¿Qué es un mercado “choppy” o errático?

0
623
Ejemplo de mercado choppy o volátil

Un mercado choppy o errático se refiere a una condición del mercado donde los precios fluctúan considerablemente hacia arriba y hacia abajo, ya sea a corto plazo o durante un período prolongado de tiempo.

Puede considerarse un mercado especialmente volátil que está frecuentemente asociado con patrones de precios rectangulares o períodos volátiles donde no está presente una tendencia (o la tendencia es difícil de determinar).

  • Un mercado choppy es aquel en el que el precio hace poco progreso general hacia arriba o hacia abajo; en cambio, oscila al alza o a la baja sin tomar una dirección clara.
  • Un mercado choppy puede ocurrir en cualquier marco de tiempo y en cualquier mercado.

Un mercado volátil puede ocurrir porque los participantes están esperando un catalizador, los compradores o vendedores están en equilibrio, o el precio está en un estado de alta volatilidad debido a reacciones y opiniones conflictivas sobre un evento de noticias.

El hecho es que el 80% del tiempo el mercado es volátil.

Los mercados pasan la mayoría del tiempo en patrones laterales. Si lo piensas lógicamente, ¿cómo puede el mercado seguir una tendencia al alza o a la baja todo el tiempo? Un movimiento lineal constante hacia arriba o hacia abajo no es sostenible.

Como operador, necesitarás identificar cuándo el mercado está en tendencia y cuando presenta condiciones de alta volatilidad.

Para los mercados en tendencia, querrás tomar menos posiciones y dejar que el mercado haga el trabajo duro por ti. Por el contrario, con los mercados choppy, querrás operar en los rangos.

 

¿En qué consisten los mercados choppy?

Un mercado volátil ocurre cuando los compradores y vendedores están en equilibrio, o cuando los compradores y vendedores están en una lucha feroz pero no hay un ganador general. Los precios están subiendo y bajando, ya sea lentamente o rápidamente, y en movimientos grandes o pequeños, pero el precio no avanza hacia arriba o hacia abajo en general.

Las condiciones de los mercados choppy están típicamente asociadas con rangos de precios pero pueden ocurrir también durante tendencias. Una tendencia alcista es una serie de máximos y mínimos ascendentes. Si una tendencia alcista es volátil, puede violar los mínimos, haciendo un mínimo más bajo pero luego moviéndose hacia un máximo más alto, por ejemplo.

El precio en última instancia ha subido, pero el mínimo más bajo probablemente confundió o atrapó a muchos operadores en tomar una decisión de operación perdedora. Si esto sucede varias veces, el precio puede estar avanzando en una dirección, pero los grandes movimientos en la dirección opuesta pueden hacer que los operadores digan que el mercado es volátil.

Dado que muchos operadores se centran en operar con las tendencias (aprovechando un movimiento de precio sostenido en una dirección), cuando hay un mercado volátil presente, los operadores de tendencias tienen dificultades para ganar dinero en un mercado choppy.

Por otro lado, los operadores que prefieren operar con rectángulos y formaciones ampliadoras tienden a prosperar en condiciones de mercado volátil porque el precio oscila de un lado a otro. Estos tipos de operadores desean condiciones de mercado volátil pero no les irá tan bien en condiciones de mercado con tendencia.

La oferta y la demanda en los mercados “choppy”

El proceso de subasta, el proceso para negociar activos financieros, permite tanto las tendencias alcistas/bajistas como las condiciones de mercado choppy. Los traders e inversores colocan ofertas para comprar y ofertas para vender. Por lo tanto, siempre hay dos precios en un activo en cualquier momento dado.

Durante condiciones volátiles, tanto la oferta como la demanda tienden a mantenerse dentro de un área definida. El precio oscila, subiendo y bajando, pero sin avanzar mucho en ninguna dirección. Esto significa que los compradores y vendedores están en equilibrio, aplicando una presión de compra y venta igual.

