domingo, enero 22, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Listas de Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
    • Tipos de Brokers de Forex
    • Lista de Brokers de Forex
    • Brokers ECN
    • Brokers STP
    • Brokers Market Makers
    • Brokers de Forex con Direct Market Access (DMA)
  • Criptomonedas
    • Trading de Criptomonedas
    • Los Exchanges de Criptomonedas
  • Herramientas
    • Indicadores Gratuitos
    • Señales Forex Gratuitas
    • Desarrollo de Robots MT4/MT5
  • Opciones Binarias
    • Lista de Brokers de Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home ANALISIS DEL MERCADO

El oscilador definitivo

por Raul Canessa C.
en ANALISIS DEL MERCADO, Indicadores Técnicos
Tiempo de lectura: 9 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

Desarrollado por Larry Williams y descrito en la revista Stocks & Commodities Magazine en 1985, el Oscilador Definitivo es un indicador de impulso diseñado para capturar el impulso del mercado a través de tres marcos de tiempo distintos. El objetivo del uso de múltiples marcos de tiempo es evitar las desventajas que presentan otros osciladores. Muchos osciladores de impulso suben al comienzo de un fuerte movimiento alcista en el mercado y a continuación forman divergencias bajistas conforme el avance continúa. Esto se debe a que estos indicadores están fijados en un solo marco de tiempo. El Oscilador Definitivo trata de corregir este problema mediante la incorporación de marcos de tiempos más extensos en la fórmula básica. Williams identificó señales de compra con base en divergencias alcistas y señales de venta con base en divergencias bajistas.

Cálculo del indicador

El cálculo del Oscilador Definitivo requiere unos pocos pasos los cuáles se mostrarán a continuación. La configuración por defecto usada con este indicador es: (7, 14, 28). Primero, debemos calcular la Presión de Compra (Buying Pressure) para determinar la dirección general de la acción del precio. El segundo paso es medir la Presión de Compra en relación con el Rango Verdadero (True Range). Esto nos indica la verdadera magnitud del alza o caída del precio. El tercer paso es calcular promedios basados en los tres marcos de tiempo involucrados (7, 14, 28). El cuarto y último paso es crear un promedio ponderado de las tres medias calculadas anteriormente en el tercer paso.

-Presión de compra (BP) = Cierre del periodo – Mínimo (Bajo o Cierre anterior)

-Rango verdadero (TR) = Máximo (Alto o Cierre anterior) – Mínimo (Bajo o Cierre anterior)

Contenido que te puede interesar

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

diciembre 26, 2022
caída bitcoin

¿Por qué Bitcoin cayó debajo de $30000?

junio 23, 2021
Indicador técnico Know Sure Thing (KST)

Indicador técnico Know Sure Thing (KST)

mayo 7, 2018
Indicador Average True Range (ATR)

Indicador Average True Range (ATR)

noviembre 27, 2019

Ahora se calculan los promedios para cada marco de tiempo (configuración estándar 7, 14, 28):

-Promedio (7) = (Suma de la Presión de Compra de 7 periodos)/(Suma del Rango Verdadero de 7 periodos)

-Promedio (14) = (Suma de la Presión de Compra de 14 periodos)/(Suma del Rango Verdadero de 14 periodos)

-Promedio (28) = (Suma de la Presión de Compra de 28 periodos)/(Suma del Rango Verdadero de 28 periodos)

Oscilador definitivo = 100 x [(4 x Promedio(7))+(2 x Promedio(14))+Promedio(28)]/(4+2+1)

 

La Presión de Compra (BP) mide el nivel del cierre actual en relación con el bajo actual o cierre anterior, cualquiera que sea el menor. Por su parte, el Rango Verdadero (TR) mide el rango del precio desde el máximo actual o cierre anterior (cualquiera que sea el mayor) hasta el bajo actual o cierre anterior (cualquiera que sea el menor). Tanto la Presión de Compra como el Rango Verdadero incorporan el cierre anterior para tomar en cuenta posibles brechas en el precio de un periodo al siguiente. La Presión de Compra es entonces mostrada en relación con el Rango Verdadero dividiendo la Suma de la Presión de Compra de X periodos entre la Suma del Rango Verdadero de X periodos. En el caso del Oscilador Definitivo de configuración estándar, se calculan los promedios para 7, 14 y 28 periodos. Una media ponderada se calcula multiplicando el Promedio más corto por 4, el Promedio intermedio por 2 y el Promedio más grande por 1. Estos valores ponderados son sumados y divididos por la suma de las ponderaciones (4+2+1).

