La gestión de riesgos es uno de los aspectos más importantes para tener éxito en el Forex, sobre todo a la hora de proteger sus ganancias en el mercado. Por un lado, los operadores deben enfocarse en mantener las pérdidas potenciales lo más pequeñas posible, pero, por otro lado, también deben tratar de obtener la mayor cantidad de ganancias potenciales de cada operación, sobre todo cuando se presentan buenas oportunidades. La razón por la que muchos operadores de Forex pierden dinero no se debe simplemente a la inexperiencia o la falta de conocimiento del mercado, sino a una mala gestión de riesgos. La gestión adecuada de riesgos es una necesidad absoluta para convertirse en un operador exitoso.
En este artículo, le diremos todo lo que necesita saber sobre la gestión de riesgos y le proporcionaremos los mejores 10 consejos sobre el tema para ayudarle en su camino para tener éxito como operador y proteger sus ganancias en el mercado Forex.
¿En qué consiste la gestión de riesgos en Forex?
El mercado Forex es uno de los mercados financieros más grandes del planeta, con un volumen de transacciones que suman más de 5,0 billones de dólares al día. Con todo este dinero involucrado, los bancos, las instituciones financieras y los operadores individuales tienen el potencial de obtener grandes ganancias y sufrir pérdidas igualmente enormes.
El riesgo en las operaciones de divisas (y en cualquier otro mercado financiero) es simplemente el riesgo potencial de pérdida que puede ocurrir al operar. Estos riesgos pueden incluir:
- Riesgo de mercado: este es el riesgo de que el mercado financiero tenga un comportamiento diferente al esperado y es el riesgo más común en cualquier operación realizada en cualquier mercado. Por ejemplo, si un operador cree que el dólar estadounidense aumentará frente al yen japonés y, por lo tanto, decide comprar el par de divisas USD/JPY, entonces perderá dinero si el dólar pierde valor frente al yen, es decir si el par USD/JPY baja.
- Riesgo de apalancamiento: la mayoría de los operadores de Forex utilizan el apalancamiento para abrir operaciones que tienen un volumen mucho mayor que el tamaño del depósito en su cuenta de trading. En algunos casos, esto puede llevar a perder más dinero del que se depositó inicialmente en la cuenta si el mercado se mueve en contra de las operaciones del operador y/o este ha abusado del apalancamiento y abierto posiciones excesivamente grandes para el tamaño de su cuenta..
- Riesgo de tasa de interés: la tasa de interés de una economía puede tener un impacto en el valor de la moneda de esa economía, lo que significa que los operadores pueden correr el riesgo de sufrir cambios inesperados en las tasas de interés que pueden impactar negativamente sus operaciones.
- Riesgo de liquidez: algunas monedas son más líquidas que otras. El dólar estadounidense, por ejemplo, es mucho más líquido que la lira turca. Si un par de divisas tiene una alta liquidez, esto significa que hay más oferta y demanda para sus divisas y, por lo tanto, las operaciones se pueden ejecutar muy rápidamente, lo que permite al operador abrir sus posiciones al precio deseado sin importar el volumen de sus posiciones. Para las divisas donde hay menos demanda, puede haber un entre el momento en que se coloca la orden en la plataforma de trading y el momento en que la orden es ejecutada en el mercado. Este retraso puede ocasionar que la operación no se ejecute al precio esperado y, como resultado, el operador obtiene una ganancia menor, o incluso una pérdida.
- Riesgo de ruina: este es el riesgo de que el operador se quede sin capital para ejecutar operaciones. Por ejemplo, suponga que tiene una estrategia a largo plazo que le indica que un par de divisas determinado se moverá en una tendencia alcista en los próximos meses, pero en cambio el mercado sufre una fuerte corrección y el precio se mueve en la dirección opuesta. Por lo tanto, necesita suficiente capital en su cuenta para resistir ese movimiento hasta que el par se mueva en la dirección esperada. Si no tiene suficiente capital, su operación podría cerrarse automáticamente y perderá todo lo que ha invertido en esa operación, incluso si la moneda se mueve más adelante en la dirección que esperaba.
