¿Qué son los exchanges de criptomonedas?
Los exchanges de criptomonedas o intercambios de divisas digitales son compañías con sitios web online que permiten a sus clientes comprar, vender e intercambiar criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, por otros activos, como el dinero fiduciario convencional o distintas criptomonedas. Pueden ser creadores de mercado que generalmente toman los spreads bid/ask (los diferenciales de los precios de compra y venta) como comisiones de transacción por sus servicios o simplemente cobran tarifas fijas ya que actúan intermediarios que hacen coincidir las órdenes de compra y venta con base en su precio, a través de la plataforma de negociación.
Los exchanges de criptodivisas pueden ser negocios tradicionales, que intercambian métodos de pago tradicionales y monedas digitales, o negocios estrictamente en línea, que permiten el intercambio de dinero y criptodivisas transferidos electrónicamente . La mayoría de los intercambios de divisas digitales operan fuera de los países occidentales, lo que evita la supervisión regulatoria y los procesamientos complicados, pero a menudo manejan monedas fiduciarias occidentales, a veces manteniendo cuentas bancarias en varios países para facilitar los depósitos en varias monedas nacionales. Pueden aceptar pagos con tarjeta de crédito, transferencias electrónicas, giros postales, criptomonedas u otras formas de pago a cambio de criptomonedas. A través de los exchanges de divisas digitales, los usuarios pueden enviar criptomonedas a su billetera personal de monedas digitales. En muchos es posible convertir saldos de divisas digitales en tarjetas prepagas anónimas que se pueden utilizar para retirar fondos de cajeros automáticos de todo el mundo. Algunas monedas digitales están respaldadas por materias primas del mundo real como el oro.
Los creadores de monedas digitales a menudo son independientes de los exchanges de criptomonedas que negocian con la moneda. En un tipo de sistema, los proveedores de moneda digital, o DCP, son negocios que mantienen y administran cuentas para sus clientes, pero generalmente no emiten moneda digital directamente a esos clientes. Los clientes compran o venden monedas digitales de los exchanges de criptodivisas, que transfieren la moneda digital dentro o fuera de la cuenta del cliente del DCP. Algunas exchanges de criptomonedas son subsidiarias de DCPs, pero muchas otras son negocios legalmente independientes. La denominación de los fondos mantenidos en las cuentas de DCP puede ser de moneda fiat o de moneda digital.
Para aquellos que desean operar profesionalmente con criptomonedas y tienen acceso a herramientas de negociación sofisticadas, es probable que necesiten usar un exchange que requiera que el usuario abra una cuenta y verifique su identidad. Si el usuario solo desea realizar transacciones ocasionales y directas, también hay plataformas que puede usar que no requieren una cuenta.
Diferencia entre los exchanges de criptomonedas y los brokers de Forex y CFD
No debe confundirse los exchanges de criptomonedas con los brokers de Forex y CFD que ofrecen Contratos Por Diferencia sobre divisas digitales, dado que estos son derivados financieros apalancados OTC en donde el trader puede especular de forma indirecta con el precio de criptodivisas como Bitcoin o Ethereum, en operaciones que son liquidadas en moneda fiduciaria tradicional, como el dólar y el euro.
En otras palabras, en los brokers de Forex y CFD no se puede comprar ni vender criptomonedas de forma directa (y por lo tanto no se pueden adquirir criptomonedas para retirarlas a las billeteras de los usuarios) como en los exchanges reales, pero si se puede especular con las oscilaciones alcistas y bajistas de estos activos en el mercado por medio de CFD, un derivado que sigue de cerca el precio de las criptomonedas (la exactitud del precio puede variar de un broker a otro tal como ocurre en el caso de los exchanges de criptomonedas) y que puede definirse como un contrato entre dos partes (el broker y el trader) para intercambiar la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de cualquier activo financiero, en este caso una divisa digital, tal como si se estuviera operando directamente en el mercado real.
Por lo tanto, en las operaciones con CFD, nunca se compran ni venden criptomonedas, solo se intercambian las diferencias entre el precio de la criptomoneda en la apertura de la posición y el precio en el cierre de la posición. Si la diferencia entre los precios está a favor del trader, entonces este recibe esa diferencia como ganancia en su cuenta en forma de divisa fiduciaria, pero si la diferencia está en contra de la posición del trader, esa diferencia es debitada de la cuenta como una pérdida también en moneda fiduciaria.
