos como acciones, bonos y otros en nombre de sus clientes y con el capital de estos.

Inversores particulares (traders) a través de intermediarios (brokers)

Hoy en día existen compañías que se especializan en brindar servicios de participación y apoyo a operadores particulares del mercado Forex por lo cual ofrecen distintos tipos de servicios diseñados para tal fin. De esta manera, tenemos a los brokers o intermediarios financieros, los cuáles les ofrecen a los operadores la posibilidad de abrir una cuenta de trading en una divisa determinada (generalmente USD o EUR) para realizar operaciones de compra y venta de divisas por medio de canales distintos (en la mayoría de los casos las transacciones se realizan a través de Internet o vía telefónica), con el fin de obtener ingresos con base en las fluctuaciones del tipo de cambio de las distintas monedas unas contra otras (por ejemplo Euro contra el Dólar, Dólar contra el Yen, Euro contra el Yen, etc.).

Debido a su importancia en el sistema financiero y a la seriedad de su labor, estas firmas por lo general están sujetas a varios controles y auditorías dependiendo del país de origen. No obstante, a la hora de elegir un broker para operar en el mercado, el trader debe investigar su reputación, solidez, calidad de sus servicios y el marco legal por el cual está regido.

Otras compañías relacionadas con el mercado Forex

Además de los participantes directos en el mercado Forex, tenemos otras compañías que ofrecen diversos servicios que se relacionan directa o indirectamente con este mercado financiero. Por ejemplo, existen compañías dedicadas a la gestión de cuentas, entre las cuales se pueden incluir los fondos de inversión, las cuáles básicamente se dedican a reunir el capital de un número determinado de inversionistas con el fin de operar en el Forex con un capital fuerte, el cual es gestionado por inversores expertos de la compañía.

En este caso la firma mediante la inversión del capital genera unos rendimientos que son distribuidos porcentualmente entre los inversionistas. Claro está, estas empresas están sujetas al riesgo propio derivado de la especulación con capitales, por lo cual pueden llegar a perder de manera parcial o total el capital invertido. Si el inversor elige una alternativa de este tipo, es fundamental que verifique si la empresa cumple con ciertos criterios de profesionalismo, experiencia, transparencia y sobre todo políticas de riesgo para este tipo de inversiones. Hoy en día existen brokers Forex que ofrecen el servicio de cuentas gestionadas a sus clientes (cuentas PAMM) en las cuáles el capital del inversor es manejado por operadores con experiencia en el mercado.

Finalmente, tenemos empresas que ofrecen servicios de educación a los inversores para que puedan participar exitosamente en el mercado y compañías que desarrollan aplicaciones de tipo informático, como por ejemplo las que diseñan y distribuyen sistemas automatizados de trading. Estos sistemas son programas creados para efectuar operaciones de compra y venta en el mercado de acuerdo a diversos parámetros con que fueron programados como cálculos matemáticos  o bien, indicadores de tipo técnico diseñados a partir de fórmulas matemáticas, los cuales ayudan a leer el movimiento de las cotizaciones en el mercado durante periodos determinados. Además de estas compañías, existen otras dedicadas al Forex autotrading, señales Forex, desarrollo de plataformas para invertir en el mercado, etc.

 

 

 

 

Indice general

Etiquetas: ForexInstrumentos de Inversiónmercado de divisas
CompartirPin
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Mercado Forex Over The Counter

¿Porque el Forex es tan popular?

marzo 25, 2023
Composición de las reservas mundiales de divisas

¿Qué son las monedas de reserva?

marzo 8, 2023
Divisas más negociadas en Forex

Tamaño del Mercado Forex y su Liquidez

febrero 8, 2023
Riesgo cambiario en Forex

Divisas de refugio seguro – Definición y Ejemplos

enero 9, 2023
Mejores horas para operar con el EURUSD

Las Mejores Horas para Operaciones de Daytrading en el Par de Divisas EUR/USD

octubre 19, 2022
Yuan vs. Renminbi: ¿Cuál es la diferencia?

Yuan vs. Renminbi: ¿Cuál es la diferencia?

noviembre 15, 2022
Siguiente Artículo
Reseña del broker Winoptions

Opciones binarias con Winoptions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Mercado Forex Over The Counter

¿Porque el Forex es tan popular?

marzo 25, 2023
Directorio de exchanges de bitcoin

¿Porque es riesgoso dejar sus criptoactivos en un intercambio de criptomonedas?

marzo 20, 2023
Cuentas demo de RoboForex

Cuenta Demo de RoboForex – Tipos y Características

marzo 19, 2023
Indice Cripto de Miedo y Codicia

Índice de Miedo y Avaricia Cripto – Indicador de impulso de Bitcoin

marzo 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading