En términos simples, el Kase DevStop es un stop loss dinámico que está basado en la desviación típica del rango verdadero. Este tipo de stop loss fue desarrollado por Cynthia Kase, una famosa operadora y analista de los mercados de contratos de futuros.
De acuerdo a Kase, este tipo de stop loss tiene como objetivo ser una mejora de los stop loss dinámicos basados en el indicador ATR (un indicador se volatilidad del mercado). Señala que el ATR resulta insuficiente para capturar la verdadera volatilidad del precio en el mercado.
¿Porque afirma Cynthia Case que el ATR es insuficiente? Tal como hemos explicado en el artículo sobre el ATR, el Average True Range se calcula como el promedio de los denominados Rangos Verdaderos. Por lo tanto, de acuerdo a Kase el ATR no toma en consideración la dispersión entre estos rangos, dado que algunos de los rangos pueden ser menores o mayores y esto en general no afectará el valor obtenido en el promedio.
Por lo tanto, en este artículo explicaremos cómo trata la autora de corregir.
La importancia de los stop loss y el origen del Kase DevStop
El uso de las órdenes stop-loss es un componente crucial para el éxito a largo plazo de un operador en cualquier mercado financiero. Las fuerzas del mercado no se adaptan a los deseos de los operadores y muchas veces el comportamiento de los precios es difícil de predecir, incluso con las mejores estrategias de trading. Los operadores exitosos deben aceptar ese hecho en lugar de luchar contra él por demostrar que tienen la razón. De hecho, no existe estrategia ni operador que tenga éxito el 100% del tiempo en el mercado. Por esta razón, el uso del stop-loss es fundamental para limitar las pérdidas en esas ocasiones en que nos hemos equivocado y el mercado está moviéndose en nuestra contra.
En este artículo, vamos a hablar sobre una técnica para colocar stop loss denominada Dev-Stops de Cynthia Kase.
Cynthia Kase es una operadora de futuros reconocida y exitosa, oradora y autora de varios libros sobre trading y análisis técnico. Ella concedió una gran importancia al uso de los stop loss. Además, afirma algo innegable para la mayoría de nosotros: la literatura técnica se ha centrado principalmente en las entradas y casi nada en temas tan importantes como el uso de los stop-loss o trailing stops. Kase dice que esto es como enseñar a conducir un automóvil, pero sin explicar dónde está el pedal del freno y cómo presionarlo.
En su libro «Trading with the Odds«, explica que esta situación se debe principalmente a la codicia y el miedo. A los operadores no les gusta perder y la mayoría de ellos no saben cuándo salir de una operación. Además, explica que el miedo a perder hace que la gente se aferre a sus pérdidas con la esperanza de que el mercado cambie y las recupere. Otra explicación de esta situación es que el inicio del análisis técnico fue en el mercado de valores, y ninguna empresa quiere que sus acciones bajen de comprar a sostener o, peor aún, a vender. A diferencia de Forex, sólo un puñado de personas gana dinero con la venta en corto de acciones, por lo que las salidas son mucho menos críticas en el mercado de valores.
Stop loss basados en el miedo y la codicia
La mayoría de los operadores quieren aprovechar al máximo una operación. Por lo tanto, deciden utilizar el mayor apalancamiento posible. Para reducir el riesgo del mercado, acercan el stop loss lo más posible al nivel de entrada. Pero, usar niveles obvios de soporte/resistencia y establecer las órdenes stop loss solo dos o tres pips por debajo/arriba de estos niveles en muchas ocasiones no funciona. Las instituciones financieras saben como piensan los operadores minoristas y usan la cacería de stop loss para sacar provecho del flujo de órdenes colocado por estos operadores en zonas de precios tan evidentes.
El riesgo lo impone el mercado
El punto crítico no es imponer nuestras condiciones al mercado, sino leer lo que el mercado nos dice en términos de riesgo. En el trading, el riesgo es proporcional a la volatilidad. Su riesgo en dólares es la cantidad que el precio puede moverse en su contra en un intervalo dado, multiplicado por el tamaño de su posición.
La volatilidad se mide utilizando el rango de precios y también mediante la desviación estándar de los precios sobre una base anualizada. Una desviación estándar del precio contiene el 68% de todo el movimiento potencial del precio si asumimos que los precios están dispersos en una distribución gaussiana. Eso significa que un precio que va en contra de una operación por una desviación estándar abarcará el 34% de las observaciones (el otro 34% iría en la misma dirección de la operación). El problema con el uso de la volatilidad es que una medición anual de las variaciones de precios no ayuda con los cambios repentinos de volatilidad a corto plazo. Esa es la razón por la que se recomienda el uso del indicador ATR en su lugar.
El concepto de umbral de incertidumbre
Una operación es una apuesta con respecto a la dirección del mercado. Básicamente, el operador apuesta que el mercado se moverá en una dirección en particular. Idealmente, la dirección es una línea recta entre un nivel inicial y un nivel final. Si pensamos en las oscilaciones de precios a corto plazo como un ruido aleatorio, adaptamos la operación colocando nuestros stop loss lo suficientemente lejos del promedio de la tendencia para incluir el ruido. La magnitud del ruido del mercado es importante ya que no queremos que la operación sea cerrada con el mínimo giro del precio en contra de la posición. El operador debe idear una forma de seguir la tendencia y salir cuando termina.