Otra diferencia importante a tomar en cuenta con respecto a los exchanges de criptomonedas, es que los CFD son instrumentos apalancados que permiten operar con tamaños de posición mayores en criptomonedas a los se podría con el mismo capital si el trader comprara o vendiera divisas digitales de forma directa en el mercado (aunque algunos exchanges están comenzando a ofrecer apalancamiento en sus operaciones de compra/venta).
Pueden acceder a una lista completa de brokers de Forex y CFD que ofrecen la posibilidad de operar con criptomonedas por medio de CFD como instrumento de negociación, por medio del siguiente enlace: Brokers de Forex y CFD para operar con criptomonedas
Una excepción con respecto a los brokers de Forex y CFD es FXOpen, un broker de Forex ECN que ofrece una cuenta de trading que permite operar directamente con las criptomonedas más importantes usando apalancamiento, y que utiliza como proveedores de liquidez importantes exchanges de divisas digitales. A través de esta cuenta, el trader puede depositar y retirar fondos en criptodivisas y operar con estos activos digitales, tal como en un exchange, usando la plataforma Metatrader para las transacciones.
Tipos de exchanges de criptomonedas
Los principales tipos de exchanges de criptomonedas son los siguientes:
- Plataformas de trading de criptomonedas: Son sitios web que operan de forma muy similar a las bolsas o mercados centralizados donde se negocian activos e instrumentos tradicionales como commodities y acciones, ya que actúan como intermediarios entre compradores y vendedores, los cuáles negocian entre sí de forma anónima. Como beneficio, la plataforma cobra una tarifa o comisión por cada transacción.
- Plataformas de negociación directa: Estas plataformas ofrecen la negociación directa de persona a persona (peer-to-peer) en la que personas de diferentes países pueden intercambiar criptomonedas. Los exchanges de negociación directa no tienen un precio de mercado fijo, sino que cada vendedor/comprador establece su propio tipo de cambio.
- Brokers de criptodivisas: estos son sitios web que cualquiera puede visitar para comprar criptomonedas a un precio establecido por el bróker. Los brokers de criptomonedas son similares a los brokers de divisas. No deben confundirse con los brokers de Forex y CFD que ofrecen Contratos Por Diferencia para operar con divisas digitales.
- Fondos de criptomonedas: los fondos de divisas digitales son conjuntos o pools de activos de criptomonedas gestionados por profesionales que permiten comprar y mantener inversiones de criptomonedas a través del fondo. Uno de esos fondos es GBTC (Bitcoin Investment Trust).
¿Qué aspectos debemos analizar al elegir un exchange de criptomonedas?
Es importante que el usuario realice una investigación antes de abrir una cuenta, depositar fondos y comenzar a operar en un exchange de criptomonedas. Aquí hay algunas cosas que debe verificar antes de realizar su primera transacción.
- Reputacion: la mejor forma de conocer un exchange de criptodivisas es buscar reseñas de usuarios individuales y sitios web de la industria bien conocidos. Puede formular cualquier pregunta que tenga en foros como BitcoinTalk o Reddit.
- Tarifas o comisiones: la mayoría de los intercambios deben tener información relacionada con las tarifas que cobran en sus sitios web. Antes de abrir una cuenta, asegúrese de comprender cuáles son las tarifas de depósito, transacción y retiro. Las tarifas pueden diferir sustancialmente dependiendo del exchange que use.
- Formas de pago: Verifique qué métodos de pago están disponibles en el exchange. Por ejemplo, tarjeta de crédito/débito, transferencia bancaria o sistemas de pago online como Paypal, además de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Si un exchange tiene opciones de pago limitadas, puede que no sea conveniente que lo use. Recuerde que la compra de criptomonedas con tarjeta de crédito siempre requerirá la verificación de identidad y un precio superior ya que existe un mayor riesgo de fraude y mayores costos de transacción y procesamiento. La compra de criptomonedas mediante transferencia bancaria llevará mucho más tiempo, ya que los bancos tardan en procesarla.
- Requisitos de verificación: la gran mayoría de las exchanges de criptomonedas tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido requieren algún tipo de verificación de identificación para realizar depósitos y retiros. Sin embargo, algunos intercambios le permitirán permanecer en el anonimato. Aunque la verificación, que puede llevar unos días, puede parecer un problema, protege el exchange contra todo tipo de estafas y lavado de dinero.