El operador debe ser plenamente consciente de que existen una serie de riesgos que conlleva el trading de divisas Por esta razón, como sin duda apreciará, el tema de la gestión de su riesgo al operar en Forex es muy importante para proteger sus operaciones y sus ganancias. A continuación mostramos 10 consejos básicos que le ayudarán a cumplir con este objetivo.
10 Consejos básicos para proteger sus ganancias en Forex
Los siguientes son una serie de consejos básicos de gestión de riesgos en Forex, que lo ayudarán a reducir su riesgo, independientemente de si es un operador nuevo o un profesional:
- Edúquese sobre los riesgos en el trading de divisas
- Utilice un stop loss en todas sus operaciones
- Utilice niveles/órdenes de toma de beneficios (take profit) para asegurar sus ganancias
- No arriesgue más de lo que puede permitirse perder
- Limite su uso del apalancamiento
- Tenga expectativas de ganancias realistas
- Tenga un plan de trading Forex
- Prepárese para lo peor – No siempre podrá ganar
- Controle sus emociones
- Diversifique su cartera de operaciones en Forex
En las siguientes secciones, revisaremos cada uno de estos consejos con más detalle.
Edúquese sobre los riesgos en el trading de divisas
Si es nuevo en el mundo del trading de divisas, deberá educarse lo más posible. De hecho, no importa la experiencia que tenga con el mercado Forex, ¡siempre hay una nueva lección que aprender! Siga leyendo e infórmese sobre todo lo relacionado con los mercados financieros y el trading en general.
¿Cómo puede esperar proteger sus ganancias en Forex si no sabe lo que está haciendo? Como en cualquier campo en la vida, la educación es fundamental. Casi nadie puede convertirse en un trader exitoso sino aprende las bases del mercado de divisas, las técnicas básicas de análisis, los tipos de estrategias de trading y otros temas similares.
La buena noticia es que existe una amplia gama de recursos educativos que pueden servir de ayuda, incluyendo nuestra guía sobre el trading de divisas: Manual Del Mercado Forex
Utilice un stop loss en todas sus operaciones
Un stop loss es una herramienta que le permite al operador proteger sus operaciones de movimientos inesperados del mercado permitiéndole establecer un precio predefinido al que su operación se cerrará automáticamente. En otras palabras, permite limitar las pérdidas. Por lo tanto, si abre una posición en el mercado con la esperanza de que el valor del activo aumente y coloca un stop loss de protección, si el precio comienza a bajar, una vez que el activo alcanza el nivel donde fue puesto el stop loss, la operación se cerrará para evitar pérdidas adicionales.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los stop loss no son una garantía. Hay ocasiones en las que el mercado se comporta de forma errática y presenta brechas de precios. En el caso del Forex, pueden formarse brechas entre los precios de cierre del mercado los viernes y los precios de apertura los lunes. Si esto sucede, el stop loss no se ejecutará al nivel predeterminado, pero se activará la siguiente vez que el precio alcance este nivel. Este fenómeno se llama deslizamiento.
Una buena regla general es establecer el stop loss en un nivel que signifique que no perderá más del 2% del capital de su cuenta para cualquier operación determinada.
Una vez que haya establecido su límite de pérdidas, nunca debe aumentar el margen de pérdida. No tiene sentido tener un límite de pérdidas para proteger su cuenta si no la va a usar correctamente.
Hay diferentes tipos de stops en Forex. La forma en que coloque su stop loss dependerá de su personalidad, experiencia y estilo de trading. Los tipos comunes de stops incluyen:
- Stop de equidad
- Stop de volatilidad
- Stop técnico (basado en la acción del precio que muestran los gráficos de precios)
- Stop de margen
Si encuentra que sus operaciones siempre terminan en pérdida al usar un stop loss determinado, analice sus stops y vea cuántos de ellos fueron realmente útiles. Simplemente podría ser el momento de ajustar sus niveles de stop loss y de toma de ganancias para obtener mejores resultados en sus operaciones.
