El Par de divisas GBP/USD – Características Principales

Aunque el Reino Unido es pequeño en términos de territorio, la economía de este país es sumamente prospera. La libra esterlina (GBP) juega un papel importante en los mercados financieros internacionales; por lo tanto muchos inversores y especuladores negocian de manera regular con esta divisa en contra de otras monedas, principalmente el dólar estadounidense (USD). Por esta razón, el GBP/USD es uno de los pares más importantes del mercado junto con el EUR/USD y el USD/JPY.
En este artículo vamos a discutir acerca de las particularidades del par GBP/USD y porque es uno de los pares de divisas con mayor volumen de negociación en los mercados de divisas internacionales.
Definición de GBP/USD (Libra esterlina/Dólar estadounidense)
Se define (GBP/USD) como la abreviatura para el par de divisas o cruce de la libra esterlina y el dólar estadounidense, las monedas de Gran Bretaña (GBP) y Estados Unidos (USD). Este par de divisas muestra cual es la cantidad de dólares estadounidenses (la divisa de cotización) que se requiere para comprar una libra esterlina (la divisa base).
El valor o cotización del par GBP/USD es mostrado en términos de 1 libra esterlina por una cantidad determinada de dólares estadounidenses, es decir el valor de 1 GBP en USD. En otras palabras, el valor del GBP/USD indica cual es la cotización de la libra esterlina en términos del dólar estadounidense. Por ejemplo, si el par se negocia a 1,5500 esto significa que se necesita 1,5500 dólares estadounidenses para comprar 1 libra esterlina.
Negociar con el par de divisas GBP/USD también se conoce como operar con el “Cable”.
La siguiente imagen muestra cómo ha variado el valor del GBP/USD por un periodo de un año, desde abril del 2019 hasta abril del 2020:

Gráfico de 1 año del par de divisas GBP/USD
En este caso el valor mínimo alcanzado durante este periodo fue de 1.14076 mientras que el valor máximo alcanzado por el par fue de 1.35197, manteniendo una tendencia general a la baja.
El par GBP/USD se ve afectado por factores que influyen en el valor de la libra esterlina y/o el dólar de los Estados Unidos en relación el uno con el otro y con otras monedas. Por esta razón, el diferencial de tipos de interés entre el Banco de Inglaterra (BoE) y la Reserva Federal (Fed) afectará el valor de estas monedas en comparación la una con la otra. Cuando la Fed realiza intervenciones en el mercado abierto para que el dólar estadounidense tenga mayor fortaleza, por ejemplo, el valor del par GBP/USD puede llegar a disminuir, debido a un fortalecimiento del dólar estadounidense con respecto a la libra esterlina.
Por lo general, el GBP/USD tiende a tener una correlación negativa con el USD/CHF y una correlación positiva con el par de divisas EUR/USD. Esto es debido a la correlación positiva del euro, el franco suizo y la libra esterlina.
Economía del Reino Unido
Por más de un siglo, el Reino Unido fue la nación más poderosa del mundo. La economía de este país era la más grande a nivel mundial, y la pequeña nación insular dominó el comercio internacional por muchos años. Durante este periodo, la libra esterlina sirvió como la divisa de reserva a nivel global. Después de la I y la II Guerra Mundial, el Reino Unido entró en un periodo de declive relativo conforme los Estados Unidos ascendieron hasta convertirse en el poder económico dominante en el mundo. El crecimiento económico del país también se estancó debido a la excesiva regulación gubernamental y los rígidos mercados laborales obstaculizaron la actividad económica.