- Restricciones geográficas: algunas funciones de usuario específicas ofrecidas por los exchanges de criptomonedas solo son accesibles para ciertos países. Asegúrese de que el exchange en que desea abrir su cuenta para realizar transacciones permita acceder a todas las herramientas y funciones de la plataforma en el país en el que vive actualmente.
- Tipo de cambio de las monedas digitales: los diferentes exchanges tienen precios diferentes. Hay que recordar que el mercado de criptomonedas no está centralizado ni regulado, lo mismo que los exchanges y sitios en donde se negocian. Por esta razón, no hay un precio único para cada moneda, a diferencia de lo que ocurre en los mercados regulados y centralizados. Debido a esto, no resulta sorprendente cuanto dinero puede ahorrar un trader si dedica el tiempo necesario a investigar que exchange ofrece los mejores precios. No es raro que las tasas fluctúen hasta un 10% e incluso más en algunos casos.
- Límites de compra: los exchanges a veces tienen límites sobre la cantidad de dinero que el usuario puede comprar y vender y mantener en el sitio. La mayoría de las veces, estos son límites superiores, como por ejemplo que el cliente no puede comprar más de $1,000 en criptomonedas. Sin embargo, también puede haber límites en el extremo inferior, como por ejemplo que el monto mínimo para realizar una compra es de $10. Siempre es importante mantener sus metas en mente al elegir un intercambio. No tiene sentido comenzar a depositar dinero en un exchange solo para descubrir que no puede ampliar su cartera porque ha alcanzado el límite.
Pueden obtener más información sobre los criterios para elegir un exchange de criptomonedas en el siguiente enlace: ¿Como seleccionar el mejor intercambio de criptomonedas?
¿Cómo funcionan los exchanges de criptomonedas?
Como vimos anteriormente, hay distintos tipos de exchanges de criptodivisas. Sin embargo, podemos diferenciar entre los exchanges regulares o más tradicionales y los exchanges peer-to-peer. Por un lado, tenemos los exchanges regulares como Coinbase que le permiten al usuario comprar, vender y operar con criptomonedas como Bitcoin en cualquier momento utilizando las opciones tradicionales de pago con moneda fiduciaria. A cambio de proporcionarle al usuario una plataforma segura donde no solo puede comprar y vender criptomonedas, sino también almacenarlas, Coinbase cobra tarifas bajas en la mayoría de las transacciones. En muchos sentidos, sitios como Coinbase imitan a PayPal en la forma en que funcionan. En este caso, las operaciones de compra y venta se realizan con los precios unicos que ofrece el exchange.
Los exchanges como Kraken, Binance y CEX.io, por su parte, operan como bolsas o mercados donde compradores y vendedores se encuentran de forma anónima y pueden comprar y vender a distintas criptomonedas a precios diferentes. En estos casos, los exchanges trabajan de forma muy similar a la bolsa de valores por ejemplo, y otros mercados que operan como bolsas centralizadas, por medio de plataformas de negociación que ofrecen acceso a libros de órdenes, diferentes tipos de órdenes, historial de operaciones, gráficos de precios, datos de volúmenes de operaciones e incluso profundidad de mercado, entre otras herramientas de trading. En este caso, las operaciones de compra y venta se realizan con los precios que ofrecen los compradores y vendedores que participan en el exchange.
Los exchanges peer-to-peer no requieren intermediarios como Coinbase. En cambio, estos sitios no son más que plataformas de software que se desarrollan para que coincidan compradores y vendedores de criptomonedas. Si un trader quiere comprar Bitcoin de esta manera, debe ingresar en el exchange P2P, como LocalBitcoins o BitStamp, y seleccionar el monto que desea comprar y el precio que está dispuesto a pagar por él.
Una vez que sus términos de compra coinciden con los términos de venta de otro usuario, se puede ejecutar una transacción. Para los entusiastas serios de las criptomonedas, los exchanges peer-to-peer a menudo pueden ser la ruta de negociación más rentable, especialmente si planean realizar varias operaciones.
Los exchanges regulares vs los exchanges peer-to-peer
Si se pregunta por qué alguien podría optar por usar un exchange de criptomonedas peer-to-peer sobre un exchange regular, la respuesta más obvia sería la ausencia de tarifas altas en la mayoría de los exchanges P2P. Estos intercambios tienden a cobrar tarifas basadas en el volumen de las criptomonedas negociadas, mientras que en los exchanges tradicionales cobran una tarifa fija, independientemente de si se trata de decenas de dólares o decenas de miles de dólares. Otra razón por la que los operadores de criptomonedas serios a menudo eligen los exchanges P2P se debe a la seguridad inherente que ofrecen.