Los stop loss no solo sirven para limitar sus pérdidas. De hecho, un stop de protección puede ayudar al operador a asegurar las ganancias de sus operaciones antes de que el mercado cambie. Por ejemplo, una vez que haya abierto una posición y tenga una ganancia flotante de $1000, puede mover su orden stop loss más cerca del precio actual, de modo que si el precio comienza a moverse en contra y alcanza la orden stop, la operación sería cerrada con una parte de su ganancia aún intacta. Por el contrario, si la operación sigue moviéndose en la dirección deseada, puede continuar siguiendo el precio con su stop de pérdidas. Una forma automatizada de hacer esto es con trailing stops. Por lo tanto, los stop loss también pueden usarse como herramientas para proteger las ganancias en Forex.
Utilice niveles/órdenes de toma de beneficios (take profit) para asegurar sus ganancias
El uso de niveles fijos y órdenes de toma de ganancias (take profit) es una herramienta muy similar a un stop loss, sin embargo, como su nombre indica, tiene el propósito opuesto. Mientras que un stop loss está diseñado para cerrar operaciones perdedoras automáticamente para evitar pérdidas adicionales, un take profit está diseñado para cerrar operaciones automáticamente una vez que el precio alcanza un cierto nivel de beneficios. Usados correctamente, los take profit pueden ser nuestro mayor aliado para proteger nuestras ganancias en Forex.
Si un operador tiene expectativas claras para cada operación, no solo puede establecer un objetivo de ganancias y, por lo tanto, una orden take profit, sino que también puede decidir cuál es el nivel de riesgo apropiado para la operación. La mayoría de los operadores utilizan una relación de Riesgo:Beneficio de al menos 1:2, donde la ganancia esperada es el doble del riesgo que están dispuestos a asumir en una operación.
Por lo tanto, si establece un nivel de toma de ganancias de 50 pips por encima de su precio de entrada, el stop loss debería ubicarse 25 pips por debajo del precio de entrada (es decir, la mitad de la distancia entre el precio de entrada y el nivel de toma de ganancias).
En resumen, piense cuáles son los niveles más realistas que alcanzará el precio si su operación se desarrolla a su favor y qué nivel de pérdida es sensato soportar si el mercado comienza a moverse en contra. Hacerlo le ayudará a mantener su disciplina sin importar que pase en el mercado. También lo alentará a pensar en términos de riesgo versus recompensa.
No arriesgue más de lo que puede permitirse perder
Una de las reglas fundamentales de la gestión de riesgos en Forex es que nunca debe arriesgar más de lo que puede permitirse perder. A pesar de su fundamentalidad, cometer el error de romper esta regla es extremadamente común, especialmente entre aquellos que son nuevos en el trading de divisas. El mercado Forex es muy impredecible, por lo que los operadores que arriesgan más de lo que pueden permitirse perder se vuelven muy vulnerables.
Si una pequeña secuencia de pérdidas fuera suficiente para erradicar la mayor parte de su capital de trading, esto sugiere que cada operación está asumiendo demasiado riesgo.
El proceso de cubrir el capital de trading perdido es difícil, ya que el operador debe recuperar un porcentaje mayor de su cuenta de operaciones para cubrir lo que perdió. Por ejemplo, imagine que tiene una cuenta con $10000 y pierde $2000 en una serie de operaciones. La pérdida porcentual es del 20%. Sin embargo, para cubrir esa pérdida, debe obtener una ganancia del 25% del capital restante en su cuenta ($8000). Es por eso que debe calcular el riesgo involucrado en todas sus operaciones antes de comenzar a operar. Si las posibilidades de obtener ganancias son menores en comparación con las ganancias a obtener, deje de operar.
Como ya indicamos, una regla probada y comprobada es no arriesgar más del 2% del capital de su cuenta por operación. Algunos operadores incluso arriesgan menos. Además, muchos operadores ajustan el tamaño de su posición para reflejar la volatilidad del par con el que operan. Un par de divisas más volátil exige una posición más pequeña en comparación con un par menos volátil.
