domingo, marzo 26, 2023
Técnicas de Trading
Concurso del broker RoboForex
  • Educación
    • Educación Forex
  • Estrategias
    • Nuevas Estrategias
  • Brokers
  • Criptomonedas
  • Herramientas
  • Opciones Binarias
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Técnicas de Trading
Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
Tecnicas de trading
Bono del broker RoboForex Bono del broker RoboForex
Home Mercados Financieros Derivados Financieros

Los Derivados Financieros

por Raul Canessa C.
en Derivados Financieros, Instrumentos De Inversión
Tiempo de lectura: 7 minutos de lectura
0
0
COMPARTIDO
0
Visitas

 

Derivados-financieros
Descripción de los principales derivados financieros

 

¿Qué es un derivado financiero?

Se define como derivado financieros o instrumentos derivados a todos aquellos productos financieros cuyo valor se basa en el precio de otro activo. En este caso, el activo del que depende el derivado se denomina activo subyacente, siendo así por ejemplo, como en el caso del Futuro sobre el oro, el activo subyacente viene a ser logicamente el oro (un commoditie) ya que se basa en el precio de este. La función principal del mercado de derivados es la de brindar instrumentos financieros de inversión y cobertura que posibiliten una adecuada gestión de riesgos. Con los derivados, los subyacentes empleados pueden ser de muchos tipos, entre los que se pueden mencionar los siguientes:
  • Acciones de la Bolsa de Valores.
  • Indices Bursátiles.
  • Divisas.
  • Materias primas (commodities).
  • Tipos de interés.
  • Valores de renta fija.

El mercado de derivados se puede dividir en:
  1. Mercado Bursátil: Es el mercado en el cual las operaciones son efectuadas en una bolsa reconocida . Si se habla de latinoamérica por ejemplo, en Mexico la Bolsa de derivados es conocida como Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) la cual opera con contratos de Futuros y opciones sobre el dolar, el euro, acciones, bonos, tasas de interés e índices. En Estados Unidos una Bolsa reconocida que trabaja con derivados es la Bolsa de Chicago la cual es lider en negociación de contratos de Futuros en el comercio de bienes agrícolas.
  2. Mercado Extrabursatil: Es el mercado en que se realizan las transacciones directamente entre los compradores y los vendedores sin que exista una contraparte central que sirva para disminuir el riesgo de crédito.

Características principales de los derivados financieros

Los derivados financieros cuentan con las siguientes características generales que deben ser tomadas en cuenta por todo inversionista:
  • Los derivados requieren de una inversión inicial muy pequeña y en algunos casos nula en comparación con otros tipos de contratos que presentan una respuesta parecida ante los cambios en las condiciones generales del mercado. Esto permite que el inversionista tenga mayores ganancias así como pérdidas más elevadas si la operación no se desarrolla como creía.
  • El valor de los derivados cambia en respuesta a los cambios en la cotización del activo subyacente. Actualmente existen derivados sobre todo tipo de activos como divisas, metales, productos agrícolas, productos ganaderos, acciones, índices bursátiles, etc.
  • Los derivados se pueden cotizar tanto en mercados organizados como las bolsas o en los no organizados, u OTC.
  • Como todo contrato, los derivados se liquidan en una fecha futura.

Tipos de Derivados Financieros

Basicamente se pueden dividir los derivados financieros con que se comercia actualmente en los siguientes tipos:

1.) Derivados de acuerdo al tipo de contrato

Esta clasificación se puede dividir a su vez en la siguiente tipología:

  • Opciones
  • Futuros (ya sea en Mercados Organizados o en mercados OTC, donde se les conoce como Forwards).
  • Contratos Por Diferencia (CFD)
  • Permutas o intercambios (SWAPS)
2.) Derivados de acuerdo a la complejidad del contrato

De acuerdo al grado de complejidad de los contratos, se pueden dividir los derivados en los siguientes tipos:

  • Intercambio-Futuro-Opción Convencional: También se conoce como «Plain Vanilla».
  • Intercambio-Futuro-Opción Exótica: En este tipo se incluyen las opciones tipo «Bermuda» y tipo «Asian».