Una vez más, tendremos que volver a la comparación con los exchanges tradicionales que se parecen mucho a PayPal y otras billeteras electrónicas. Cuando el usuario se registra, debe divulgar una gran cantidad de información personal. Siendo que Coinbase, como cualquier otro sitio en Internet, es susceptible de ser pirateado, su información personal también es susceptible.
Los intercambios P2P a menudo requieren que divulgue un total neto de 0 información personal, lo que significa que ningún hacker, agencia gubernamental u otra persona podrá saber que usted es la persona detrás de una transacción determinada. Esto no siempre es cierto, pero es verdad más a menudo que no.
Una ventaja de los exchanges tradicionales que no ofrecen la mayoría de los exchanges P2P es la existencia de un personal de atención al cliente y personas que pueden ayudarlo a familiarizarse con el confuso mundo de Bitcoin.
Los mejores exchanges de criptomonedas
En la actualidad hay una gran cantidad de exchanges de criptomonedas para elegir, pero no todos los exchanges se crean iguales. Esta lista se basa en las opiniones de los usuarios, así como en una serie de otros criterios, como facilidad de uso, accesibilidad, tarifas y seguridad. A continuación se muestran diez de los mejores exchanges en un orden no específico.
Pueden acceder a un directorio completo de exchanges de criptomonedas mediante el siguiente enlace: Lista de exchanges de criptomonedas
Kraken
La plataforma de intercambio Kraken ofrece operaciones en las principales criptomonedas, así como pagos por transferencia bancaria, Swift, SEPA, BTC, USD, EUR, GBP, CAD y JPY. Este intercambio de Estados Unidos es uno de los más importantes en la actualidad y está entre los que presenta el mayor volumen de negociación en las divisas digitales más importantes.
Entre las características más interesantes de Kraken destacan el trading con margen apalancado que permite a sus clientes operar con criptomonedas por medio de transacciones apalancadas, así como un «dark pool» (mercado paralelo) creado para los traders de estos activos digitales.
Con la autenticación de 2 factores y el cifrado de correo electrónico PGP, Kraken se toma la seguridad muy en serio y requiere que el usuario demuestre su identidad al registrarse.
La plataforma está disponible para PC, iOS y Android, y es adecuada para principiantes y profesionales. Una de las desventajas es el servicio al cliente, que es un poco lento, aunque siempre terminar por responder las consultas de los usuarios.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
Binance
Binance es uno de los pesos pesados en el sector de las criptomonedas, ya que es uno de los intercambios más grandes y conocidos, con más de 20 millones de clientes registrados para el 2022.
El usuario puede comprar todas las criptomonedas más importantes como Bitcoin, Ethereum, Ethereum Classic, Litecoin, DASH, IOTA, Bcash y muchas monedas menos conocidas (en total más de 100 monedas y tokens). Además, ofrece un apalancamiento de hasta 1:5 en todas las operaciones y es reconocida como una de las plataformas de negociación en línea más seguras para divisas digitales.
Disponible en Android e iOS, es una excelente plataforma de criptomonedas para los inversores un poco más experimentados. Binance fue lanzada en 2017, y ofrece servicios de comercio de criptomonedas para clientes de todo el mundo, incluyendo China, Europa y los Estados Unidos. Inicialmente sus oficinas estaban en China, pero debido a las restricciones la compañía tuvo que trasladarse a la Isla de Malta en Europa. Además del intercambio tradicional de criptomonedas, también ofrece operaciones apalancadas, futuros, transacciones OTC y otros tipos de servicios.
Su plataforma de derivados de criptomonedas (futuros y opciones) es una de las mayores.
Binance acepta depósitos en varias monedas fiat, incluyendo USD y EUR, y cuenta con otras ventajas como su interfaz fácil de usar, verificación sencilla, cuentas demo y la ausencia de cargos para los depósitos y retiros de criptomonedas.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
Coinbase
Coinbase no solo es un intercambio sino también una billetera en línea de divisas digitales. Comenzó sus operaciones en junio de 2012 y está disponible para usuarios de 190 países.