Durante una tendencia, una parte abruma a la otra. En una tendencia alcista, los compradores son más agresivos que los vendedores. Empujan la oferta hacia arriba y compran al precio Ask; los vendedores no están ansiosos por bajar el precio ya que esperan vender a precios más altos. Durante una tendencia bajista, los vendedores son más agresivos. Empujan la oferta hacia abajo y venden al precio Bid; los compradores no están ansiosos por subir el precio ya que esperan comprar a precios más bajos.

Mercados Choppy en Diferentes Marcos de Tiempo

Los mercados choppy ocurren en todos los marcos de tiempo, desde gráficos de un minuto hasta gráficos semanales. En algún momento, todas las tendencias deben parar y se desarrollarán condiciones volátiles.

En los gráficos de largo plazo (diarios y semanales), las condiciones volátiles tienden a desarrollarse cuando hay poca información de mercado que impulse a los compradores o vendedores a ser agresivos. Los operadores e inversores están esperando un catalizador.

Las condiciones de mercados choppy también pueden desarrollarse cuando los operadores e inversores no están seguros de cómo reaccionar ante noticias o datos económicos o financieros. Una empresa puede reportar alguna mala noticia, como una violación de datos, que inicialmente hace que el precio de sus acciones caiga. Pero el alcance del problema es desconocido, por lo que los compradores pueden intervenir (asumiendo que la venta fue una reacción exagerada). El precio puede oscilar durante algún tiempo hasta que más información esté disponible, el problema se resuelva o otro factor se vuelva más prominente en la mente de los inversores.

En gráficos de corto plazo, como un gráfico de uno o cinco minutos, el comercio volátil a menudo (aunque no siempre) se desarrolla cuando el volumen disminuye. En el mercado de valores, esto tiende a ocurrir durante la hora del almuerzo en Nueva York. No siempre, pero a menudo, los precios de las acciones tienden a estabilizarse y carecer de tendencia durante este período.

¿Por qué es tan difícil obtener ganancias en mercados choppy?

El desafío de obtener ganancias en mercados choppy es doble. En primer lugar, se reduce al pequeño tamaño de los movimientos de precios y, en segundo lugar, cuando las cosas salen mal, salen horriblemente mal.

Movimientos Pequeños

Los movimientos son pequeños, en comparación con los mercados en tendencia. Por lo tanto, necesitas tener un alto porcentaje de aciertos para que este estilo de trading valga la pena. Esto significa el uso de estrategias que consigan un porcentaje de operaciones ganadoras de al menos 60%-70%..

Estos movimientos pequeños también requerirán que mantengas stops ajustados y objetivos de ganancias ajustados. De esta manera, cuando estés equivocado, puedes limitar tus pérdidas, y cuando estés en lo correcto, puedes obtener ganancias rápidamente.

Lo que sucede cuando las cosas no resultan

 

El otro desafío importante es que cuando las cosas salen mal, salen mal. Los mercados choppy no son más que el mercado acumulando fuerza antes de moverse finalmente al alza o a la baja. Es como un constante duelo entre los toros y los osos.

El resultado final de estas batallas de precios es la ruptura. Dependiendo de cuánto tiempo permanezca el precio en un rango y cuánto volumen se negocie en esta área de precios, podremos prever la fuerza de la ruptura resultante.

Recuerda, en algún momento el precio hará un rompimiento, nuevamente, el mercado está en tendencia el 20% del tiempo.

Hasta este punto, si estás, por ejemplo, corto en una acción cuando se produce una ruptura alcista, debes cerrar tu posición sin dudarlo. Si no puedes admitir la derrota y te aferras a la posición, aquí es donde las cosas pueden salirse de control.

Mejores indicadores para detectar mercados choppy

Hay una gran cantidad de indicadores técnicos disponibles para el análisis del mercado.

Dado que la acción del precio está delimitada por un rango definido en un mercado choppy, ¿no tendría sentido también usar un indicador que esté limitado por un rango? Basándose en esta teoría, podemos hacer uso de los osciladores.