Sin embargo, el Reino Unido permaneció razonablemente prospero, y desde la década de 1980, el país comenzó a recuperar mucha de su vitalidad económica previamente perdida. Este auge ha coincidido con la buena reputación que ha adquirido el país como un centro financiero global. Conforme los banqueros del Reino Unido y del extranjero han comenzado a trasladar sus negocios a Londres para aumentar sus fortunas, el sector financiero se ha convertido en uno de los componentes más importantes de la economía del Reino Unido. De hecho, de acuerdo a algunos estudios, los servicios financieros componen más del 10% de la producción económica total del país. Por lo tanto, la dirección de los mercados financieros y la fortaleza del sector financiero juegan un rol importante a la hora de determinar la salud de la economía del Reino Unido.
La libra esterlina
A pesar de que el Reino Unido es miembro de la Unión Europea, el país permanece fuera de la Zona Euro (la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea) y mantiene su propia moneda, la libra esterlina.
Antes de que el dólar estadounidense se convirtiera en la moneda de reserva del mundo, la libra esterlina tuvo ese rol durante más de un siglo. La libra continúa siendo una divisa sumamente importante y un importante vehículo e instrumento de negociación para traders de todos los tipos. El dólar estadounidense y la libra esterlina se negocian activamente entre sí, y el par GBP/USD se ha convertido en uno de los más importantes en el mercado de divisas. Actualmente, el par cuenta con un sobrenombre especial por el cual es conocido entre la mayoría de los traders, quienes por lo general lo conocen como “cable“, en referencia al periodo en que las cotizaciones de compra (bid) y de venta (ask) eran transmitidas entre Nueva York y Londres por medio de cables submarinos a través del Atlántico.
Consideraciones a la hora de operar con el par GBP/USD
El par de divisas GBP/USD (libra esterlina/dólar estadounidense) es uno de los más líquidos en el mercado de divisas. Los spreads bid-ask son sumamente reducidos y las oportunidades para realizar transacciones de arbitraje son sumamente raras. Sin embargo, la liquidez del par en combinación con la disponibilidad de instrumentos de negociación convierten al GBP/USD en una excelente opción para todos los tipos de traders que operan con divisas en el mercado.
Tal como ocurre con el EUR/USD, el factor más importante a la hora de determinar la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense es la fuerza relativa de las economías respectivas con respecto una a la otra. Cuando la economía de Estados Unidos tiene un mayor desempeño que la economía del Reino Unido, usualmente el dólar se fortalece en contra de la libra esterlina. Por el contrario, cuando la economía del Reino Unido tiene un desempeño superior a la economía de Estados Unidos, por lo general la libra esterlina se fortalece en contra del dólar estadounidense.
Esta fortaleza relativa normalmente se ve reflejada en las tasas de interés domésticas de ambos países, por lo tanto los traders deben seguir con cuidado la relación entre los tipos de interés de Estados Unidos y el Reino Unido. Debido a que ambas naciones cuentan con grandes centros financieros, el desempeño de los sectores financieros y los mercados financieros tanto de Estados Unidos como del Reino Unido también pueden resultar importantes a la hora de explicar los movimientos relativos del GBP contra el USD.
Un aspecto único con respecto al trading con el GBP/USD y otros pares de divisas relacionados con la libra esterlina, es que a menudo se especula acerca de la posibilidad de que el Reino Unido decida unirse a la Zona Euro y adoptar el euro como su moneda. Si esto fuera a ocurrir, el Reino Unido tendría que abandonar la libra esterlina y utilizar el euro como los demás países de la Zona Euro. Por lo general se considera que si el Reino Unido fuera a unirse a la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea (EMU), primero tendría que devaluar la libra. Por lo tanto, cada vez que los políticos del país hablan de manera favorable acerca de unirse a la Zona Euro, por lo general la libra esterlina se deprecia; cuando los políticos del Reino Unido hablan en contra de unirse a la Zona Euro y en apoyo del mantenimiento de un régimen de moneda independiente, normalmente la libra se fortalece en contra de otras divisas.
Artículos relacionados
- Principales indicadores económicos para el Reino Unido y el GBP
- Principales indicadores económicos para Estados Unidos y el USD
Fuente:
-Investopedia.com