El uso de un multiplicador fijo para el rango verdadero es una aproximación inicial. Cuando se usa el rango verdadero, se recomienda utilizar un multiplicador fijo de 2X para establecer la orden stop loss lejos del ruido del mercado. La técnica de stop loss Kase DevStop utiliza lo que ella llama el sesgo de la volatilidad, la medida en la que un rango puede aumentar en la dirección opuesta como un multiplicador de la medida del rango. Esto hace que el Kase DevStop sea un trailing stop adaptativo. Este tipo de stop loss es un indicador bien conocido en la plataforma TradingView. Además, hay versiones del Kase DevStop disponibles para las plataformas Metatrader 4 y Metatrader 5 en forma de indicadores modificados.
¿Como se calcula el Kase DevStop?
Primero que todo, se empieza calculando el rango verdadero, pero en este caso tomando los datos de precios de las dos últimas barras de precios.
Posteriormente se calcula la media móvil de los valores del doble rango verdadero. Para las barras de precios diarias (D1), se usa la media móvil de 20 periodo. Debe tomarse en cuenta que cada rango emplea dos barras para su cálculo.
Ahora, con el objetivo de tomar en cuenta la dispersión, se calcula la desviación estándar de los rangos verdaderos dobles que se calcularon al inicio. Para este cálculo también se usan 20 periodos en el marco de tiempo diario.
Después de estos tres pasos, se aplica la siguiente fórmula:
Fórmula para calcular el Kase DevStop
Kase DevStop = promedio (Rango Verdadero Doble, n periodos) + desviación estándar (Rango Verdadero Doble, n periodos)
Líneas de señales
Con base en esta fórmula básica, se determinan distintas líneas de stop loss y alerta. De acuerdo a la autora, se recomienda utilizar las siguientes desviaciones en la fórmula para calcular el DevStop:
- Línea de Estabilización= promedio (Rango Verdadero Doble, n periodos) + 0 x desviación estándar (Rango Verdadero Doble, n periodos)
- Dev1 = promedio (Rango Verdadero Doble, n periodos) + 1 x desviación estándar (Rango Verdadero Doble, n periodos)
- Dev2 = promedio (Rango Verdadero Doble, n periodos) + 2.2 x desviación estándar (Rango Verdadero Doble, n periodos)
- Dev3 = promedio (Rango Verdadero Doble, n periodos) + 3.3 x desviación estándar (Rango Verdadero Doble, n periodos)
Cabe señalar que el uso de las desviaciones 2.2 y 3.3 como valores óptimos para todos los sistemas de trading puede ponerse en duda. Algunos analistas consideran que es posible ajustar tanto el número de datos empleados para el cálculo como el número de desviaciones que vamos a usar para colocar los stop loss. En este sentido, es recomendable realizar pruebas exhaustivas de backtesting y en una cuenta demo para determinar cuáles son los valores ideales de las desviaciones que producen los mejores resultados en un sistema de trading y mercado dado.
Recuerden, cada mercado y sistema de trading cuenta con características distintas y por lo tanto parámetros que producen buenos resultados en un mercado y sistema determinado, puede que no produzcan los mismos rendimientos con otro activo y metodología de trading.
Optimizando los parámetros del Kase DevStop es posible encontrar un termino medio que permita al trader proteger sus ganancias no realizadas, mantenerse en la tendencia actual del mercado y no perder demasiados beneficios en caso de que el mercado invierta su dirección y alcance el stop loss.
¿Como se usa el Kase DevStop?
Los trailing stop pueden calificarse como stop loss móviles de seguimiento del precio. Son stops que se mueven con los precios, pero lo hacen en una sola dirección. De esta manera, si tenemos una posición de compra con un trailing stop, conforme el precio sube una cantidad determinada de puntos, el trailing stop también sube y se ajusta al nuevo rango de precios. Sin embargo, si el precio baja, el trailing stop no bajará y no cambiará de posición.
En una posición de venta con un trailing stop, ocurre lo mismo pero a la inversa.
¿Y como se usa el Kase DevStop como trailing stop?
En el caso del Kase DevStop, si el trader tiene una posición de compra, debe restar el valor del DevStop al precio de entrada, y eso le da como resultado el nivel del stop loss inicial. Conforme el mercado se mueve a favor de la posición y sigue subiendo, el trader ajusta el posicionamiento sustrayendo el valor del DevStop del máximo más alto que se ha formado mientras la posición se encuentra abierta.
Si el precio no se mueve tal como esperaba el trader o incluso comienza a moverse en contra, el stop loss inicial se deja tal como está sin cambiar. Si el precio sigue moviéndose en contra y alcanza el DevStop, se cierra la posición.
La línea del Kase DevStop que se va a usar, ya sea Dev1, Dev2 o Dev3, depende de qué tan ajustado quiere el trader que esté el nivel del stop loss con respecto al punto de entrada.
El Kase DevStop como líneas de stop loss dinámico
Si aplicamos las líneas del Kase DevStop en un gráfico de precios podemos ver los niveles de stop loss como un indicador aplicado al gráfico.
Plataformas como Metatrader 4 y Metatrader 5 no cuentan con el Kase DevStop entre sus indicadores incorporados. Sin embargo, desarrolladores externos han creado indicadores modificados propios que trazan los DevStop en los gráficos de precios, como muestra la imagen anterior.
En la mayoría de los casos, estos indicadores son gratuitos.
Pueden acceder a versiones del Kase DevStop para MT4 y MT5 a través del siguiente enlace:
-Indicador de Kase DevStop para Metatrader
Nota final
Cómo debería ser la norma cuando se aprende un nuevo método de trading, es muy recomendable realizar pruebas de backtesting primero para evaluar qué línea de desviación estándar funciona mejor con su mercado y objetivos particulares. Además, después de realizar una prueba de backtesting de su solución óptima, es prudente probar con dinero virtual en una cuenta demo. Allí también podemos evaluar los costos y beneficios del método agregando los costos de corretaje.