Indicador Oscilador Definitivo
Figura 1: Ejemplo del Oscilador Definitivo aplicado en la acción de Monsanto

 

Interpretación del oscilador definitivo

La Presión de Compra y su relación con el Rango Verdadero forma la base del Oscilador Definitivo. Williams considera que la mejor manera de medir la Presión de Compra es simplemente mediante la sustracción del Precio de Cierre del Bajo o del Precio de Cierre Anterior, cualquiera de los dos que sea el menor. Esto refleja la verdadera magnitud del movimiento del precio, y por lo tanto la presión de compra. El Oscilador Definitivo sube cuando la Presión de Compra es fuerte y baja cuando la Presión de Compra es débil.

El Oscilador Definitivo mide el impulso o momentum para tres marcos de tiempo distintos. Podemos notar que el segundo marco de tiempo es el doble del primer marco de tiempo y que el tercer marco de tiempo es el doble del segundo marco de tiempo. Aunque el marco de tiempo más corto es el que acarrea más peso en el cálculo del indicador, el marco de tiempo más extenso no es ignorado y permite reducir el número de divergencias falsas entre el indicador y el precio. Esto es importante debido a que la señal básica de compra se basa en las divergencias alcistas y la señal básica de venta está basada en las divergencias bajistas.

Señal de compra con el Oscilador Definitivo

Hay tres pasos que constituyen una señal de compra con el Oscilador Definitivo. En primer lugar, se forma una divergencia alcista entre el indicador y el precio del activo o instrumento analizado. Esto significa que el Oscilador Definitivo forma bajos más altos mientras que el precio produce bajos más bajos. Un bajo más alto en el oscilador muestra que hay disminución en el impulso bajista del mercado. En el siguiente paso, el bajo de la divergencia alcista en el indicador debe estar abajo del nivel 30. Esto es para asegurar que los precios están de alguna manera en condición de sobreventa o en un extremo relativo. En el tercer paso el oscilador sube y sobrepasa al alza el alto de la divergencia alcista lo que confirma el cambio en la dirección del mercado y la señal de compra.

En la siguiente imagen se aplicó el Oscilador Definitivo (7, 14, 28) para analizar el comportamiento de la acción de Best Buy (BBY). Como podemos ver, en el mes de junio el indicador muestra que el precio alcanza una condición de sobreventa y además se forma una gran divergencia alcista con un bajo más alto en el oscilador a finales de agosto. Técnicamente hablando, el indicador no confirmó la divergencia hasta mediados de septiembre. Como en todo, el análisis técnico requiere de cierta flexibilidad. En su lugar, los traders pudieron haber utilizado el movimiento por arriba del nivel 50 en el Oscilador Definitivo como señal para abrir una posición de compra. La línea central del indicador actúa como un límite o umbral alcista-bajista que también puede utilizarse para generar señales de compra/venta. El mercado tiene un sesgo alcista cuando el indicador está arriba de la línea central y un sesgo bajista cuando el oscilador se mueve por debajo de este nivel. En este ejemplo también podemos notar que el precio rompió la línea de tendencia de junio y se movió arriba de la resistencia de corto plazo a inicios de septiembre, lo que añade más confirmación a la señal de compra.

divergencia-alcista-Oscilador-definitivo-precio
Figura 2: Ejemplo de divergencia alcista entre el precio y el indicador con señal de compra

La siguiente imagen muestra un gráfico de la acción de American Eagle (AEO), en la cual se puede observar una pequeña divergencia alcista entre el precio y el Oscilador Definitivo. El indicador bajó hasta niveles de sobreventa (<30) conforme el precio cayó a inicios de junio. Mientras la acción continuó bajando y alcanzó nuevos mínimos a finales de junio, el indicador se mantuvo arriba de su mínimo anterior y sobre el nivel 30. El rompimiento subsecuente arriba del máximo intermitente confirma la señal de divergencia alcista. También podemos notar que el precio rompió arriba de la resistencia con un movimiento alcista de 4 días. Aún aquellos traders que perdieron el rompimiento y no pudieron entrar al mercado en ese momento, tuvieron una segunda oportunidad cuando el precio realizó un retroceso en agosto y nuevamente rompió la resistencia al retomar la tendencia alcista.

señal de divergencia alcista entre el indicador y el precio
Figura 3: Segundo ejemplo de una divergencia alcista entre el precio y el indicador. También se observa el rompimiento de niveles de resistencia en el mercado

 