3.) Derivados de acuerdo al lugar donde se realiza la negociación del contrato

Dependiendo del lugar donde se efectúa la negociación del contrato, estos se suelen dividir en:

  • Mercados Organizados o M.M.O.O: En este caso los contratos son estandarizados lo cual significa que solo habrán derivados sobre activos subyacentes que el mercado haya autorizado previamente. Además tanto los precios en ejercicio como los vencimientos de los contratos son iguales para todos los participantes. En los mercados organizados se tiene una mayor transparencia con respecto a los precios.
  • Los OTC u «Over The Counter»: Estos son derivados cuyos contratos (activo subyacente, plazos y demás) son hechos a la medida de las partes que contratan el derivado. Con los OTC no existe la estandarización que hay en los Mercados Organizados por lo cual ambas partes pueden fijar las condiciones que más les favorezcan.

4.) Derivados de acuerdo al activo subyacente del contrato

Así mismo los derivados se suelen clasificar con respecto al activo subyacente que utilizan en los siguientes tipos:

  • Derivados financieros: Estos son los derivados que emplean activos como acciones, divisas, tipos de interés, riesgo crediticio y bonos.
  • Derivados no financieros: Entre los derivados que se agrupan en esta categoría están los que emplean materias primas (commodities) como activo subyacente. Dentro de las materias primas que se emplean en operaciones con derivados tenemos alimentos (cereales, cítricos, soya, maiz, etc), metales, energía (petróleo, gas, electricidad y otros) y otros.
  • Derivados sobre activos de otros tipos: Hoy en día también se negocia con derivados que emplean activos subyacentes de otros tipos como índices generales de precios, inflación e incluso condiciones climáticas.

5.) Derivados de acuerdo a la finalidad del contrato

Finalmente tenemos los derivados que se clasifican de acuerdo a su finalidad. Estos se suelen clasificar de acuerdo a los siguientes tipos:

  • Derivados de cobertura: Estos derivados usados como una herramienta para la disminución de los riesgos. En este caso se toma la posición opuesta en un mercado de Futuros en contra del activo subyacente del derivado.
  • Derivados de arbitraje: Son los derivados que buscan tomar ventaja de la diferencia de precios entre dos o más mercados. Por medio del arbitraje los participantes en el mercado pueden conseguir una ganancia practicamente libre de riesgo. Con estos derivados, las utilidades se logran debido a la diferencia de precios de mercado.
  • Derivados de negociación: Son los derivados que se negocian con el fin de obtener ganancias con la especulación del precio del activo subyacente.

A continuación se muestran ejemplos de los derivados financieros más representativos y utilizados hoy en día:

Contenido que te puede interesar

Las sesiones en el mercado de divisas Forex

Sesiones de Trading en los Mercados – Definición

noviembre 15, 2022
como impulsa la psicologia de masas los mercados financieros

La psicología de masas en los mercados financieros

marzo 15, 2023
Movimientos de divisas relacionados con acciones

Impacto del Covid-19 en los mercados financieros

septiembre 17, 2020
Salas educativas de XM

Salas de Educación de XM – ¿Que Ofrecen?

noviembre 16, 2022
Activo
Subyacente
TIPO DE CONTRATO
MMOO futurosMMOO opcionesOTC swapOTC forwardOTC opciones
Índices BursatilesFuturo sobre el IBEXOpción sobre el valor futuro del IBEXEquity swapBack-to-backn/a
Tipos de InterésEuribor futuroOpción sobre Euribor futuroSwap de tasas de interés (IRS)Forward rate agreement (FRA)Interest rate cap and floor
Swaption
Basis swap
BonosFuturo sobre bonosOpción sobre bonosn/aAcuerdo de recompraOpción sobre bonos
AccionesFuturo sobre accionesOpción sobre accionesEquity swapAcuerdo de recompraOpcion sobre acciones
Warrants
Turbowarrants
DivisasFuturo sobre ForexOpción sobre Futuro ForexSwap de divisas
Forward sobre divisasOpción sobre divisas
Riesgo crediticion/an/aCredit default swap (CDS)n/aCredit default option

 

 

Volver al Indice General
 

Etiquetas: Derivados Financieroseducación ForexForexmercados financieros
CompartirPin
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Raul Canessa C.

Raul Canessa C.

