Para los traders que basan sus decisiones en el análisis fundamental, no resulta demasiado complicado operar en el mercado Forex. Los países pueden ser analizados de la misma forma que las acciones. Por ejemplo, podemos utilizar el producto interno bruto (PIB) para estudiar el crecimiento de un país del mismo modo que se emplean los índices de crecimiento para las acciones. Si se estudian las relaciones de producción e inventarios para una compañía, también es posible hacer un seguimiento de indicadores de viene duraderos y producción industrial para un país.
De la misma forma que la inversión en acciones, lo más recomendable es invertir en la divisa de un país que tiene un mayor crecimiento y mejor estado económico que otros. De hecho, las cotizaciones de las divisas el equilibrio existente entre la oferta y la demanda. Dos de los principales factores que afectan a las divisas son la fortaleza de la economía y las tasas de interés. Indicadores económicos como la balanza comercial, el PIB y la inversión extranjera muestran las condiciones generales de la economía de un país y por lo tanto son responsables de cambios en la oferta y la demanda de una divisa.
De forma regular se publican gran cantidad de indicadores, entre los cuales hay algunos más importantes que otros. Entre estos datos, por lo general los más importantes están relacionados con las tasas de interés y el comercio internacional.
Por ejemplo, si el mercado manifiesta interés con respecto a las tasas de interés, cualquier dato relacionado con estas puede afectar sustancialmente el mercado Forex. Si un país sube sus tasas de interés, entonces su divisa se fortalece en relación a las divisas de otros países conforme los inversores transfieran sus activos a ese país para obtener un mayor rendimiento. No obstante, las alzas súbitas en las tasas de interés suelen significar malas noticias para los mercados de valores debido a que algunos inversionistas sacan el dinero del mercado de valores de un país que eleva sus tasas de interés, lo que termina debilitando su moneda. Es por eso que puede resultar complicado establecer qué tipo de efecto prevalecerá, sin embargo, normalmente existe un consenso previo entre los inversores acerca de cuáles serán los resultados producto de un cambio en las tasas de interés.
Los indicadores que tienen un mayor efecto sobre las tasas de interés son el índice de precios al consumo (IPC), el PIB y el índice de precios de producción (PPI). Casi siempre se sabe por anticipado cuando se producirán cambios en los tipos de interés. Estos cambios se producen después de las reuniones que efectúan periódicamente la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), el Banco Central Europeo (ECB), el Banco de Inglaterra (BOE), el Banco de Japón (BOJ) y otros.
La balanza comercial indica cual es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un país durante un periodo de tiempo determinado. Cuando una nación importa más bienes de los que exporta, hay un déficit en la balanza comercial lo cual normalmente se considera negativo. Por ejemplo, si Estados Unidos vende dólares para comprar otras divisas con el fin de pagar por las importaciones, el flujo de dólares hacia el exterior ocasionará una baja en el valor de esta moneda. Similarmente, si los datos comerciales indican un incremento en las exportaciones, los dólares que ingresan al país causarán un aumento en el valor del dólar. Desde el punto de vista económico, un déficit comercial en sí mismo no es necesariamente algo negativo. No obstante, si llega a ser mayor a las expectativas del mercado producirá una caída en el precio de la divisa.