Señal de venta con el Oscilador Definitivo

Hay tres pasos que constituyen una señal de venta con el Oscilador Definitivo. En primer lugar, se forma una divergencia bajista entre el indicador y el precio del activo o instrumento analizado. Esto significa que el Oscilador Definitivo forma altos más bajos mientras que el precio produce altos más altos. Un alto más bajo en el oscilador muestra que hay disminución en el impulso alcista del mercado. En el siguiente paso, el alto de la divergencia bajista en el indicador debe estar arriba del nivel 70. Esto es para asegurar que los precios están de alguna manera en condición de sobrecompra o en un extremo relativo. En el tercer paso el oscilador baja y sobrepasa a la baja el bajo de la divergencia bajista, lo que confirma el cambio en la dirección del mercado y la señal de venta.

En la siguiente imagen primero vemos como la acción de Caterpillar (CAT) subió hasta alcanzar un nuevo máximo en junio, sin embargo el Oscilador Definitivo falló a la hora de confirmar este máximo y en su lugar formó un alto más bajo. También se puede notar que el indicador alcanzó condición de sobrecompra a mediados de abril. El rompimiento subsecuente debajo del mínimo de la divergencia bajista en el indicador a finales de abril terminó por confirmar la señal bajista. El precio rompió la línea de tendencia (línea punteada azul) que actuaba como soporte dos días después y cayó con fuerza a comienzos del mes de junio.

divergencia-bajista-Oscilador-definitivo-precio
Figura 4: Señal de venta del Oscilador Definitivo. Se observa la divergencia bajista entre el precio y el indicador el cual es seguido por el fuerte movimiento de tendencia bajista realizado por la acción de CAT

La imagen que se presenta a continuación es un gráfico de la acción de Starbucks (SBUX) en la que podemos ver una señal de venta sin confirmación la cual terminó por ser confirmada. En primer lugar vemos que el Oscilador Definitivo alcanza condición de sobrecompra a finales de abril. Conforme el precio de la acción alcanzó nuevos altos, el indicador formó altos más bajos a mediados de mayo y nuevamente en junio. Una divergencia bajista ya estaba en proceso a mediados de junio, pero el indicador nunca rompió a la baja el mínimo de la divergencia para confirmar la señal. Después de que se formó una gran divergencia, el oscilador rompió el mínimo de la divergencia a finales de junio en anticipación a una importante caída en el precio.

divergencia-bajista-Oscilador-definitivo-precio2
Figura 5: Señal de venta del Oscilador Definitivo. Se observa la divergencia bajista entre el precio y el indicador el cual es seguido por el fuerte movimiento de tendencia bajista realizado por la acción de SBUX

 

El uso del Oscilador Definitivo en distintos marcos de tiempo

El Oscilador Definitivo puede ser utilizados en gráficos intradiarios, diarios, semanales o mensuales. Sin embargo, en ocasiones es necesario ajustar los parámetros para generar lecturas de condiciones de sobrecompra o sobreventa en el mercado, las cuáles constituyen una parte importante de las señales de compra y venta. Los activos o instrumentos que presentan un comportamiento más bien tranquilo, tienen pocas probabilidades de generar condiciones de sobrecompra o sobreventa en el indicador cuando se utilizan los parámetros por defecto (7, 14, 28). En los marcos de tiempo más cortos, los analistas tienen que incrementar la sensibilidad del oscilador.

En el siguiente gráfico de Boeing (BA), se muestra el Oscilador Definitivo con configuración estándar (7, 14, 28) moviéndose entre los niveles 30 y 70 durante seis meses. En este caso, el indicador nunca alcanzó los valores de sobrecompra o sobreventa. Cuando se redujeron los marcos de tiempo a (4, 8, 16), se incrementó la sensibilidad del indicador y se produjeron al menos seis lecturas de sobrecompra y sobreventa durante el mismo periodo. Lo opuesto es verdadero para activos que presentan una mayor volatilidad. En estos casos es necesario incrementar los marcos de tiempo para reducir la sensibilidad y el número de señales falsas.

sobrecompra-sobreventa-oscilador-definitivo
Figura 6: Señales de sobrecompra-sobreventa del Oscilador Definitivo cuando se usan distintos parámetros.

Resumen de la interpretación del Oscilador Definitivo

Una señal de compra se presenta cuando:

  • Aparece una divergencia alcista entre el indicador y el precio (el precio produce un bajo más bajo mientras que en el oscilador aparece un bajo más alto).
  • El Oscilador Definitivo cae por debajo del nivel 30 (zona de sobreventa) y posteriormente sube arriba del punto más alto alcanzado durante la divergencia alcista.
  • Bajo ciertas condiciones también puede tomarse como señal alcista cuando el Oscilador Definitivo sube por arriba del nivel 50.