Tres osciladores que pueden ser útiles para operar en mercados choppy son el RSI, oscilador estocástico y oscilador Awesome que indican condiciones de sobrecompra/sobreventa donde el precio puede revertir su dirección.

¿Cómo identificar los mercados choppy?

Esto vuelve a depender de las preferencias, pero hay algunas formas en las que podemos determinar si estamos ante un mercado choppy o no.

Niveles de Fibonacci

Toma de ganancias con expansiones de Fibonacci

Los retrocesos de Fibonacci son una forma visual rápida de determinar si el precio está en tendencia.

Una regla simple es que si el precio está constantemente retrocediendo más del 61.8% de sus movimientos de impulso, podemos decir que el mercado está operando en un patrón choppy. Ahora, no se trata sólo de que el precio retrocede más del 61.8% una o dos veces. Se recomienda también que el precio realice retrocesos del 78.6% y del 100% una y otra vez. Esto producirá el rango de negociación que podemos utilizar para identificar señales de compra y venta.

Acción del precio

Otra técnica que puedes utilizar para identificar un mercado choppy es la acción del precio. Si se observan múltiples máximos y mínimos en la misma región formando una forma de rectángulo, es probable que estemos viendo un mercado volátil.

De todos los métodos que puedes usar para identificar mercados volátiles, este es de lejos el más fácil. No es necesario dibujar múltiples retrocesos de Fibonacci ni aplicar otros indicadores que es necesario interpretar.

Es simplemente cuestión de dibujar dos líneas horizontales e identificar el patrón de rectángulo.

Sistemas de trading con mercados choppy

Comprar en Soporte/Vender en Resistencia

Hay dos métodos para obtener ganancias en mercados choppy. El primer método es comprar en el soporte y vender en la resistencia. Cuando los mercados presentan alta volatilidad sin una tendencia clara, no hay suficiente oferta o demanda para llevar los valores a través de niveles críticos. Entonces, si un operador compra en los niveles de soporte y vende en la resistencia, se pueden obtener ganancias sustanciales.

mercado choppy rango precios

Operaciones con osciladores

El segundo método para obtener ganancias en mercados choppy es utilizar indicadores de tipo oscilador.

Estos indicadores proporcionarán señales de compra y venta basadas en el movimiento de precios. Cuando las condiciones del mercado son choppy , los operadores prestan mucha atención a los osciladores, como el RSI y el oscilador Estocástico. Muchos estudios han demostrado que los osciladores funcionan mejor durante mercados volátiles, debido al hecho de que, si un mercado está en tendencia, puede permanecer sobrecomprado o sobrevendido durante largos períodos de tiempo.

osciladores mercados choppy

Estrategia de trading con puntos pivote y RSI para mercados en rango

Hay muchos sistemas de trading que un trader puede explorar cuando opera en mercados choppy. Al operar en estos mercados planos, es recomendable que el trader se enfoque en activos de alto volumen de negociación. De esta manera, podemos contar con movimientos de precios predecibles.

Esto ayuda a evitar escenarios donde los creadores de mercado empujarán la acción del precio para hacer que los stop loss de muchos trader se activen.

Un sistema simple sería buscar mercados que alcancen sus niveles pivote y lecturas de sobrecompra/sobreventa en el oscilador RSI. Podemos usar un sistema tan simple como ese. A continuación, veamos un ejemplo para que puedas ver este sistema en acción.

rsi mercado choppy

El gráfico anterior representa una acción en una tendencia irregular. Hay dos puntos clave a tener en cuenta: (1) lecturas bajas de RSI justo cuando (2) la acción está alcanzando la línea de soporte del punto de pivote.

Esta combinación de lecturas extremas en el oscilador con puntos pivote puede producir resultados consistentes.

En esta estrategia podemos colocar órdenes de compra en o alrededor del área de soporte del punto pivote y luego vender una vez que la acción alcance el máximo del rango. Recuerda, debes mantener stops loss ajustados porque una vez que el precio rompe el rango de precios, no tiene sentido perder una semana de ganancias en una sola operación.


 

Michel Cohen

Leave a reply