En algún momento, puede sufrir una gran pérdida que implique perder una parte sustancial del capital total de su cuenta. Cuando esto pasa, existe la tentación de intentar recuperar su inversión con la próxima operación. Sin embargo, aumentar su riesgo cuando el balance de su cuenta ya es bajo es el peor momento para hacerlo. En su lugar, considere reducir el tamaño de sus operaciones después de una racha perdedora o tomar un descanso hasta que pueda identificar una operación de alta probabilidad. Manténgase siempre en equilibrio, tanto emocionalmente como en términos del tamaño de su posición.
Limite su uso del apalancamiento
Nuestro siguiente consejo es limitar el uso del apalancamiento.
El apalancamiento le ofrece al operador de divisas la oportunidad de magnificar las ganancias que puede obtener con el capital disponible en su cuenta de trading, pero también puede magnificar sus pérdidas, aumentando el potencial de riesgo. Por ejemplo, una cuenta con apalancamiento de 1:100 significa que en una cuenta con $1000, el operador puede realizar una operación por valor de hasta $100000.
Esto significa que si el mercado se mueve a su favor, experimentará el beneficio total de esa operación de $100000, aunque solo haya invertido $1000. Sin embargo, sucede lo contrario si el mercado se mueve en su contra.
Por lo tanto, su nivel de exposición al riesgo del mercado es mayor con un apalancamiento más alto. Si es un principiante, un enfoque sensato con respecto a la gestión del riesgo en Forex es limitar su exposición al utilizar un apalancamiento bajo. Considere utilizar el apalancamiento únicamente cuando tenga una comprensión clara de las pérdidas potenciales. Si lo hace, no sufrirá pérdidas importantes en su cartera, sobre todo si llega a estar en el lado equivocado del mercado.
Por lo tanto, si quiere proteger sus ganancias en Forex, le recomendamos que use un apalancamiento que no sea superior a 1:100.
La gestión de riesgos no es difícil de entender. La parte complicada es tener suficiente autodisciplina para cumplir con estas reglas cuando el mercado se mueve en contra de una posición.
Tenga expectativas de ganancias realistas
Una de las razones por las que los operadores principiantes asumen riesgos innecesarios es porque sus expectativas no son realistas. Muchos piensan que el trading agresivo les ayudará a obtener un mayor retorno de su inversión más rápidamente. Sin embargo, los mejores operadores se enfocan en obtener rendimientos constantes. Establecer objetivos realistas y mantener un enfoque conservador es la forma correcta de comenzar a operar.
Ser realista va de la mano con admitir cuando estamos equivocados. Es fundamental salir de una posición rápidamente cuando queda claro que nos hemos equivocado y el mercado se mueve con fuerza en contra. Es una reacción humana natural intentar convertir una mala situación en una buena, sin embargo, cuando operamos en Forex o en cualquier otro mercado, es un error que puede costar muy caro.
Con esta mentalidad, puede evitar que la codicia se apodere de su mente, algo que puede llevarlo a tomar malas decisiones en sus operaciones. Operar no se trata de abrir una operación ganadora cada minuto o cada hora, se trata de abrir las operaciones correctas en el momento adecuado y cerrarlas prematuramente si la situación lo requiere.
Tenga un plan de trading Forex
Uno de los grandes errores que cometen los operadores de Forex principiantes es entrar en su plataforma de trading y comenzar a operar con base únicamente en el instinto, o tal vez en algo que escucharon en las noticias ese día. Si bien esto puede conducir a algunas operaciones afortunadas,estas operaciones y sus ganancias son el producto de la suerte.
Para gestionar adecuadamente su riesgo y proteger sus ganancias en Forex, necesita un plan de trading que describa al menos lo siguiente:
- Cuándo abrirá una operación
- Cuando cerrará una operación
- Su relación de Riesgo:Beneficios mínima
- El porcentaje de su cuenta que está dispuesto a arriesgar por operación
Una vez que haya diseñado su plan de trading Forex, sígalo en todas las situaciones. Un plan de trading le ayudará a mantener sus emociones bajo control mientras opera y también evitará que opere en exceso. Con un plan, sus estrategias de entrada y salida están claramente definidas y sabrá cuándo tomar sus ganancias o reducir sus pérdidas sin tener miedo o sentirse codicioso. Este enfoque aportará disciplina a sus operaciones, algo que es esencial para una buena gestión de riesgos.