 Una señal de venta se presenta cuando:

  • Aparece una divergencia bajista entre el indicador y el precio (el precio produce un alto más alto mientras que en el oscilador aparece un alto más bajo).
  • El Oscilador Definitivo sube por encima del nivel 70 (zona de sobrecompra) y posteriormente cae por debajo del punto más bajo alcanzado durante la divergencia bajista.
  • Bajo ciertas condiciones también puede tomarse como señal bajista cuando el Oscilador Definitivo cae por debajo del nivel 50.

Una posición alcista debe ser cerrada cuando:

  • Se produce una señal de venta como la descrita anteriormente.
  • El Oscilador Definitivo sube arriba del nivel 50 y a continuación cae por debajo del nivel 45.
  • El indicador sube arriba del nivel 70.

Una posición bajista debe ser cerrada cuando:

  • Se produce una señal de compra como la descrita anteriormente.
  • El Oscilador Definitivo cae abajo del nivel 50 y a continuación sube por encima del nivel 65.
  • El indicador cae por debajo del nivel 30.

Conclusiones

El Oscilador Definitivo es un indicador de impulso o momentum que incorpora tres marcos de tiempo distintos. Las señales de trading tradicionales derivan de las divergencias alcistas y bajistas entre el precio y el indicador, sin embargo, los analistas también pueden fijarse en los niveles actuales del indicador para determinar el sesgo actual del mercado. Esta manera de utilizar el indicador usualmente ofrece mejores resultados para parámetros más extensos y marcos de tiempo más amplios. Por ejemplo, el Oscilador Definitivo (20, 40, 80) en los periodos en que el mercado está en tendencia favorece a los compradores cuando el valor del oscilador es mayor a 50 (mercado alcista) y a los vendedores cuando el valor es menor a 50 (mercado bajista).

Tal como ocurre con todos los indicadores técnicos, el Oscilador Definitivo no debe utilizarse solo para tomar decisiones de entrada y salida del mercado. Indicadores complementarios, patrones gráficos y otras herramientas de análisis también deben ser empleadas para confirmar las señales.

 

Otras herramientas de análisis técnico


 

 

Etiquetas: análisis técnicoLarry WilliamsOscilador Definitivo
CompartirTweetPinEnviar

Reciba actualizaciones del contenido de Técnicas de Trading. Artículos nuevos, actualizaciones, nuevos indicadores, sistemas y más.

Darse de baja
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Bitcoin sube arriba de 18000

Bitcoin supera $18,000 y sube añ nivel más alto en un mes al enfriarse la inflación de EE. UU.

enero 12, 2023
Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

Libro Gratuito: Tutorial de Análisis Técnico Para Principiantes

diciembre 26, 2022
El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

El precio de Ethereum sufre un revés y pronto podría tener otra caída

diciembre 19, 2022
Gráfico mensual del par GBP/USD

¿Tendrá el GBP/USD una ruptura alcista al final del 2022?

diciembre 12, 2022
Gráfico H1 del par USD/CAD

Par USD/CAD espera decisión del BoC

diciembre 5, 2022
Siguiente Artículo
Dólar se fortalece mientras aumentan riesgos geopolíticos

Dólar se fortalece mientras aumentan riesgos geopolíticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Boletín de Técnicas de Trading

Mantente informado de los últimos acontenciomientos del Forex & CFD´s con:

  • *Resumen con las noticias más importantes de cada día
  • *Mercados Forex al día, un resumen al día con la información más importante del Mercado
  • *Top semanal de los insturmentos financieros y herramientas del Mercado Forex & CFD´s

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Libro gratuito: Manual de Herramientas de Trading de William Gann

enero 19, 2023
Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

Cathie Wood afirma que Bitcoin es una oportunidad única si puedes aguantar su volatilidad

enero 17, 2023
Cuadrado de 9 de Gann

Cuadrado de 9 de Gann – ¿Cómo se usa?

enero 17, 2023
Análisis de Nuevo Vivir del Trading

El Nuevo Vivir del Trading de Alexander Elder

enero 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2022 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Contribuye con el sitio
  • Formulario de contacto

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores?
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2022 Técnicas De Trading

Promoción del 12 aniversario de RoboForex Promoción del 12 aniversario de RoboForex
ANUNCIO PUBLICITARIO