Debido a las fuertes tendencias que muestran instrumentos financieros como el Forex o las acciones durante extensos periodos, el swing trading se ha vuelto una estrategia de trading cada vez más popular entre los inversores. De hecho, los gráficos swing se han convertido en un instrumento común que se emplea para identificar tendencias. A continuación vamos a mostrar como trazar gráficos swing y lo que es más importante, como emplearlos para obtener ganancias con estos.
¿Porqué usar los gráficos swing?
Los gráficos swing son herramientas extremadamente útiles de análisis técnico y algunas de las razones que explican la popularidad de esta técnica son las siguientes:
- Los gráficos swing muestran principalmente tendencias, lo que simplemente simplifica el proceso de identificarlas. Hay que recordar que las tendencias constituyen el principal medio para obtener ganancias en cualquier mercado.
- Los gráficos swing muestran menos «ruido» del mercado, lo que puede ayudar a aplicar de forma más precisa otras formas de análisis técnico que no son sensibles al tiempo.
- Existen diversas variaciones de esta técnica, como los gráficos Kagi y los gráficos swing basados en Gann, los cuáles ofrecen formas más complejas para identificar tendencias. Estas técnicas también ofrecen la posibilidad de hacer muchos cambios empíricos que permiten mejorar las capacidades para la identificación de tendencias.
Construcción de los gráficos Swing
Los gráficos swing, en su forma más básica, están compuestos barras de precios, las cuáles representan el comportamiento del precio durante un periodo de tiempo determinado. Seguidamente se muestra un gráfico de barras que vamos a usar como referencia a través de este artículo.
Muchos analistas técnicos han utilizado los gráficos de barras ya que este es el tipo más común de gráfico de precios. Las líneas verticales representan el rango de precios, y la línea horizantal izquierda representa el precio de apertura mientras que la línea horizontal derecha representa el precio de apertura durante un periodo de tiempo determinado.
Existen formas distintas de construir un gráfico swing empleando altos y bajos. Para este artículo, nos vamos a enfocar en el método de gráficos swing basado en Gann, el cual es bastante popular y efectivo. En este caso hay cuatro puntos de inflexión básicos (basic turning points) en que se clasifican las barras en el gráfico y que se describen a continuación:
- Up day: Alto más alto y bajo más alto (verde).
- Down day: Alto más bajo y bajo más bajo (rojo).
- Inside day: Alto más bajo y bajo más alto (negro).
- Outside day: Alto más alto y bajo más bajo (azul).
Aquí se muestra el mismo gráfico anterior, en el cual se clasifica cada barra en uno de los 4 tipos de puntos de inflexión:
En este caso se han identificado el inicio y el final de varias tendencias empleando los distintos puntos de inflexión. Para construir el gráfico swing, debemos eliminar el tiempo como factor y enfocarnos únicamente en la acción del precio. Para hacer esto, se deben encontrar dos puntos:
- Un Up day que es seguido por un Down day.
- Un Down day que es seguido por un Up day.
Estos dos puntos indican cuando comienza una tendencia y cuando finalizan, y como tales señalan un momento para entrar y salir de una posición de swing trading. Después de haber marcado estos puntos, se construye el gráfico swing final. Para hacer esto, en primer lugar se debe eliminar el factor tiempo moviendo los puntos juntos en intervalos iguales mientras se mantiene el orden. Después de esto, simplemente se conectan todos los puntos para completar el gráfico. El producto final debe verse tal como se muestra en la siguiente imagen:
Podemos notar como el factor tiempo ha desaparecido por completo, y es mucho más sencillo identificar las tendencias de precios.
Utilización de los gráficos swing
Los gráficos swing pueden emplearse en una variedad de formas:
- Para identificar de manera sencilla las distintas tendencias presentes en un instrumento financiero en el mercado – Las tendencias pueden identificarse fácilmente si se observan altos más altos y bajos más altos progresivos (que formen un patrón con una forma similar a una estrella) o mediante el trazado de líneas de tendencias.
- Para identificar y colocar niveles de stop loss y de toma de ganancias (take profit) – Los altos/bajos previos pueden usarse como puntos de toma de ganancias, mientras que los «step bottoms/highs» previos a través de una tendencia se pueden utilizar como puntos móviles de stop loss.
- Para la aplicación de herramientas de análisis técnicos que no dependen del tiempo – Por ejemplo, pueden aplicarse Ondas de Elliot o pueden calcularse niveles de Fibonacci. Este tipo de técnicas que no están basadas en el tiempo le pueden ayudar al trader a predecir hacia donde se moverán los precios o a colocar de forma más efectiva niveles de toma de ganancias y de stop loss.
- Para crear canales de precios – Los canales de precios pueden trazarse conectando altos consecutivos y bajos consecutivos. Esto puede ayudar a predecir precios, colocar puntos móviles de toma de ganancias y stop loss o ayudar al trader a liquidar o añadir a una posición de una manera tal que prescinde del tiempo. Colocar líneas que conectan altos con altos y líneas que conectan bajos con bajos crea un canal a través del cual el precio se mueve.
Conclusiones
Los gráficos swing ofrecen una forma más simple de identificar las tendencias mediante la eliminación del factor tiempo y el «ruido» del mercado. Pueden emplearse en conjunto con otras herramientas de análisis técnico para obtener predicciones más precisas sobre el comportamiento del precio y para colocar niveles de stop loss y de toma de ganancias. Hay un viejo principio en el mercado que afirma: «La tendencia es su amiga». Sin duda alguna los gráficos swing pueden ayudar a los traders a encontrar tendencias que pueden aprovecharse para obtener altas ganancias en el mercado de una manera más simple en comparación con los gráficos de precios más tradicionales.
Ver Otros Tipos de Gráficos Usados en Análisis Técnico