Algo que muchos operadores principiantes ignoran es que el éxito o el fracaso de cualquier sistema de trading estará determinado por su desempeño a largo plazo. Por lo tanto, no dé demasiada importancia al éxito o al fracaso de una operación actual. No rompa, ni siquiera doble, las reglas de su sistema para intentar que su operación actual funcione.
Prepárese para lo peor – No siempre podrá ganar
Nadie puede predecir con exactitud lo que hará el mercado, pero existe mucha evidencia del pasado que muestra cómo reaccionan los mercados en determinadas situaciones y hay distintos enfoques que permiten aprovechar esta información. Lo que ha sucedido antes puede que no se repita, pero muestra lo que es posible. Por lo tanto, es importante observar el historial del comportamiento del precio par de divisas en que estamos operando. Piense en las medidas que tendría que tomar para protegerse si volviera a ocurrir un mal escenario.
No subestime las posibilidades de que se produzcan movimientos inesperados de precios. Muchas cuentas de trading se han perdido debido a estos eventos. Todo operador debería tener un plan para tal escenario, porque suceden.
Controle sus emociones
Es esencial que los operadores de Forex puedan controlar sus emociones. Si no puede controlar sus emociones mientras opera, no podrá alcanzar una posición en la que pueda obtener los beneficios que desea al operar.
Los operadores dominados por sus emociones luchan por ceñirse a las reglas y estrategias de trading y terminan fallando, incluso cuando usan las mejores estrategias. Son los operadores que son demasiado tercos para salir de las operaciones perdedoras con la suficiente rapidez, porque esperan que el mercado vuelva a moverse a su favor. Para proteger las ganancias que obtiene en Forex, un operador debe ser lo menos emocional posible
Cuando un operador se da cuenta de su error, debe abandonar el mercado y asumir la menor pérdida posible. Esperar demasiado puede hacer que termine perdiendo un capital sustancial. Una vez fuera, los operadores deben ser pacientes y volver a ingresar al mercado cuando se presente una oportunidad genuina.
Los operadores que no dominan sus emociones después de una pérdida fuerte también pueden realizar operaciones de mayor volumen tratando de recuperar sus pérdidas, y en consecuencia terminan aumentando su riesgo. Lo contrario puede suceder cuando un operador tiene una racha ganadora: puede volverse arrogante y dejar de seguir las reglas adecuadas de gestión de riesgos.
En última instancia, no permitan que el trading se convierta en una actividad estresante. Las mejores estrategias de gestión de riesgos se basan en que los operadores eviten el estrés.
<h3Diversifique su cartera de operaciones en Forex
Una regla de gestión de riesgos clásica, probada y comprobada es no poner todos los huevos en una canasta, por así decirlo, y Forex no es una excepción. En otras palabras, no es recomendable que un operador concentre todas sus operaciones en un solo mercado. Al tener una gama diversa de inversiones, se protege en caso de que un mercado tenga un comportamiento inesperado, ya que es de esperar que este movimiento contrario sea compensado por otros mercados que quizás estén experimentando un desempeño más sólido.
Con esto en mente, puede gestionar mejor su riesgo asegurándose de que Forex sea una parte de su cartera, pero no toda. Otra forma en que puede expandirse y diversificarse es operar en más de un par de divisas.
Si quiere aumentar la diversificación de su cartera de operaciones en Forex considere las correlaciones de divisas. Esto se debe a que hay pares que están altamente correlacionados y se mueven en la misma dirección casi todo el tiempo, por lo que abrir una posición en la misma dirección en dos pares con una fuerte correlación, puede ser igual a abrir una posición doble en uno de los pares, a menos que esté ocurriendo una divergencia. Si se abre una posición de compra en uno de los pares y una de venta en otro, es muy probable que ambas posiciones se compensen, al menos parcialmente.