Con más de 100 millones de clientes (diciembre de 2022) y un volumen de millones de dólares en transacciones de criptomonedas, Coinbase tiene una excelente liquidez y es una compañía muy conocida por la facilidad de uso de su plataforma, la cual tiene un diseño intuitivo adecuado para principiantes.
Coinbase tiene varios productos principales, incluyendo una billetera online, soluciones de pago para comercios y un intercambio de criptomonedas denominado Coinbase Exchange, que es básicamente una bolsa online desarrollada para negociar una variedad de activos digitales en su plataforma profesional de negociación de activos y un broker de Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin orientado al usuario que quiere comprar y vender estos activos con moneda fiduciaria.
También ofrece una API para desarrolladores y traders para crear aplicaciones y aceptar pagos en monedas digitales. Desde el 2014, la compañía comenzó a ofrecer servicios de compra/venta de criptomonedas en 25 países, mientras que la cartera de criptomonedas estaba disponible en 190 países en todo el mundo.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
BITPANDA
BitPanda es uno de los intercambios más populares, y rápidamente ha consolidado su lugar como uno de los brokers para criptomonedas más famosos de Europa. Con sede en Austria, ofrece una amplia gama de opciones de pago, incluyendo procesadores de pago online como Skrill y la posibilidad de comprar y vender las criptomonedas más populares de la actualidad como Bitcoin y Ethereum.
Este intercambio fue lanzado en octubre de 2014 bajo el nombre Coinimal y ofrece una plataforma totalmente automatizada con transacciones instantáneas.
Otra ventaja clave de este intercambio es que es adecuado para usuarios principiantes debido a su interfaz fácil de usar.
Se distingue de otros intercambios en que no ofrece solo criptomonedas. En la actualidad los clientes de Bitpanda pueden comprar, vender o intercambiar más de 2000 activos digitales, como criptomonedas, acciones, metales preciosos, ETF y criptoíndices, lo que permite construir una cartera más diversificada.
Esto es especialmente útil si el inversor quiere diluir su riesgo invirtiendo en activos que le permitan contrarrestar el riesgo de las criptomonedas.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
Cex.io
CEX.IO es un intercambio de criptomonedas multifuncional regulado que se estableció en 2013. Este intercambio con sede en Londres ofrece más de 100 monedas y tokens digitales, incluidos Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Uniswap (UNI ), y más.
Disponible en el 99% de los países y 48 estados de los Estados Unidos, CEX.IO ha creado un ecosistema global de criptointercambio que atiende a más de cuatro millones de usuarios.
Ofrece productos y servicios para tres segmentos de mercado, a los que se refiere como Everyone, Traders y Enterprises.
Las características para el segmento «Eneryone» incluyen opciones simples de compra de criptomonedas con monedas fiat, una billetera de criptomonedas, servicio de staking de monedas como Cardano y una plataforma de préstamos criptográficos. Los traders más experimentados pueden beneficiarse de los servicuos de trading al contado, trading con margen y la aplicación móvil del intercambio que permite operar desde cualquier sitio.
Finalmente, los clientes que pertenecen al sector ‘Enterprises’ pueden utilizar CEX.IO PRIME, que proporciona servicios de criptocomercio de grado institucional.
CEX.IO también ofrece servicios de procesamiento de tarjetas de crédito a clientes en países europeos seleccionados, y tiene una plataforma de trading de margen sin comisiones, denominada CEX.IO Broker.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
Coinmama
CoinMama es uno de los principales mercados de Bitcoin y Ethereum en la web con más de 1 millón de clientes habituales. Este intercambio es conocido como una plataforma estable, que permite al usuario comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito de forma rápida y simple.
A diferencia de muchos otros intercambios, Coinmama no facilita las transacciones entre compradores y vendedores; todas las criptomonedas vendidas son del propio inventario de Coinmama, por lo que la transacción es entre los usuarios y la empresa. Sin embargo, necesitará su propia billetera digital para almacenar las criptomonedas que compre.
Las tarifas de las transacciones también pueden ser un poco costosas, especialmente si el usuario lo usa con bastante frecuencia, aunque tampoco es la opción más cara en el sector.
Dicho esto, puede ser usado por usuarios en 226 países en todo el mundo y ofrece a los clientes la posibilidad de comprar fracciones de criptodivisas hasta tan solo 0.1%.