Contenido Relacionado

Estrategia Buy Write

¿Qué es una estrategia de trading buy write?

marzo 19, 2023
Contratos por Diferencia (CFD) – Definición, Tipos y Ventajas

Historia y crecimiento de los CFD (Contratos Por Diferencia)

mayo 24, 2022
cfd de criptomonedas

¿Es mejor operar con CFD de criptomonedas o con criptomonedas directamente?

mayo 2, 2022
Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

Inversión en ETF (Fondos Cotizados en Bolsa) – Guía Para Principiantes

febrero 25, 2023
Estrategias de trading para operar en los mercados financieros

Estrategias de Trading más Comunes para Forex y CFD 2022

mayo 5, 2022
Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

Horizonte de Tiempo de las Inversiones – Definición y Aplicación

julio 24, 2021
Siguiente Artículo

Estrategia de Trading Para el Par EUR/USD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Boletín del sitio

Suscribete a Nuestro Newsletter

ANUNCIO PUBLICITARIO

Artículos Recientes

Mercado Forex Over The Counter

¿Porque el Forex es tan popular?

marzo 25, 2023
Directorio de exchanges de bitcoin

¿Porque es riesgoso dejar sus criptoactivos en un intercambio de criptomonedas?

marzo 20, 2023
Cuentas demo de RoboForex

Cuenta Demo de RoboForex – Tipos y Características

marzo 19, 2023
Indice Cripto de Miedo y Codicia

Índice de Miedo y Avaricia Cripto – Indicador de impulso de Bitcoin

marzo 16, 2023

Publicidad

Promoción del broker HF Markets
Técnicas de Trading

© 2023 Técnicas De Trading

Menú

  • Acerca del Sitio
  • Mapa del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Política de Cookies

Seguinos

Sin resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Acerca del Sitio
  • Advertencia de riesgo
  • Análisis de los Mercados Financieros
  • Automatiza tu Estrategia de Trading con Nosotros
  • Brokers Online – Información Sobre Brokers de Forex y Otros Mercados
  • Concursos de Forex Traders
  • Contenido Reciente
  • Criptomonedas – Todo sobre Bitcoin y Altcoins
  • Desarrollo de Expert Advisors para MT4/MT5
  • Directorios de Brokers Online Para Traders
  • Educación sobre Trading y Los Mercados
  • El Trading Social- ¿En que consiste el Trading Social Forex?
  • Estrategias de Trading Forex Para Traders Novatos y Experimentados
  • Forex Autotrading – Opciones de Trading Automatizado Para Forex
  • Foro – Comunidad de Técnicas de Trading
  • Guía de Estrategias de Trading – Tipos, Ejemplos, Desarrollo y Evaluación
  • Guías y Tutoriales de Brokers de Forex
  • Herramientas Para Traders
  • Ingresa a nuestro Top10 de Telegram y Whatsapp
  • Las Mejores Ofertas de los Brokers de Forex/CFD
  • Libros de Trading Gratuitos
  • Los Mejores Libros de Trading Recomendados
  • Manual de Análisis Fundamental de los Mercados
  • Manual de Opciones Binarias
  • Manual de Trading Social Forex Para Principiantes
  • Manual del Mercado de Divisas Forex
  • Noticias Cripto
  • Noticias y Anuncios de Brokers de Forex
  • Opciones Binarias
  • Política de Cookies
  • Promociones y Bonos de los Brokers de Opciones Binarias 2022
  • Recursos Para Metatrader 4 – Indicadores, EA y Scrits
  • Reseñas de Brokers de Forex 2022 – Análisis de sus Servicios
  • Señales Forex Gratuitas – Ideas de Trading Diarias
  • Sistemas de Trading Ganadores Simples y Avanzados
  • Técnicas De Trading – Opera en los Mercados Financieros
  • Términos de uso de Técnicas de Trading
  • Webinarios y seminarios gratuitos de Forex, opciones binarias y del mercado en general
  • ¿Qué son los Brokers o Corredores? – Funciones del Broker Online
  • ¿Quieres aprender a operar Forex de cero?
  • Contribuye con el sitio
  • Chat sobre Forex – Comparte con otros traders
  • Formulario de contacto

© 2023 Técnicas De Trading