No es la plataforma más versatil ni con la mayor cantidad de servicios, pero es una buena opción para los inversores que solo quieren comprar una cantidad determinada de Bitcoin o Ethereum sin mayores complicaciones.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
Changelly
No es uno de los exchanges de criptomonedas más conocidos pero su popularidad se incrementa día con día y se ha convertido en una opción viable para aquellos que buscan comprar y vender criptomonedas en línea.
Changelly destaca por ser rápido y fácil de usar y ofrece la posibilidad de intercambiar altcoins de forma eficiente. Además, el nivel de anonimato es bastante decente, y proporciona soporte para todas las criptomonedas principales.
En lo que respecta a las tarifas, por ahora las de Changelly se encuentran entre las más bajas, con solo 0,05%, independientemente de la cantidad de criptomonedas intercambiadas.
También son reconocidos por ofrecer la mejor tasa de cambio y por no requerir verificación para compras en criptomonedas.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
LocalBitcoins
Un exchange P2P de criptomonedas que permite a los compradores y vendedores acordar términos de compra y venta de divisas digitales de forma directa a través de su plataforma, que actúa simplemente como un medio para realizar la transacción. En este caso, la plataforma de LocalBitcoins se usa como Escrow para garantizar la seguridad de la operación.
Cuando se trata de la privacidad a la hora de comprar o vender Bitcoin u otra criptomoneda, esta plataforma es una de las mejores, y permite utilizar una amplia gama de métodos de pago.
Desafortunadamente, debido a su naturaleza P2P, está abierto a fraudes, por lo que los usuarios deben ser cautelosos y comprar y vender con cuidado. Las tarifas también pueden ser bastante altas cuando se trata de pagar en efectivo, ya que muchas personas están dispuestas a pagar más por la privacidad que ofrece LocalBitcoins.
Otro gran punto a favor es el hecho de que no se imponen límites de compra o venta, aunque a veces piden una verificación adicional cuando se realizan transacciones más grandes.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
Ir al sitio web de LocalBitcoins
Bitstamp
Para los usuarios que viven en Europa y tienen la intención de realizar depósitos SEPA, entonces BitStamp es posiblemente la opción más indicada, ya que todas las transferencias SEPA son totalmente gratuitas.
También ofrecen tarifas de transferencia muy bajas: 0,5% por debajo de $500 y solo 0.2% por transferencias superiores a $150,000.
Su interfaz de usuario es elegante y fácil de usar, además de ofrecer una gran variedad de funciones, como el libro de órdenes.
Bitstamp ofrece un mercado que permite comprar y vender una variedad de activos digitales a través de su plataforma, la cual ofrece datos en tiempo real de las transacciones realizadas (con el precio y volumen de negociación) y acceso a los libros de órdenes (Bid y Ask), lo que permite al trader visualizar el flujo de órdenes de compra y venta de criptomonedas en la plataforma.
Así mismo, el servicio es compatible con varias monedas fiduciarias, como dólares estadounidenses, libras esterlinas y francos suizos.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace:
Poloniex
Poloniex, fundada en 2014, es un proveedor de servicios e intercambio de criptomonedas con sede en Delaware.
A primera vista, puede parecer un intercambio de criptomonedas ideal para casi cualquier inversor. Las tarifas comerciales bajas y una lista de más de 350 criptomonedas hacen de esta plataforma una opción atractiva. También ofrece productos de trading de margen, préstamos de criptomonedas y múltiples plataformas para comprar y vender la larga lista de criptomonedas admitidas.
Si confía en Poloniex para mantener su cuenta y sus activos seguros, es una plataforma convincente que vale la pena consider. En la actualidad permite negociar con una gran cantidad de criptomonedas (aunque no tantas como Binance), además no hay un depósito mínimo, y para Bitcoin, el monto máximo para los retiros es equivalente a $25,000.
Los inconvenientes incluyen un nivel de soporte poco destacable, además del hecho de que solo se recomienda usar Poloniex a los usuarios que son traders de experiencia.
Sin embargo, ofrece la posibilidad de realizar operaciones con criptomonedas con un apalancamiento de hasta 1:2.5, lo que permite al trader aumentar el volumen de las operaciones que puede realizar con el capital disponible en su cuenta. En otras palabras, puede realizar transacciones con un volumen mayor del que podría hacer únicamente con el capital de su cuenta sin apalancamiento.
También cuenta con su propio mercado de futuros de criptomonedas y DeFI.
Pueden obtener más información en su sitio web mediante el siguiente enlace: